Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Tetraedro

Tetraedro regular
Familia: Sólidos platónicos

Imagen del sólido
Caras 4
Aristas 6
Vértices 4
Grupo de simetría Tetraédrico (Td)
Poliedro dual Tetraedro regular (autoconjugado)
Ángulo diedro cos-1(1/3) ≈ 70.52878°
Símbolo de Schläfli {3, 3}
Símbolo de Wythoff 3 | 2 3
Propiedades
Poliedro regular convexo, deltaedro
Modelo 3D de un tetraedro regular

Un tetraedro (del griego τέτταρες 'cuatro' y ἕδρα 'asiento, base de apoyo o cara') o pirámide triangular es un poliedro con cuatro caras, seis aristas y cuatro vértices. Las caras de un tetraedro son triángulos y en cada vértice concurren tres caras; si las cuatro caras del tetraedro son triángulos equiláteros, iguales entre sí, el tetraedro se denomina regular. Además es un sólido platónico. De otra manera un tetraedro es una pirámide con base triangular.

El tetraedro es el más simple de todos los poliedros convexos ordinarios y el único que tiene menos de cinco caras.[1]

Otros elementos

Además de cara, vértice, arista y altura, se precisan otros elementos:

Esfera inscrita

Es la esfera cuyo centro es interior y la esfera es tangente a las cuatro caras. Su radio se suele denotar por r.[cita requerida]

Esfera circunscrita

Se llama así a la esfera tal que los vértices del tetraedro están en la superficie esférica y su centro es un punto interior. Su radio se suele denotar por R.[cita requerida]

Bimediana

Es el segmento que une los puntos medios de dos aristas opuestas; se denota por mi, i = 1,...,4. La de menor longitud se escribe m.[2]

Propiedades geométricas

Tetraedro no regular.

En todo tetraedro se verifican las siguientes propiedades:

  • Los segmentos que unen los puntos medios de las aristas opuestas (bimedianas) son concurrentes en un punto; este es el punto medio de dichos segmentos.
  • Los segmentos que unen cada vértice con los puntos de intersección de las medianas de su cara opuesta son también concurrentes en un punto, que los divide separando tres cuartas partes del lado del vértice respectivo (Teorema de Commandino).
  • Los seis planos perpendiculares a las aristas por sus puntos medios pasan por un mismo punto, centro de la esfera circunscrita al tetraedro.
  • Las rectas perpendiculares a las caras por su circuncentro son concurrentes en un punto, centro de la esfera circunscrita al tetraedro.
  • Los planos bisectores de los diedros interiores de un tetraedro concurren en un punto equidistante (incentro) de las cuatro caras, centro de la esfera inscrita al tetraedro.
  • El plano que pasa por una arista y por el punto medio de la arista opuesta biseca el tetraedro regular en dos figuras congruentes. El volumen de cada parte es la mitad del volumen de la figura original.[3]
  • El tetraedro tiene característica de Euler 2.[4]
  • Las bimedianas se cortan en un punto interior llamado centro de masas, y se bisecan mutuamente.

Propiedades métricas

Volumen

{{{Alt
Cálculo del área de un triángulo o área de una cara del tetraedro:

El volumen de un tetraedro es

V = , siendo B el área de una cara y h la altura del tetraedro, o sea el segmento perpendicular al plano de la base desde el vértice opuesto.

El volumen de un tetraedro de altura y base regular de lado es[5]

Recurso de geometría analítica del espacio

Existe una fórmula general para calcular del volumen de un tetraedro OABC, donde O coincide con el origen de coordenadas, sea o no regular, en función de las coordenadas cartesianas (x, y, z) de tres de sus vértices, A, B, C:

Esta fórmula también se puede escribir en términos de las coordenadas cartesianas de los cuatro vértices ; el volumen de un tetraedro (regular o no) viene dado por la siguiente fórmula:

Otra fórmula, que puede obtenerse de la anterior, permite calcular el volumen de un tetraedro, regular o irregular, conociendo la longitud de dos aristas opuestas y , la distancia y el ángulo entre ellas:

Esta fórmula es aplicable para calcular, de forma aproximada, el volumen de un terraplén, de una carretera o una presa de materiales sueltos, por ejemplo, a partir de la longitud de su coronación , la longitud en la base y su altura.

La generalización de la fórmula de Herón permite calcular el volumen de un tetraedro a partir de la medida de sus aristas a, b, c, ab, ac y bc:

u, v y w son los vectores determinados por las aristas a, b y c. Se tiene en cuenta la fórmula .

Alturas del tetraedro

Un tetraedro (no necesariamente regular) se define en ℝ3 conociendo las coordenadas de sus cuatro vértices, por ejemplo . Cualquiera de sus cuatro caras se define por el triángulo formado por los tres vértices de la misma, cada una de las caras define un plano (plano por tres puntos) base de la altura que forma con el vértice opuesto, siendo dicho vértice opuesto el punto restante que no se usó al definir la cara. Se puede imaginar un tetraedro pensando en que su base está definida por el triángulo formado por tres vértices cualquiera del mismo a los que llamaremos y y que existe un vértice opuesto a esa base al que llamaremos .

Para calcular la altura que forma un vértice opuesto cualquiera con su cara base solo hay que poner los valores de dicho vértice opuesto en y después poner los valores de los tres vértices de la cara opuesta al mismo en y , luego aplicarlos en la fórmula siguiente:

Para conocer las cuatro alturas del tetraedro basta con ir rotando las coordenadas de sus vértices. Esta fórmula no requiere que el tetraedro sea regular, vale para cualquier tetraedro no degerado.

Tetraedro regular

Es un poliedro formado por cuatro caras que son triángulos equiláteros, y cuatro vértices en cada uno de los cuales concurren tres caras. Es uno de los cinco poliedros perfectos llamados sólidos platónicos. Además es uno de los ocho poliedros convexos denominados deltaedros. Aplicándole la nomenclatura estándar de los sólidos de Johnson podría ser denominado pirámide triangular.

es la expresión Geométrica que representa la cantidad de caras aristas y vértices que posee el tetraedro regular. Este posee en el superíndice izquierdo seis (6) aristas uniformes de categoría planas, el numeredro indica cuatro caras uniforme (4) y el polígono básico (3) indican que este poliedro posee  caras triangulares equiláteras congruentes entre sí. Cuando interpretamos los números colocados en el par poliédrico 4(3, 3) que simboliza al tetraedro, leemos que existen cuatro vértices uniformes y que cada vértices se unen tres triángulos equiláteros uniforme.

Para la escuela pitagórica el tetraedro representaba el elemento fuego, puesto que pensaban que las partículas (átomos) del fuego tenían esta forma.

Diversas medidas usando la arista

Exclusivamente a partir de la arista a se pueden calcular el resto de las dimensiones fundamentales de un tetraedro regular. Así, para las esferas singulares del tetraedro:

  • Radio R de la esfera circunscrita al tetraedro (la que contiene en su superficie los cuatro vértices del mismo):
  • Radio r de la esfera inscrita al tetraedro (la tangente a las cuatro caras del tetraedro):
  • Radio ρ de la esfera tangente a las seis aristas del tetraedro:

En un tetraedro regular cada pareja de aristas opuestas (las que no concurren en un mismo vértice) son ortogonales entre sí, siendo la mínima distancia entre ellas el segmento que une sus puntos medios, de longitud doble al radio ρ de la esfera tangente a las aristas del tetraedro.

  • La altura H del tetraedro regular (apoyado el tetraedro de manera estable sobre un plano horizontal, distancia perpendicular desde el plano de apoyo al vértice opuesto):[6][7]

Volumen, área y desarrollo

Animación de uno de los desarrollos del tetraedro.

Dado un tetraedro regular de arista a, podemos calcular su volumen V mediante la siguiente fórmula:[6][8]

Y el área total de sus caras A (que es 4 veces el área de una de ellas, Ac), mediante:[6][8]

Ángulos

Los ángulos planos que forman las aristas concurrentes son, como en el resto de los sólidos platónicos, todos iguales; y con un valor de 60° (π/3 rad), al constituir los ángulos interiores de un triángulo equilátero.

