Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Aparato fonador

Distintas partes que integran el Aparato/SistemaFonador
Distintas partes que integran el Aparato/ SistemaFonador[1][2]

El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al momento de hablar y articular un sonido determinado.

Lo componen tres grupos de órganos que, a su vez, pertenecen a otros sistemas del cuerpo:

Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador lo controla el sistema nervioso central, puesto que más allá de la mera fonología está el significado. Específicamente, se sabe que el control del habla se realiza en el área de Broca, situada en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.

Para convertirse en sonido, el aire procedente de los pulmones debe provocar una vibración, y la laringe es el primer lugar en que se produce. La laringe está formada por un conjunto de cartílagos y una serie de ligamentos y membranas que sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas cuerdas vocales. La tensión, elasticidad, altura, anchura, longitud y grosor de las cuerdas vocales pueden variar, lo que da lugar a diferentes efectos sonoros.

El efecto más importante de las cuerdas vocales es la producción de una vibración audible en los llamados sonidos sonoros, en contraste con los sonidos sordos, en cuya producción no vibran las cuerdas vocales. En español, todas las vocales y muchas consonantes (m, b, d,...) son sonoras.

Referencias

  1. Gil Torres, Emilio José (2007). «El aparato fonador ; Voz hablada y cantada ; Respiración, emisión e impostación». Google Academico. Consultado el 06-1-2025. 
  2. Asale, R. Y., & Asale, R. Y. (n.d.). fonética | Glosario de términos gramaticales. «Glosario De Términos Gramaticales». https://www.rae.es/gtg/fon%C3%A9tica


Information related to Aparato fonador

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya