Clausura 2012 |
---|
Datos generales |
---|
Sede |
México |
---|
Fecha |
6 de enero de 2012 5 de mayo de 2012 |
---|
Edición |
69 |
---|
Palmarés |
---|
Primero |
León |
---|
Segundo |
Lobos BUAP |
---|
Datos estadísticos |
---|
Participantes |
15 |
---|
Goles |
295 |
---|
Campeón de goleo individual |
Nelson Sebastián Maz (13 goles) |
---|
Líder general |
León (34 pts.) |
---|
Mejor defensiva |
Mérida (8 goles) |
---|
Mejor ofensiva |
León (41 goles) |
---|
Premio juego limpio |
Celaya |
---|
|
Cronología |
---|
|
|
El Torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso fue el 34° torneo de la Liga de Ascenso de México. Comenzó el 6 de enero de 2012, y contó con la participación de 15 equipos, a diferencia de los 16 que compitieron en el Apertura 2011, esto debido a que la Federación Mexicana de Fútbol desafilió al club Indios a finales de diciembre de 2011, ante adeudos no cubiertos en tiempo y forma principalmente. Dadas las circunstancias, al término del Clausura 2012 no hubo descenso a la Segunda División,[1] y en cada jornada del torneo uno de los clubes participantes descansó.
La final del torneo se llevó a cabo el 2 y el 5 de mayo (partidos de ida y de vuelta), entre los clubes León y Lobos BUAP, siendo el primero el campeón al derrotar a Lobos BUAP con un marcador global 7:3. En calidad de campeón del clausura 2012, León se enfrentó a Correcaminos UAT, campeón del Apertura 2011, en la final por el ascenso realizada el 9 y el 12 de mayo de 2012,[2] en donde León resultó vencedor con un marcador global de 6:2, y por lo tanto ascenderá a la Primera División Nacional a partir del Apertura 2012. En caso de que Correcaminos UAT hubiera ganado este torneo, ascendía automáticamente al máximo circuito futbolístico del país, sin necesidad de una final por el ascenso.
Sistema de competición
El sistema de calificación de este torneo es el mismo del Torneo Apertura 2011. Este se desarrolla en dos fases:
- Fase de calificación: que se integra por las 15 jornadas del torneo.
- Fase final: que se integra por los partidos de ida y vuelta en rondas de cuartos de final, de semifinal y final.
Fase de calificación
En la fase de calificación —del 6 de enero al 15 de abril de 2012—[2] participan los 15 clubes de la Liga de Ascenso de México jugando todos contra todos durante las 15 jornadas respectivas, a un solo partido. El 28 de diciembre de 2011, a pocos días del comienzo formal del Clausura 2012, la Federación Mexicana de Fútbol desafilió al club Indios debido a que no cubrió adeudos a sus jugadores en un plazo determinado.[1] Respecto a la fase de calificación, se obtienen 3 puntos por juego ganado, y 1 por juego empatado.
El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponde a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presenta en forma descendente. Si al finalizar las 15 jornadas del torneo, dos o más clubes empatan en puntos, su posición en la tabla general sería determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
- Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
- Mayor número de goles anotados.
- Marcadores particulares entre los clubes empatados.
- Mayor número de goles anotados como visitante.
- Sorteo.
Fase final
Los siete primeros equipos de la tabla general son los calificados para la fase final del torneo. Los partidos correspondientes a la fase final se desarrollan a visita recíproca y los equipos mejor ubicados recibieron el partido de vuelta, en las siguientes etapas:
En esta fase, en caso de empate en el marcador global (resultado de los partidos de ida y de vuelta) el equipo mejor ubicado en la tabla general de la fase de calificación sería el que avanzara a la siguiente fase. En la final, en caso de empate en el marcador global, se añadirían dos periodos de 15 minutos y, en caso de mantenerse la igualdad, se procedería a los tiros penales.
Equipos por estado
Para esta temporada 2011-12, los estados de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Liga de Ascenso son Guanajuato y Tamaulipas con tres y dos equipos cada uno, respectivamente.
Equipos Liga de Ascenso de México 2011-12
Equipos participantes
Club
|
Ciudad
|
Entrenador
|
Estadio
|
Aforo
|
Altamira FC
|
Altamira, Tamaulipas
|
Ignacio Morales
|
Altamira
|
13 500
|
Celaya F.C.
|
Celaya, Guanajuato
|
Miguel Fuentes
|
Miguel Alemán Valdés
|
33 340
|
Correcaminos U.A.T.
|
Ciudad Victoria, Tamaulipas
|
Ignacio Rodríguez
|
Marte R. Gómez
|
18 000
|
Cruz Azul Hidalgo
|
Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo
|
Carlos Jara Saguier
|
10 de diciembre
|
17 000
|
Dorados de Sinaloa
|
Culiacán, Sinaloa
|
Robert Dante Siboldi
|
Banorte
|
23 000
|
Irapuato
|
Irapuato, Guanajuato
|
Ricardo Rayas
|
Sergio León Chávez
|
35 000
|
La Piedad
|
La Piedad, Michoacán
|
Cristóbal Ortega
|
Juan Nepomuceno López
|
18 000
|
León
|
León, Guanajuato
|
Gustavo Matosas
|
León
|
35 000
|
Leones Negros
|
Guadalajara, Jalisco
|
Luis Alfonso Sosa
|
Jalisco
|
60 000
|
Lobos BUAP
|
Puebla, Puebla
|
Sergio Orduña
|
Olímpico de la BUAP
|
21 750
|
Mérida FC
|
Mérida, Yucatán
|
Ricardo Valiño
|
Carlos Iturralde Rivero
|
18 000
|
Necaxa
|
Aguascalientes, Aguascalientes
|
Milton Queiroz
|
Victoria
|
25 494
|
Neza
|
Nezahualcóyotl, Estado de México
|
David Patiño
|
Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
|
21 000
|
Pumas Morelos
|
Cuernavaca, Morelos
|
Enrique López Zarza
|
Centenario
|
14 800
|
Veracruz
|
Veracruz, Veracruz
|
Joaquín del Olmo
|
Luis "Pirata" Fuente
|
30 000
|
Datos actualizados al 31 de marzo de 2012.
|
Altas y bajas
A continuación se enumeran las respectivas altas y bajas de jugadores registradas por cada club para este torneo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso.[3]
Clausura 2012
|
Veracruz
|
Altas: |
—
|
Bajas: |
Omar Tejeda (Lobos BUAP) Raúl Ferro (Dorados) Alejandro Acosta (Dorados)
|
|
Tabla general
- ↑ Leones Negros debía descender a la Liga Premier, pero gracias a la desafiliación de Indios al finalizar el Apertura 2011, el descenso fue anulado.
Tabla de cocientes
En este año futbolístico no hubo descenso ante la desafiliación de Indios al finalizar el Apertura 2011. Todos los puntos, goles a favor y en contra conseguidos en los partidos ante Indios, no tendrán validez para la tabla de cocientes.
Torneo regular
Liguilla
Los siete clubes mejor ubicados en la tabla general al término de la jornada 15.
- (*) Avanza por su posición en la tabla general.
- El ganador de este torneo se enfrentó al campeón del Apertura 2011, Correcaminos UAT, para ascender a la Primera División en la final de ascenso.
Cuartos de final
Semifinales
Final
|
CAMPEÓN León (4° título)
|
Final por el ascenso
Máximos goleadores
Lista con los máximos goleadores del Ascenso MX, de acuerdo con los datos oficiales de la Página oficial de la Liga MX.
Notas
- ↑ El equipo tomó los números de Atlante UTN.
- ↑ El equipo inició de cero sus números de la tabla de cocientes al haber sido readmitido en la liga como una nueva franquicia tras su desafiliación al finalizar la fase regular del Clausura 2011.
Referencias