Los ángulos diedros que forman las caras son, como en el resto de los sólidos platónicos, todos iguales, y pueden calcularse:

Los ángulos sólidos que forman los vértices son, como en el resto de los sólidos platónicos, todos iguales, y pueden calcularse:

Propiedades particulares

Simetría

Rotaciones en torno a un eje y reflexión respecto a un plano de un tetraedro regular.

Un tetraedro regular tiene cuatro ejes de simetría de orden tres, las rectas perpendiculares a cada cara por el vértice opuesto de tetraedro; y seis planos de simetría, los formados por cada arista y el punto medio de la arista opuesta. Esto hace que este cuerpo tenga un orden de simetría total de 24: 2x(4x3).

Los elementos de simetría anteriores definen uno de los grupos de simetría tetraédricos, el denominado Td según la notación de Schläfli.

El tetraedro tiene también tres ejes de simetría de orden dos: las rectas que pasan por el punto medio de una arista y por el de la arista opuesta.

  • Un plano que pasa por una arista y el punto medio de la arista opuesta de un tetraedro regular es un plano de simetría del tetraedro regular.En total hay 6 planos de simetría.[9]

Conjugación

El tetraedro regular es el único sólido platónico conjugado de sí mismo (se suele denominar autoconjugado), ya que el poliedro conjugado de un tetradro de arista a es otro tetraedro de arista b, tal que:

Proyecciones

Las proyecciones ortogonales de un tetraedro regular sobre un plano pueden ser:

  • Triángulos;
  • Cuadriláteros;
    • En particular, si el plano de proyección es paralelo a dos aristas opuestas del tetraedro, la proyección es un cuadrado, con un lado igual a la longitud de la arista del tetraedro dividida por la raíz cuadrada de dos.

Secciones

Sección transversal.

Las infinitas secciones que podemos tomar de un tetraedro regular pueden resultar:

  • Triángulos;
    • En particular, cualquier sección tomada por un plano paralelo a una de las caras del tetraedro es un triángulo equilátero.
  • Cuadriláteros;
    • En particular, cualquier sección tomada por un plano paralelo a dos aristas opuestas es un rectángulo.
    • Si, además de ser paralelo a dos aristas opuestas, el plano de corte equidista de ambas, la sección resultante es un cuadrado de lado mitad de la arista del tetraedro. Como existen tres pares de aristas opuestas, un tetraedro regular se puede seccionar de esta forma por tres planos diferentes.

Composición, descomposición y maclado

Es posible incluir un tetraedro regular en un cubo de tal forma que cada uno de los vértices del tetraedro coincida con un vértice del cubo, coincidiendo las aristas del tetraedro con diagonales de las caras del cubo. El volumen del cubo necesario para incluir un tetraedro en la forma descrita es el triple que el del tetraedro. Hay dos posiciones posibles para incluir los tetraedros en el cubo en esta forma;

  • Las aristas de los tetraedros colocados en ambas posiciones son perpendiculares entre sí (son las diagonales cruzadas de las caras del cubo).
  • Las tres secciones cuadradas de ambos tetraedros coinciden.

No es posible rellenar el espacio únicamente con tetraedros regulares (aunque, parece ser, que Aristóteles así lo creía), pero sí es posible hacerlo con elementos formados por una combinación de un octaedro regular y dos tetraedros regulares.

De las infinitas formas de truncar un tetraedro regular, hay dos que producen resultados singulares:

  • Truncando el tetraedro con planos que pasen por el punto medio de sus aristas, obtenemos un octaedro regular.

Un tetraedro no puede ser estrellado, puesto que todas las intersecciones entre los planos de las caras del tetraedro son aristas del tetraedro.

Tetraedros en la naturaleza y en la técnica

Estructura tetraédrica del metano. Los enlaces C-H están dirigidos hacia los vértices de un tetraedro regular.

La forma tetraédrica aparece en la naturaleza en ciertas moléculas de enlace covalente. La más común de ellas es la molécula de metano (CH4), en la que los cuatro átomos de hidrógeno se sitúan aproximadamente en los cuatro vértices de un tetraedro regular del que el átomo de carbono es el centro.

Existen también estructuras cristalinas naturales de forma tetraédrica.

