Bomberos de Venezuela
Los Bomberos en Venezuela poseen una larga e interesante trayectoria, que inicia con el primer Cuerpo de Bomberos del país en Maracaibo en 1882[1] y que ha ido evolucionando con diferentes hitos como la fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Universitarios el 10 de marzo de 1960 con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Cbvucv), la creación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la Ley de Bomberos de 2001 y la Ley Orgánica de Bomberos de 2015, entre otros. HistoriaEl Diccionario de Historia de Venezuela afirma que: "Las primeras informaciones sobre la creación de un cuerpo de bomberos en Venezuela se remontan a 1882, y al parecer fue Maracaibo la primera ciudad del país que hizo posible esta iniciativa, lo cual se corrobora por un suelto de La Voz Pública, (Valencia, 6.12.1882)" [1] En el año 2001, se promulga el Decreto Nº 1.533 - Decreto Con Fuerza De Ley De Los Cuerpos De Bomberos Y Bomberas Y Administración De Emergencias De Carácter Civil. Lo que marca un hito en la historia bomberil, al dársele importancia y tener una Ley especial. De hecho, en el preámbulo de esta Ley, se establece: "La Constitución de 1999, en sus artículos 55 y 332 incorpora el concepto de seguridad ciudadana e incluye a los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de carácter civil como órganos de seguridad ciudadana. La urgente necesidad de conformar y reforzar los órganos de seguridad ciudadana para dar cabal cumplimiento al mandato constitucional, hizo posible que la Asamblea Nacional habilitara al Presidente de la República para Dictar Decretos con Fuerza de Ley, entre otros, el referido a la reforma de la Ley del Ejercicio de la Profesión de Bombero." El 13 de febrero de 2009, se crea la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), que pasa a profesionalizar a los Bomberos e inicia con un Programa de Formación Bomberil, para octubre de 2024 contaba con formaciones en como:
En cuanto al tema legal, en el año 2015, fue actualizada la Ley, con la novedad de tener una jerarquía de Orgánica y se promulga la Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencia de Carácter Civil en Gaceta Oficial Número 6207 de fecha 28 de diciembre de 2015. [7] En esta Ley, se establece que el Órgano Rector del Servicio de Bombero es la Dirección General Nacional de Bomberos y Bomberas Cuerpos de bomberosEspecialidadesExisten diferentes especialidades como CategoríaHay diferentes categorías Algunos Cuerpos de Bomberos de Venezuela
JerarquíasSegún la Ley Orgánica de Bomberos, las jerarquías bomberiles en Venezuela son (de menor a mayor jerarquía):
Tropa
Clases
Suboficiales
Oficiales subalternos
Oficiales superiores
Oficiales generales
OrganizaciónCada Cuerpo de Bomberos tiene una organización diferente, aunque la Ley Orgánica establece algunos principios y preceptos como la Inspectoría General de los Servicios. Igualmente, las diferentes especialidades y categorías pueden tener variadas jurisdicciones, áreas de adscripción y dependencia, etc. Por ejemplo, hay Cuerpos de Bomberos Municipales y otros estadales, por su parte existen Bomberos Marinos y Aeronáuticos; y Bomberos Universitarios que sirven a una comunidad universitaria. Brigada infantil y juvenil de bomberitosAlgunas instituciones cuentan con una brigada infantil y juvenil de bomberitos que entrena a niños y jóvenes en materias similares a los temas de la profesión bomberil, algunos ejemplos son el Cuerpo de Bomberos UCV que tiene la Brigada Juvenil: Cdte. (F.) David Guía.[8]
UnidadesSon muy variadas las Unidades de Bomberos en Venezuela, igualmente la dotación ha variado a lo largo de la historia. Un hito fue cuando, a través del famoso "Convenio España" se logró una importante dotación, en especial para el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital. Algunas instituciones incluso cuentan con botes o lanchas, brigadas motorizadas y brigadas ciclísticas. Mujeres comandantes[editar código · editar] Resaltan las mujeres que han sido comandantes de Cuerpos de Bomberos en Venezuela. Se pueden mencionar:
Véase también
Referencias
Enlaces externosInformation related to Bomberos de Venezuela |