Acer platanoides
Acer platanoides, el arce real, arce de Noruega, arce noruego o arce platanoide es una especie arbórea perteneciente a la familia de las sapindáceas. Distribución y hábitatEn Europa, el Cáucaso, y Asia Menor. En España su presencia se limita a los Pirineos y en cultivos como plantas ornamentales.[1][2] Crece bien en suelos profundos en medio de hayedos, robledales y praderas, en zonas de penumbra. Prefiere un sustrato rico en sustancias nutritivas. DescripciónEs un árbol caducifolio que puede alcanzar hasta 35 m de altura, aunque lo habitual es que no supere los 25 m. Presenta una corteza lisa y gris clara. Las hojas son palmadas y dentadas. Las flores son de color verde amarillento y se disponen en panículas. Sus frutos son las sámaras.[3][4][5][6] Especies similaresEn Europa hay dos especie de arces muy parecidas que pueden confundirse con facilidad. Las dos especies presentan ejemplares elevados, que pueden alcanzar hasta 30-35 m de altura.
ObservacionesEste árbol puede alcanzar los 150-200 años, considerablemente menor que otras especies de arces. El nombre del género era ya utilizado por los romanos ("acer": tenaz, duro). Según otros autores, su nombre deriva de la voz celta "ac", espina o punta, por haberse utilizado para fabricar puntas de lanza. Es sensible a una micosis ocasionada por el hongo Rhytisma acerinum, lo que le ocasiona unas manchas similares al alquitrán en sus hojas. TaxonomíaAcer platanoides fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1055. 1753.[7] Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas. Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.[8] platanoides: epíteto latíno que significa "como el género Platanus".[9]
Subsp. turkestanicum (Pax) P.C.de Jong
Nombres comunes
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Information related to Acer platanoides |