Almorox
Almorox es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 2472 habitantes (INE 2024). ToponimiaEl término "Almorox" deriva del árabe al murug que significa los prados. Anteriormente se denominó Almoroyo o Almoroyuelo. GeografíaEl municipio se encuentra situado en la vertiente norte de una pequeña colina, en terreno llano, a orillas del arroyo Tordillos y cerca del río Alberche. De norte a este es atravesado por los arroyos Labros y Tabalon, que uniéndose forman el Tordillos que desemboca en el Alberche. Pertenece a la comarca de Torrijos y linda con los términos municipales de Cenicientos, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias y Villa del Prado en la provincia de Madrid y Santa Cruz del Retamar, Escalona y Paredes de Escalona en la de Toledo. HistoriaNo existen datos acerca de la fecha de su fundación ni de quienes la fundaron, aunque hay quien opina que se debió realizar en tiempos de las invasiones romanas, ya que hay restos de puentes que así lo indican, como el de Barguillas. Parece ser que dada la belicosidad de la zona, el dominio romano fue muy poco duradero, siguiendo un periodo de ocupación celtibérica. En la época musulmana perteneció al distrito de Alfamín. De este periodo derivan los diversos toponímicos de la villa. Tras la reconquista, perteneció a Escalona, señorío del cual se independizó tras la concesión por parte de Felipe II de una cédula de villazgo fechada a 11 de abril de 1566.[2] Pasó a tener su propia jurisdicción y justicia. Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 1128 habitantes.[3] Por entonces había en Almorox tres molinos de harina, que junto con otros tres de aceite eran la única industria del lugar.[3] La localidad aparece descrita en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz.[3] En 1901, fue inaugurado el ferrocarril Madrid Estación Goya-Villa del Prado-Almorox, clausurado en 1965 y cuya estación cabecera, se encontraba al final de la denominada "Calle de la Estación". Administración
DemografíaCuenta con una población de 2472 habitantes (INE 2024).
Núcleos de poblaciónAparte del pueblo de Almorox, hay otros núcleos de población como:
Patrimonio
NaturalezaEl paraje más llamativo de esta villa es El Pinar, un extenso bosque de pinos piñoneros en el norte de la provincia de Toledo, de una belleza impresionante, donde se encuentran ardillas, ciervos y jabalíes, entre otras especies. Fiestas
Referencias literariasEl célebre pasaje de las uvas de la novela el Lazarillo de Tormes (1554) trascurre en Almorox, donde Lázaro y el ciego se detienen en tiempo de vendimia. Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
|