A pesar de ser el tetraedro un poliedro de forma simple y totalmente regular no existen muchos objetos de uso común basados en su forma.

Como medio de almacenamiento es una forma desastrosa: no es posible rellenar el espacio con ella, que sería la forma de no desperdiciar volumen entre las piezas; tampoco resulta fácilmente apilable al no tener caras paralelas; y, además, es muy ineficaz: para contener un litro de producto son necesarios más de 7,2 dm² de «pared», mientras que utilizando un cubo con 6 dm² es suficiente. A pesar de todos estos inconvenientes, la empresa sueca Tetra Pak desarrolló un envase de cartón metalizado en forma tetraédrica en la década de 1950, únicamente porque su fabricación resultaba singularmente sencilla: bastaba con enrollar una hoja de papel formando un cilindro, para después aplastar sus dos extremos, pero en direcciones perpendiculares, logrando con ello un tetraedro.

En cualquier posición que sea apoyado un tetraedro, uno de sus vértices queda vertical hacia arriba. Por este motivo se basa en su forma la fabricación de ciertos modelos de elementos móviles de balizamiento de carreteras ya que, al ser indiferente la posición en la que se apoyen, su colocación es rápida y sencilla, y no pueden ser derribados por los vehículos.

Tetrápodos para escollera.

Es una forma sencilla con gran facilidad para trabarse y engancharse, puesto que sus vértices son muy agudos y dirigidos en las cuatro direcciones. Por este motivo se busca su forma en elementos cuya principal función sea engancharse, como las anclas de barco (en esquema, un ancla está formada por las dos aristas opuestas de un tetraedro unidas por su perpendicular), o trabarse entre sí, como las escolleras de hormigón armado para defensa contra el oleaje. Existen al menos tres modelos de uso frecuente basados en la forma de un tetraedro regular:

  • Los tetrápodos, formados por cuatro troncos de cono colocados según las alturas de un tetraedro regular, entre sus vértices y su centro.
Dolos para escollera.
  • Los doloses (plural de dolos), diseñados por el ingeniero Eric M. Merrifield, formados por tres piezas rectas, dos materializando las aristas opuestas de un tetraedro regular y una tercera uniéndolas por su perpendicular.
  • Los akmon (yunque), desarrollados en el Laboratorio de Hidráulica de Delf (Países Bajos), de forma similar a los doloses, pero más robusta.

A principios del siglo XX Alexander Graham Bell, inventor del teléfono, experimentó intensamente con cometas, con el fin de desarrollar el vuelo tripulado con vehículos más pesados que el aire, y llegó tras una serie de experimentos a esta forma.

Las cometas tetraédricas están compuestas de múltiples celdas con forma de tetraedro, en el que se materializan únicamente dos de sus caras. Llegó a construir cometas enormes, formadas por un gran número de estas celdas.

Dado para juego de rol.

En 1907 construyó una de 3.393 celdas que arrastró con un barco de vapor, siendo capaz de elevarla 50 m con un tripulante a bordo. Intentó después otras construcciones aún más grandes, y equipadas con motor, pero no dieron el resultado deseado. A los motores les faltaba potencia y las construcciones resultaban frágiles en exceso, por lo que abandonó el proyecto, dedicándose a otras actividades.

La sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA también tuvo forma de tetraedro, cuyas caras se abrieron como pétalos al amartizar, el 4 de julio de 1997, para permitir la salida del robot Sojourner que llevaba en su interior.

Otra aplicación práctica del tetraedro es la de dar forma al dado de cuatro caras, cuya notación escrita es «d4»[10]​ y al que se utiliza sobre todo en numerosos juegos de rol. Al no mostrar este dado una cara hacia arriba, suele llevar marcado el valor de la tirada en los vértices o en la base.

