Armatocereus laetus
Armatocereus laetus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Armatocereus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del oeste de Perú. DescripciónArmatocereus laetus es una especie de cactus que crece en forma de árbol, con tallos cilíndricos, erectos y muy ramificados, alcanzando alturas de 4 a 6 m. Generalmente forman un tronco corto y macizo bien desarrollado. Los tallos son de color verde grisáceo, tienen forma de columna y están erguidos. Se dividen en segmentos de 30 a 60 cm de largo y se estrechan en ambos extremos. Presentan de 4 a 8 costillas separadas por incisiones profundas. Las areolas presentan de 6 a 12 espinas con forma de aguja que primeramente son de color marrón y luego se vuelven blanquecinas o grisáceas a medida que envejecen. Las flores son blancas, miden de 7 a 8 cm de largo y hasta 5 cm de diámetro. Los frutos son verdes con muchas espinas.[1] Distribución y hábitatEl área de distribución nativa de esta especie es el oeste de Perú y crece principalmente en biomas desérticos o de matorrales secos. TaxonomíaLa primera descripción de esta especie fue como Cactus laetus, publicada en 1823 por el botánico alemán Carl Sigismund Kunth en el libro Nova Genera et Species Plantarum 6: 68.[2] Posteriormente, el botánico alemán Curt Backeberg colocó la especie en el género Armatocereus, pasando a llamarse Armatocereus laetus y anotando estos cambios en la revista ilustrada Kaktus-ABC: 176 en el año 1936.[3]
Estado de conservaciónEn la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”.[6] UsosSe cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de semillas o esquejes Referencias
Enlaces externos
Information related to Armatocereus laetus |