Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Claudia de Francia (1499-1524)

Claudia de Francia

Reina consorte de Francia
1 de enero de 1515-20 de julio de 1524
Predecesor María Tudor
Sucesor Leonor de Austria

Duquesa de Bretaña
9 de enero de 1514-20 de julio de 1524
Predecesora Ana de Bretaña
Sucesor Francisco de Valois

Información personal
Nombre en francés Claude de France Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de octubre de 1499 Ver y modificar los datos en Wikidata
Romorantin-Lanthenay, Reino de Francia
Fallecimiento 20 de julio de 1524 (24 años)
Castillo de Blois, Blois, Reino de Francia
Causa de muerte Sífilis Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Basílica de Saint-Denis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastía Valois Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Luis XII de Francia
Ana de Bretaña
Cónyuge Francisco I de Francia (1514-1524)
Hijos
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata

Claudia de Francia (en francés, Claude de France; Romorantin-Lanthenay, 13 de octubre de 1499-Blois, 20 de julio de 1524) fue reina de Francia, y duquesa de Bretaña por derecho propio. Era miembro de la Casa de Valois.

Primeros años de vida

Fue la hija mayor del rey Luis XII de Francia y de Ana de Bretaña. Fue condesa de Soissons, Blois, Coucy, Étampes y Montfort. Se le dio el nombre por Claudio de Besançon, un santo que su madre había invocado durante una peregrinación para poder dar a luz a un niño vivo.[1][2]

Cuando el rey Carlos VIII de Francia murió en 1498, Ana tenía 21 años y sin hijos. Legalmente, ella se vio obligada a casarse con el entonces nuevo rey, Luis XII. Sin embargo, él ya estaba casado, con Juana, hija de Luis XI y hermana de Carlos VIII. Las circunstancias obligaron a Luis a repudiar a su mujer para poder acceder al trono. Su esposa, Juana de Francia, era tan virtuosa que nunca le había dado motivos para justificar su acción, de forma que se optó por comprar la voluntad del cuestionado Papa Borgia, Alejandro VI, el cual consintió en una tercera boda real para Ana.[3][4]

En 1506, Luis XII y Ana de Bretaña tomaron una decisión conjunta que, con el paso del tiempo, se revelaría como fatal: comprometer a la princesa Claudia con Francisco de Angulema, que sería coronado rey como Francisco I tras la muerte de Luis XII, en 1515.[5]

Como su madre no tuvo hijos supervivientes de su primer matrimonio con Carlos VIII de Francia, Claudia fue la heredera del ducado de Bretaña, mientras que la Corona de Francia, pasaría a su primo tercero, Francisco de Angulema, de no tener su padre hijos varones propios. De acuerdo con la Ley Sálica, la corona francesa solo podría pasar a través de herederos varones.

Claudia, el peón de tantas maniobras dinásticas, era de baja estatura y padecía escoliosis, lo que le provocó tener la espalda encorvada. Fue eclipsada en la corte por su suegra, Luisa de Saboya, y su cuñada, la literaria Margarita, reina consorte de Navarra.[6]

Matrimonio y vida posterior

Retrato por Corneille de Lyon, 1535-1540. Museo Pushkin. Anteriormente conocida como Claudia de Francia. Sin embargo, ella murió en 1524 y el vestido de la modelo es de 1535-1540.

En 1504, Ana de Bretaña, en un intento de mantener su ducado independiente de Francia, firmó el Tratado de Blois por el que se prometía la mano de Claudia, al joven Carlos de Austria, luego Carlos I de España. El compromiso fue cancelado pronto por Luis XII, reticente ante la idea de verse rodeado por el oeste y norte (Borgoña también había sido prometida como herencia de Claudia), por la Casa de Habsburgo. Así, en 1506, Claudia fue comprometida a su primo tercero, el conde de Angulema y duque de Valois, Francisco I, heredero presunto del reino.[7][8]

Francisco I de Francia, esposo de Claudia.