Poliedros relacionados

Pirámides
Digonal Triangular Cuadrada Pentagonal Hexagonal Heptagonal Octogonal Eneagonal Decagonal...
Impropia Regular Equilátera Isósceles

Véase también

Referencias

  1. Weisstein, Eric W. «Tetrahedron». En Weisstein, Eric W, ed. MathWorld (en inglés). Wolfram Research. 
  2. S. V. Gashkov: Desigualdades geométricas, Editorial URSS, Moscú- 2015
  3. Elementos de Geometría de Bruño
  4. Shishkin: Característica de Euler
  5. Sapiña, R. «Área y volumen de un tetraedro». Problemas y ecuaciones. ISSN 2659-9899. Consultado el 9 de julio de 2020. 
  6. a b c Llopis, José L. «Calcular área y volumen del tetraedro regular». Matesfacil. ISSN 2659-8442. Consultado el 6 de septiembre de 2020. 
  7. Köller, Jürgen, "Tetrahedron", Mathematische Basteleien, 2001
  8. a b Coxeter, Harold Scott MacDonald; Regular Polytopes, Methuen and Co., 1948, Table I(i)
  9. Claudi Alsina 'Las mil caras de la belleza geométrica Los poliedros, 2011, Barcelona, impreso por Novagrafik ISBN 978-84-9006-022-3
  10. Dice-Play, página web especializada en juegos basados en el uso de dados (en inglés)

Bibliografía complementaria

Enlaces externos

Read more information:

Biara Sumela adalah sebuah biara yang terletak di di provinsi Trabzon, Laut Hitam, Turki. Biara tersebut terbuat dari bebatuan di daerah berhutan di lereng Gunung Karadag di kota Macka, 300 meter (984 kaki) di atas Lembah Altindere. Bangunan tersebut mulai dibangun pada tahun 385 M.[1] Referensi ^ Biara Sumela di Turki, Segera Dibuka untuk Umum. Kempalan.  Artikel bertopik Turki ini adalah sebuah rintisan. Anda dapat membantu Wikipedia dengan mengembangkannya.lbs

Artikel ini perlu diwikifikasi agar memenuhi standar kualitas Wikipedia. Anda dapat memberikan bantuan berupa penambahan pranala dalam, atau dengan merapikan tata letak dari artikel ini. Untuk keterangan lebih lanjut, klik [tampil] di bagian kanan. Mengganti markah HTML dengan markah wiki bila dimungkinkan. Tambahkan pranala wiki. Bila dirasa perlu, buatlah pautan ke artikel wiki lainnya dengan cara menambahkan [[ dan ]] pada kata yang bersangkutan (lihat WP:LINK untuk keterangan lebih lanjut). …

Kuto PanjiKelurahanNegara IndonesiaProvinsiKepulauan Bangka BelitungKabupatenBangkaKecamatanBelinyuKodepos33253Kode Kemendagri19.01.02.1001 Kode BPS1901130012 Luas6,79 km²Jumlah penduduk6321 jiwaKepadatan478 jiwa/km² Kuto Panji adalah kelurahan yang berada di kecamatan Belinyu, Kabupaten Bangka, Kepulauan Bangka Belitung, Indonesia. Kuto Panji merupakan salah satu Pecinan di Pulau Bangka. Tempat wisata Benteng Kuto Panji lbsKecamatan Belinyu, Kabupaten Bangka, Kepulauan Bangka BelitungKel…

Untuk Kaisar Romawi Kuno, lihat Augustus. Untuk kegunaan lain, lihat Augustus. Romawi Kuno Artikel ini adalah bagian dari seri Politik dan KetatanegaraanRomawi Kuno Zaman Kerajaan Romawi753–509 SM Republik Romawi509–27 SM Kekaisaran Romawi27 SM – 395 M Principatus Dominatus Wilayah Barat395–476 M Wilayah Timur395–1453 M Lini Masa Konstitusi Romawi Konstitusi Zaman Kerajaan Konstitusi Zaman Republik Konstitusi Zaman Kekaisaran Konstitusi Akhir Zaman Kekaisaran Senatus Sidang Legislatif …

Camar Bulan adalah sebuah dusun di Desa Temajuk, Kecamatan Paloh, Kabupaten Sambas, Kalimantan Barat. Camar Bulan merupakan satu dari dua dusun di Desa Temajuk, yang wilayahnya berbatasan langsung dengan Malaysia. Dusun ini berpenduduk 927 jiwa atau 271 keluarga. Malaysia.[1] Insiden Perselisihan Batas Negara Indonesia-Malaysia Nama Camar Bulan mencuat pada pemberitaan di media Indonesia pada bulan Oktober 2011 mengenai saling klaim wilayah, di mana pihak Indonesia mengklaim jika seluruh…

