Terminal Metropolitana El AltoLa Terminal Metropolitana El Alto, es la estación de autobús de la ciudad de El Alto, municipio vecino a La Paz, sede de los poderes ejecutivo, legislativo y electoral de Bolivia. Actualmente, es la terminal de transporte terrestre más grande de Bolivia, y uno de las más grandes infraestructuras de transporte terrestre en América del Sur. Fue construido con la necesidad de tener orden en El Alto, y su sostenibilidad con su ubicación más accesible con otras infraestructuras de transporte como el Aeropuerto, la Aduana, y las paradas de transporte urbano como la red urbana de teleféricos. Fue inaugurada el 10 de febrero de 2021, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Soledad Chapeton.[1] Reinaugurada el 5 de marzo de 2022, con inicio formal de las operaciones de los servicios de trasporte nacional e internacional de autobuses e ónmibuses y vagonetas. Dicha reinauguración fue realizada por la alcaldesa de la ciudad, la licenciada Eva Copa.[2] HistoriaPrimeras convocatoriasEl 25 de julio de 2000, el Gobierno Municipal de la ciudad de El Alto lanzo una lícitación pública para la construcción de la Terminal Metropolitana, y la administración por concesión de Obras Públicas de transporte, tanto para arquitectos de Bolivia, como para empresas del extranjero, con la prioridad de las necesidades de construir una terminal bien ordenada y de condiciones óptimas para el constante flujo de pasajeros.[3] CaracterísticasLa Terminal Metropolitana cuenta con un edificio de forma más horizontal, y dos niveles (pisos), con acceso con escalones, escalones electricos con iluminación LED y ascensores. Cuenta con dos áreas de desembarque y más de 72 cabinas donde las empresas de transporte son distribuidas para las actividades de tickets para viajes al interior y exterior del país y áreas para remesas y encomiendas.[4] Referencias
|