Ana de Bretaña murió el 9 de enero de 1514. Por lo que su hija mayor, heredó el ducado de Bretaña. Ese mismo año el 18 de mayo, en el Castillo de Saint-Germain-en-Laye, Claudia, nueva duquesa de Bretaña, se casaría con Francisco, entonces delfín de Francia.[9]​ Ella nunca gobernó sobre Bretaña, ya que, en 1515, le dio el gobierno de sus dominios a su esposo a perpetuidad. A diferencia de su hermana menor, Renata, parece que nunca mostró ningún interés en su herencia materna ni tuvo ninguna disposición a la política, ya que prefería dedicarse a la religión bajo la influencia, según algunas fuentes, de Christopher Numar de Forli, quien era el confesor de su suegra.[10]

El nombre de Claudia estaba relacionado con el de Francisco desde su temprana infancia, y aunque ella era la mejor pareja dinástica para él, algunas personas se opusieron sobre la base del físico frágil de Claudia. Ella era "extrañamente corpulenta", "pequeña y muy coja en ambas caderas" y "no hermosa".[11]Pierre de Rohan, mariscal de Gié, le dijo a Luisa de Saboya, que prefería ver a su hijo "casado con una simple pastora de este reino, que con Madame Claudia, porque la desgracia es tal, que Madame Claudia está deformada en su cuerpo y no puede tener hijos".[12]

El padre de Claudia, con el objetivo de tener por fin un heredero varón, se casó con la inglesa María Tudor. Pero su salud se deterioró hasta el punto de que falleció a finales de 1514. En su agonía, confió sus vasallos al nuevo rey, Francisco I, su pariente masculino más cercano. La coronación del nuevo rey se produjo tres semanas después de la muerte de su suegro y primo segundo.

Como explicó el cronista inglés Raphael Holinshed, Francisco "fue preferido a la sucesión del reino antes que las hijas [Claudia y Renata] del rey muerto, en virtud y disposición de la ley Sálica, una ley muy antigua en el reino de Francia, que excluía de la dignidad real a todas las mujeres".[13]

Claudia sería reina consorte de Francia desde el fallecimiento de su padre (1 de enero de 1515), hasta su propia muerte. Claudia fue coronada reina de Francia en la Basílica de San Denis, el 10 de mayo de 1517, por el cardenal Philippe de Luxembour, quien "la ungió en el pecho y la frente".[14]

Después de que Francisco se convirtió en rey en 1515, Ana Bolena se quedó como miembro de la corte de Claudia. Se supone que Ana sirvió como traductora de Claudia cada vez que había visitantes ingleses. Ana Bolena regresó a Inglaterra a fines de 1521, donde finalmente se convirtió en reina de Inglaterra como la segunda esposa de Enrique VIII. Diana de Poitiers, otra de las damas de Claudia, fue la principal inspiración de la Escuela de Fontainebleau del Renacimiento francés, y se convirtió en la amante de toda la vida del hijo de Claudia, Enrique II.[15][16]

Pasó casi todo su matrimonio en una ronda interminable de embarazos anuales. Sabía que a pesar de su importancia como hija de Luis XII, necesitaba demostrar su valía al dar a luz a un heredero varón, un deber que su madre nunca cumplió. Su esposo tenía muchas amantes, pero era relativamente discreto. Claudia impuso un estricto código moral en su propio hogar, que solo unos pocos decidieron ignorar.[17]

El historiador Brantôme escribió de ella:

"Debo hablar de la señora Claudia de Francia, que era muy buena y muy caritativa, y muy dulce con todos y nunca mostró disgusto a nadie en su corte o en sus dominios. Fue profundamente amada por el rey Luis y la reina Ana, su padre y su madre, y siempre fue una buena hija para ellos; Después de que el rey tomó al pacífico duque de Milán, lo hizo declarar y proclamar en el Parlamento de París, la duquesa de los dos ducados más hermosos de la cristiandad, Milán y Bretaña, uno del padre y el otro de la madre. ¡Qué heredera! con su permiso. Ambos ducados se unieron en toda buena acción a nuestro hermoso reino."[18]

Claudia era de baja estatura y afligida con escoliosis, mientras que su esposo era más grande y atlético. Los sucesivos embarazos la hicieron parecer continuamente regordeta, lo que provocó burlas en la corte. Los embajadores extranjeros notaron su "corpulencia", claudicación, el estrabismo que afectaba su ojo izquierdo, su pequeño tamaño y su fealdad, pero reconocieron sus buenas cualidades. Era poco amada en la corte después de la muerte de sus padres.[19]

Hay evidencia de que la reina Claudia cuidó especialmente su apariencia y vestuario para mantenerse al día con la exuberante corte de su esposo. Se vistió a la moda, a menudo deslumbrando a los embajadores extranjeros con la cantidad y el tamaño de las joyas que llevaba, así como con la calidad de los materiales que eligió para sus vestidos. También mostró interés en los cosméticos, recibiendo tres frascos de crema de manos perfumada de la elegante Isabel de Este.