Ladda LandPoster film ThaiSutradaraSophon SakdaphisitProduserJira MaligoolChenchonnee SoonthornsarakulSuvimon TechasupinumVanridee PongsittisakDitulis olehSopana ChaowwiwatkulSophon SakdaphisitPemeranSaharat SangkapreechaPiyathida WoramusikAtipich ChutiwatkajornchaiSutatta UdomsilpPenata musikHualampong RiddimVichaya VatanasaptSinematograferKittiwat SemaratPenyuntingThammarat SumethsupachokPerusahaanproduksiGTH & Jorkwang FilmsTanggal rilis 28 April 2011 (2011-04-28) (Thailand…

35°37′48″N 139°46′30″E / 35.63°N 139.775°E / 35.63; 139.775 Pemandangan Odaiba dan kantor pusat Fuji Television Odaiba (お台場code: ja is deprecated ) adalah sebuah pulau buatan di Teluk Tokyo, Jepang yang dihubungkan dengan pusat kota Tokyo dengan Jembatan Rainbow. Odaiba merupakan salah satu tujuan wisata di Tokyo, sekaligus lokasi pusat perbelanjaan dan permukiman. Kantor pusat jaringan televisi Fuji Television juga berada di tempat ini. Sejarah Nama Oda…

Community of San Diego in CaliforniaLincoln Park, San DiegoCommunity of San DiegoLincoln ParkView of the 43rd St On-Ramp of Interstate 805, from 47th Street, Lincoln ParkNickname(s): L.P., The Dip (in reference to the densely populated stretch of Logan Ave between 47th St and Euclid Ave)[1]Lincoln Park is located in the southeastern area of the city of San DiegoLincoln Park, San DiegoLocation within San DiegoCoordinates: 32°42′00″N 117°05′25″W / 32.70000°N…

Road in Singapore A row of shophouses on New Bridge Road. New Bridge Road (Chinese: 新桥路; Malay: Jalan Jambatan Baharu) is a major one-way road located within the Central Area in Singapore. New Bridge Road starts at the Coleman Bridge to the south of the Singapore River and extends into Chinatown within the Outram Planning Area, before joining with Eu Tong Sen Street and Kampong Bahru Road within the Bukit Merah Planning Area. The road runs parallel to Eu Tong Sen Street throughout its …

Alat pengukur tekanan atmosfer/ udara (barometer) yang ada dalam pesawat udara yang menjadi satu dengan alat pengukur ketinggian pesawat (altimeter) Tekanan atmosfer adalah tekanan pada titik manapun di atmosfer bumi.[1] Umumnya, tekanan atmosfer hampir sama dengan tekanan hidrostatik yang disebabkan oleh berat udara di atas titik pengukuran. Massa udara dipengaruhi tekanan atmosfer umum di dalam massa tersebut, yang menciptakan daerah dengan tekanan tinggi (antisiklon) dan tekanan renda…

American public servant (1878–1953) Gabe E. ParkerSuperintendent of the Five Civilized TribesIn office1915–1921Register of the Treasury of the United StatesIn office1913–1914Succeeded byHouston B. Teehee Personal detailsBornGabriel Edward Parker(1878-09-29)September 29, 1878Fort Towson, OklahomaDiedMay 8, 1953(1953-05-08) (aged 74)Oklahoma City, OklahomaEducationHenry Kendall CollegeSignature Gabriel Edward Parker[1] (September 29, 1878 – May 8, 1953) was an Ame…

Pour un article plus général, voir Sol (pédologie). Observation in situ d'un profil de podzol, chaque horizon étant une couche repérable et distincte par sa couleur, ainsi que ses caractéristiques physiques, chimiques et biologiques. La couleur d'un sol est codée par comparaison avec le nuancier de Munsell (Munsell Soil Color Chart). La couleur du sol est une donnée très utilisée, aussi bien dans les études de terrain (écologie, profil cultural pour l'agriculteur ou l'agronome) que d…