Hijos

Claudia de Francia retratada en el centro junto a sus cuatro hijas y Leonor de Austria.

Cuando quedó embarazada, la mayoría de las personas asumieron que moriría mientras daba a luz. Según un observador inglés, se rumoreaba que incluso el Papa alegaba que "los franceses afirmaron que la reina actual moriría en la cama del niño". Claudia finalmente demostró que sus críticos estaban equivocados, dando a luz a siete hijos durante el período de 1515 a 1524. La historiadora Simone Bertière calculó que Claudia estuvo embarazada 63 de los 122 meses de su reinado. Estos embarazos frecuentes hicieron mella en la salud frágil de la reina, y ella no podía asistir a la corte de su esposo y desempeñar un papel ceremonial tan a menudo como la etiqueta lo requería.

Tuvo siete hijos:

Últimos años y muerte

En sus últimos años de vida, sufrió de una obesidad "monstruosa". Supuestamente habría contraído sífilis a causa de su marido y habría muerto por agotamiento.[21]​ Claudia murió el 20 de julio de 1524, en el castillo de Blois, a los veinticuatro años. La causa exacta de su muerte fue discutida entre las fuentes y los historiadores: mientras que algunos alegaron que murió en el parto o después de un aborto espontáneo, otros creyeron que murió por agotamiento después de sus muchos embarazos o después de sufrir tuberculosis ósea (como su madre).[22]​ Fue enterrada en la basílica de San Denis.[23][24]​ Su corazón descansa en Nantes.[25]

Tumba de Francisco I y Claudia de Francia en la a basílica de San Denis.

Inicialmente fue sucedida como gobernante de Bretaña por su hijo mayor, Francisco, que se convirtió en duque Francisco III, con el viudo de Claudia, el rey Francisco I, como tutor. Después de la muerte de este en 1536, el segundo hijo de Claudia, Enrique, duque de Orleans, se convirtió en delfín de Francia y duque de Bretaña. Más tarde se convirtió en rey de Francia como Enrique II.

Actualmente su memoria se encuentra olvidada, aunque fue muy popular en su tiempo. Una variedad clásica de ciruelas, de color verde pálido y especialmente pulposa fue llamada "Reina Claudia" o "Claudia" en su honor.[26]​ En Inglaterra se conoce como "greengage".

Francisco I, que había sido bastante respetuoso con su primera esposa, no tenía los mismos miramientos con la segunda. El esposo viudo de Claudia, se volvió a casar varios años después de su muerte, con la poco atractiva, Leonor de Austria, la hermana del emperador Carlos V.[27]​ La atmósfera en la corte se volvió considerablemente más discutida, y hubo rumores de que la muerte del rey Francisco en 1547 se debió a la sífilis.

Fragmento de carta de Germana de Foix a Leonor de Austria:[28]

Muy quebrantada me encuentro: la muerte de mi más íntima amiga, Claudia de Francia.

Esta, estaba convaleciente desde el nacimiento de su última hija Margarita, y sin sobrepasar el mes del alumbramiento, le sobrevino la muerte. Creía que su postración era causada por la fatiga del parto y que al poco -habiendo ya pasado la más dura etapa- se recuperaría. Muchos son, para la mas recia mujer, siete partos en nueve años.

De Claudia solo puedo decir parabienes: discreta y silenciosa ha sido su vida; he sido advertida que hace mucho tiempo había perdido su grácil figura y que quizás, la muerte encontró por algún mal con que su esposo la emponzoñase.

En su favor me dicen, que Francisco la está llorando y luto riguroso a sí mismo y a los demás ha prescrito. Si en vida no se distinguió por sus atenciones, en su ausencia la enaltece!

En la ficción

Claudia de Francia, conocida como Claudia de Valois.
Gabriella Wright Primera temporada de la serie de Los Tudor.[29]
Eva Rufo En la serie de televisión de ficción histórica española, Carlos, rey emperador.

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Carlos V de Francia
 
 
 
 
 
 
 
8. Luis I, duque de Orleans (=26)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Juana de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
4. Carlos, duque de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Gian Galeazzo Visconti
 
 
 
 
 
 
 
9. Valentina Visconti, condesa de Vertus (=27)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Isabel, Condesa de Vertus
 
 
 
 
 
 
 
2. Luis XII de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Adolfo III, conde de Mark
 
 
 
 
 
 
 
10. Adolfo, duque de Cléveris
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Margarita de Jülich
 
 
 
 
 
 
 
5. María de Cléveris
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Juan Sin Miedo
 
 
 
 
 
 
 
11. María de Borgoña y de Cléveris
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Margarita de Baviera-Straubing
 
 
 
 
 
 
 
1. Claudia de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Juan IV, duque de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
12. Ricardo, condé de Étampes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Juana de Navarra, reina de Inglaterra
 
 
 
 
 
 
 
6. Francisco II, duque de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Luis I, duque de Orleans (=8)
 
 
 
 
 
 
 
13. Margarita, condesa de Vertus
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Valentina Visconti, condesa de Vertus (=9)
 
 
 
 
 
 
 
3. Ana de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Juan I, conde de Foix
 
 
 
 
 
 
 
14. Gastón IV, conde de Foix
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Juana de Navarra, condesa de Foix
 
 
 
 
 
 
 
7. Margarita de Foix
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Juan II de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
15. Leonor I de Navarra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Blanca I de Navarra
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Macedo, Joseph de. Enlaces genealogicos de las augustas casas de Borbon, y de Austria, con los arboles de costados hasta los novenos abuelos de sus Altezas Reales, la Serenissima Señora Da. Maria Luisa Antonia, Infanta de España, Archduquesa da Austria, Princesa de Toscana, y el Serenissimo Señor Archiduque Leopoldo, Principe Hereditario de Toscana, su real esposo: y la noticia genealogica de los santos con quien la Serenissima Señora Infanta tiene parentesco.. OCLC 830346855. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  2. Diez Canseco, Vicente, 1813-1878. (1844). Diccionario biografico universal de mujeres célebres, ó compendio de la vida de todas las mujeres que han adquirido celebridad en las nationes antiguas y modernas, desde los tiempos mas remotos hasta nuestro dias. J.F. Palacios. OCLC 643909772. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  3. 50MINUTOS.ES. LA BATALLA DE MARIGNANO;EL JOVEN FRANCISCO I Y LA DURA CONQUISTA DE MILAN.. 50MINUTOS ES. ISBN 2-8062-9356-1. OCLC 993555835. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  4. «Persona - Valois, Claudia de (1499-1524, reina consorte de Francia)». PARES. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  5. «Ana de Bretaña - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  6. Odalric De Caixal i Mata, David Odalric De Caixal i Mata. Historia de los Reyes de Francia y España. p. 702. 
  7. García Pérez, Noelia (30 de abril de 2013). «El acceso de la mujer a la “alta cultura” en la europa del renacimiento». Arbor 189 (760): a020. ISSN 1988-303X. doi:10.3989/arbor.2013.760n2006. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  8. Staab, Franz (1986). «The Anointing and Coronation of Kings in Early Modern Europe». Philosophy and History 19 (2): 152-154. ISSN 0016-884X. doi:10.5840/philhist198619296. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  9. Saint-Prosper, Antoine Cassé de, 1790-1841. (<1840-1841>). Historia de Francia : desde los tiempos más remotos hasta 1839. Imprenta de Brusi. OCLC 892144476. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  10. Dubarat, Victor (1931). «Découverte des tombeaux des rois de Navarre à Lescar». Revue d'histoire de l'Église de France 17 (77): 450-463. ISSN 0300-9505. doi:10.3406/rhef.1931.2593. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  11. Soberton, Sylvia Barbara, author (2016). Golden Age ladies : women who shaped the courts of Henry VIII and Francis I. [CreateSpace]. ISBN 978-1-5327-0755-1. OCLC 963918696. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  12. Lacroix, Paul, 1806-1884. (1882). Louis XII et Anne de Bretagne : chronique de l'histoire de France. Georges Hurtrel. OCLC 421849959. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  13. Donno, Elizabeth Story (1977). «Raphael Holinshed. Holinshed's Chronicles: England, Scotland and Ireland. New York: AMS Press, Inc., 1976. 6 vols. 5135 pp. $285.». Renaissance Quarterly 30 (3): 390-394. ISSN 0034-4338. doi:10.2307/2860069. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  14. Natale, Vittorio (2013). Georges Ier d'Amboise. Presses universitaires de Rennes. pp. 209-222. ISBN 978-2-7535-2772-0. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  15. Emeritus, H. K. (1 de febrero de 2008). «JOEL BLANCHARD. Philippe de Commynes. Paris: Fayard. 2006. Pp. 584.  28.00». The American Historical Review 113 (1): 245-246. ISSN 0002-8762. doi:10.1086/ahr.113.1.245. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  16. Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.. OCLC 260042171. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  17. Sterling, Charles, 1901-1991. (1975). The Master of Claude, Queen of France; a newly defined miniaturist. H. P. Kraus. OCLC 1110201797. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  18. «Brantôme: Vie de Claude de France (avant 1614)». www.corpusetampois.com. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  19. Gairdner, James, 1828-1912. (2005). Letters and papers, foreign and domestic, of the reign of Henry VIII.. TannerRitchie Pub. in collaboration with the Library and Information Services of the University of St. Andrews. ISBN 978-1-4356-5024-4. OCLC 233974552. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  20. Jansen, Sharon L., 1951- (2002). The monstrous regiment of women : female rulers in early modern Europe (1st ed edición). Palgrave/Macmillan. ISBN 0-312-21341-7. OCLC 49384068. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  21. Francis Hackett (1984). Francis ler. Payot. p. 510. 
  22. «Claude de Valois-Orléans, reine de France». geni_family_tree. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  23. «Lines of succession: heraldry of the royal families of Europe». Choice Reviews Online 30 (02): 30-0657-30-0657. 1 de octubre de 1992. ISSN 0009-4978. doi:10.5860/choice.30-0657. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  24. theanneboleynfiles (20 de julio de 2014). «20 July 1524 - Death of Queen Claude of France». The Anne Boleyn Files. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  25. «Family tree of x Claudia de Bretaña reina de Francia». Geneanet (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  26. «Ciruela Claudia». 8 de agosto de 2010. 
  27. Craveri, Benedetta, 1942- author. Amantes y reinas : el poder de las mujeres. ISBN 978-84-16396-27-6. OCLC 982110361. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  28. Laertes. (2012). Germana.. Bubok Publishing S L. ISBN 84-686-0264-7. OCLC 903666510. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  29. «Gabriella Wright - The Tudors Wiki». www.thetudorswiki.com. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
Read more information:

Clash of Clans PublikasiiOS2 Agustus 2012 (2012-08-02)[1]Android7 Oktober 2013 (2013-10-07)[2]VersiDaftarAndroid: 15.547.8 (19 Oktober 2023)iOS: 15.547.8 (20 Oktober 2023) GenreStrategiLatar tempatClash of Clans universe (en) Model bisnisFree-to-play Karakteristik teknisSistem operasiiOS, Android dan iPadOS PlatformiOS, Android dan iPadOS UkuranAndroid: 174 MBiOS: 308.6 MB ModePermainan video pemain tunggal dan permainan video multipemain Formatunduhan digital Metode in…

This is a list of ancient Roman public baths (thermae). Urban baths Remains of the Roman baths of Varna, Bulgaria Remains of Roman Thermae, Hisarya, Bulgaria Bath ruins in Trier, Germany Photo-textured 3D isometric view/plan of the Roman Baths in Weißenburg, Germany, using data from laser scan technology. Roman baths of Beit She'an, Israel The Baths of Caracalla, Rome Remains of the Baths of Diocletian, Rome Ruins of the Roman Baths of Berytus, Beirut, Lebanon Roman bath ruins near Strumica Pom…

Kerajaan Deira559–654Ibu kotaYorkBahasa yang umum digunakanBritonik, Bahasa Inggris KunoPemerintahanMonarkiEra SejarahAbad Pertengahan Awal• Didirikan 559• Mahkota dibagi dengan Bernicia 604• digabungkan dengan Bernicia 654 Didahului oleh Digantikan oleh Sub-Britania Romawi Northumbria Sunting kotak info • Lihat • BicaraBantuan penggunaan templat ini Lokasi Deira Deira (Bahasa Inggris Kuno: Derenrice atau Dere) merupakan sebuah kerajaan Anglo-Saxon …

Greenhouse, Beeston, Leeds : un bâtiment que ses développeurs ont qualifié d' « écomoderniste »[1],[2],[3]. L’écomodernisme est une école de pensée environnementaliste qui affirme que les humains peuvent préserver la nature en utilisant des techniques de pointe pour découpler la croissance économique et les impacts anthropiques du monde naturel. Éléments de définition L'écologie fondée sur le modernisme est le moyen le plus direct de définir ce mouvement. Il em…