American game show That's My JamGenre Game show Reality Variety show Directed byGlenn WeissPresented byJimmy FallonCountry of originUnited StatesOriginal languageEnglishNo. of seasons2No. of episodes17ProductionExecutive producers Jimmy Fallon Jim Juvonen Mike Yurchuk Production locationUniversal Studios Lot Universal City, CaliforniaRunning time44 minutesProduction companies Electric Hot Dog Open 4 Business Productions Universal Television Alternative Studio Original releaseNetworkNBCReleaseNov…

La prise de force, ou prise de puissance, est une pièce mécanique permettant de transmettre le couple d'un moteur à un outil mécanique, permettant ainsi la mise en mouvement de cet outil grâce à la rotation d'un arbre cannelé sur lequel elle vient s'emboîter. Il peut être utilisé sur des poids lourds ou sur des engins agricoles. Histoire Avant l'invention de la prise de force, il était possible d'avoir un mouvement de rotation sur une machine fixe, ou aussi sur la roue d'un tracteur, …

Battle along the Nueces River on November 4, 1835 between the Mexican Army and Texian insurgents Battle of LipantitlánPart of the Texas RevolutionDateNovember 4, 1835LocationFort Lipantitlán, near San Patricio, Texas27°57′53″N 97°49′03″W / 27.964694°N 97.8175°W / 27.964694; -97.8175Result Texian victoryBelligerents Texian Rebels Centralist Republic of MexicoCommanders and leaders Ira Westover Nicolás RodríguezStrength 60–70 men 90 menCasual…

Portal Geschichte | Portal Biografien | Aktuelle Ereignisse | Jahreskalender | Tagesartikel ◄ | 19. Jahrhundert | 20. Jahrhundert | 21. Jahrhundert ◄ | 1930er | 1940er | 1950er | 1960er | 1970er | 1980er | 1990er | ► ◄◄ | ◄ | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | ► | ►► Staatsoberhäupter · Wahlen · Nekrolog · Filmjahr · Rundfunkjahr · Sportjahr Kalenderübersicht 1961 Januar Kw Mo Di Mi Do Fr Sa So 52  …

John Anderson, 1st Viscount Waverley John Anderson, 1st Viscount Waverley, GCB, OM, GCSI, GCIE, PC, PC (Ire), FRS[1] (8 Juli 1882 – 4 Januari 1958) adalah seorang pegawai negeri dan politikus asal Inggris. Ia dikenal karena menjabat dalam Kabinet pada Perang Dunia Kedua. Referensi ^ Bridges, L.; Dale, H. (1958). John Anderson, Viscount Waverley 1882-1958. Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society. 4: 306. doi:10.1…

Yang Utama dan BerbahagiaPierbattista PizzaballaO.F.M.Kardinal, Patriark Latin YerusalemPierbattista Pizzaballa pada tahun 2023.GerejaGereja KatolikKeuskupan agungYerusalemTakhtaYerusalemPenunjukan24 Oktober 2020Awal masa jabatan6 November 2020PendahuluFouad Twal (2016)Diri sendiri (sebagai administrator apostolik)Jabatan lainPrior Besar Ordo Makam KudusImamatTahbisan imam15 September 1990oleh Giacomo BiffiTahbisan uskup10 September 2016oleh Leonardo SandriPeringkatPatriark-Uskup Agung…

This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Half-Minute Hero: The Second Coming – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (September 2016) (Learn how and when to remove this message) 2011 video gameHalf-Minute Hero: The Second ComingDeveloper(s)OpusPublisher(s)Marvelous AQLComposer(s)See soundtrack sect…

Television station This article is about the Portuguese sports network. For the similarly named and themed network in Brazil, see SporTV. For sports television in general, see broadcasting of sports events. Television channel Sport TVCountryPortugalProgrammingPicture formatAspect Ratio: 16:9Resolution: 576i (SDTV)1080i (HDTV)OwnershipOwnerOlivedesportos (25%)Altice Portugal (25%)NOS (25%)Vodafone Portugal (25%)[1]Key peopleNuno Ferreira Pires (Administrator)HistoryLaunched3 Septembe…

Kembali kehalaman sebelumnya