Aditya ChopraAditya Chopra tahun 2012Lahir21 Mei 1971 (umur 52)Mumbai, Maharashtra, IndiaTempat tinggalJVPD, Mumbai, IndiaAlmamaterBombay ScottishHRCCEUniversity of MumbaiPekerjaanDirectorProducerScreenwriterBroadcast ProducerDistributor (Film & Telefilm)Chief Executive of YRF StudiosChairman of Yash Raj FilmsTahun aktif1988–sekarangDikenal atasDilwale Dulhania Le JayengeThe Dhoom Trilogy Ek Tha TigerSuami/istriPayal Khanna(m. 2001; div. 2009)[1]Rani Mukerji (m. 2014) …

Communauté de communes des monts de Châlus Administration Pays France Région Nouvelle-Aquitaine Département Haute-Vienne Siège Châlus Communes 7 Date de création 21 décembre 2001 Date de disparition 1er janvier 2017 Code SIREN 248700148 Démographie Population 6 028 hab. (2013) Densité 30 hab./km2 Géographie Superficie 199,12 km2 Liens Site web montsdechalus.fr Fiche Banatic Données en ligne modifier  Créée en 2001, La communauté de communes des monts de Ch…

كاربنيسي Καρπενήσι Karpenisi   الموقع الجغرافي تقسيم إداري البلد اليونان[1] عاصمة لـ إفريتانيا  المنطقة الإدارية وسط اليونان إفريتانيا خصائص جغرافية إحداثيات 38°54′44″N 21°47′42″E / 38.9121°N 21.795°E / 38.9121; 21.795   الأرض 250.9 كم² الارتفاع 975 متر  السكان التعداد السكا…

Election 2SutradaraJohnnie ToProduserDennis LawJohnnie ToDitulis olehYau Nai-HoiYip Tin-ShingPemeranLouis KooSimon YamNick CheungCheung Siu-FaiLam SuetLam Ka-TungPenata musikRobert Ellis-GeigerSinematograferCheng Siu-KeungPenyuntingLaw Wing-CheongJeff CheungPerusahaanproduksiMilkyway ImageOne Hundred Years of FilmDistributor China Star Entertainment Group China Film Group Tartan FilmsTanggal rilis27 April 2006 (2006-04-27)Durasi92 menitNegara Hong KongBahasaKanton, MandarinPrekuelElec…

Mesoamerican archaeological site in modern-day Guatemala Temple E in Nakum; construction dates from the Late Classic period Nakum (House of the pot) is a Mesoamerican archaeological site, and a former ceremonial center and city of the pre-Columbian Maya civilization. It is located in the northeastern portion of the Petén Basin region, in the modern-day Guatemalan department of Petén. The northeastern Petén region contains a good number of other significant Maya sites, and Nakum is one of the …

Coupe de la Ligue 2015-2016 Competizione Coupe de la Ligue Sport Calcio Edizione 22ª Organizzatore LFP Date dall'11 agosto 2015al 23 aprile 2016 Luogo Francia Principato di Monaco Risultati Vincitore  Paris Saint-Germain(6º titolo) Secondo  Lilla Semi-finalisti  Bordeaux Tolosa Statistiche Miglior giocatore Javier Pastore[1] Miglior marcatore Lakdar Boussaha (6) Incontri disputati 42 Gol segnati 122 (2,9 per incontro) Pubblico 494 233 (11…

Not to be confused with Merit Medal in Bronze. AwardBronze Medal for MeritTypeMilitary decoration for meritAwarded forService of a high orderCountry  South AfricaPresented bythe PresidentEligibilityAzanian People's Liberation Army cadresPost-nominalsBMMCampaign(s)The struggleStatusDiscontinued in 2003Established1996Ribbon bar APLA 1996 & SANDF post-2002 orders of wearNext (higher)APLA precedence: Silver Medal for Merit SANDF precedence: Transkei Defence Force Medal Next (lower…

French musician and actor For the albums, see Jacques Dutronc (1966 album) and Jacques Dutronc (1968 album). Jacques DutroncDutronc in Lorient, France in January 2010Background informationBorn (1943-04-28) 28 April 1943 (age 81)Paris, FranceGenresFrench popFrench rockchansonyé-yégarage rockpsychedelic rockOccupation(s)singer-songwriteractorInstrument(s)GuitarpianodrumspercussionsbassaccordionrecordersitarbanjoukuleleYears active1961–presentLabelsDisques Vogue • Columbia RecordsSpouse(…

Pour les articles homonymes, voir Les Éternels. Les Éternels Logo français du film. Données clés Titre québécois Éternels Titre original Eternals Réalisation Chloé Zhao Scénario Chloé Zhao Patrick Burleigh Matthew K. Firpo Ryan Firpo Musique Ramin Djawadi Acteurs principaux Gemma Chan Richard Madden Angelina Jolie Salma Hayek Kumail Nanjiani Sociétés de production Marvel Studios Pays de production États-Unis Genre Science-fictionSuper-héros Durée 155 minutes Sortie 2021 Sé…

ХристианствоБиблия Ветхий Завет Новый Завет Евангелие Десять заповедей Нагорная проповедь Апокрифы Бог, Троица Бог Отец Иисус Христос Святой Дух История христианства Апостолы Хронология христианства Раннее христианство Гностическое христианство Вселенские соборы Ни…

Newspaper in North Carolina, US For other newspapers with similar names, see Star News. StarNewsTypeDaily newspaperFormatBroadsheetOwner(s)GannettFounder(s)William H. BernardEditorSherry JonesFoundedSeptember 23, 1867 (1867-09-23)LanguageAmerican EnglishHeadquarters5041 New Centre Drive, Suite 115Wilmington, North CarolinaUnited StatesCirculation20,088 (as of 2018)[1]ISSN1937-4100OCLC number52221738 Websitestarnewsonline.com StarNews is an American, English language da…

Questa voce o sezione sull'argomento società calcistiche italiane non cita le fonti necessarie o quelle presenti sono insufficienti. Puoi migliorare questa voce aggiungendo citazioni da fonti attendibili secondo le linee guida sull'uso delle fonti. ACD JesoloCalcio Nerazzurri Segni distintiviUniformi di gara Casa Trasferta Colori sociali Nero, blu SimboliDrago Dati societariCittàJesolo Nazione Italia ConfederazioneUEFA Federazione FIGC CampionatoPrima Categoria Fondazione1929 Preside…

У этого термина существуют и другие значения, см. Новая Франция (значения). Колония ФранцииНовая Францияфр. Vice-royauté de Nouvelle-France Флаг Герб Гимн: Да здравствует Генрих IV! Новая Франция ←   → 1534 — 1763 Столица Монреаль Язык(и) французский Официальный язык французский Ре…

Two and a Half MenPembuatChuck LorreLee AronsohnPengembangWarner Brothers TelevisionPemeranCharlie SheenJon CryerAngus T. JonesMarin HinkleHolland TaylorMelanie LynskeyConchata FerrellRyan StilesApril BowlbyPenggubah lagu temaChuck LorreNegara asalAmerika SerikatJmlh. musim12Jmlh. episode262ProduksiLokasi produksiMalibu, California, USAPengaturan kameraMulti-cameraDurasi22 menitRilis asliJaringanCBSFormat gambar480i (SDTV),1080i (HDTV)Rilis22 September 2003 –19 Februari 2015 Two and a Hal…

List of events ← 1873 1872 1871 1874 in the United States → 1875 1876 1877 Decades: 1850s 1860s 1870s 1880s 1890s See also: History of the United States (1865–1918) Timeline of United States history (1860–1899) List of years in the United States 1874 in the United States1874 in U.S. states States Alabama Arkansas California Connecticut Delaware Florida Georgia Illinois Indiana Iowa Kansas Kentucky Louisiana Maine Maryland Massachusetts Michigan Minnesota Mississippi Missouri Nebr…

France aux Jeux olympiques d'hiver de 1956 Code CIO FRA Comité CNOSF Lieu Cortina d'Ampezzo Participation 7e aux jeux d'hiver Athlètes 32 (25 hommes et 7 femmes) Porte-drapeau James Couttet MédaillesRang : Or0 Arg.0 Bron.0 Total0 France aux Jeux olympiques d'hiver France aux Jeux olympiques d'hiver de 1952 France aux Jeux olympiques d'hiver de 1960 modifier  Cet article contient des informations sur la participation et les résultats de la France aux Jeux olympiques d'hiver de 1956 …

Kembali kehalaman sebelumnya