Cornelia Funke
Cornelia Funke (Dorsten, Renania del Norte-Westfalia, 10 de diciembre de 1958) es una escritora alemana de literatura infantil y juvenil.[1] BiografíaDespués de graduarse en la Escuela Secundaria de Santa Úrsula en Dorsten, Funke obtuvo un título de educación teórica en Hamburgo. Estudió pedagogía e ilustración y pronto empezó a trabajar como ilustradora de libros infantiles y a escribir para el público joven. También deseó convertirse en piloto o vivir con los pieles rojas. Posteriormente, trabajó tres años como trabajadora social para niños desfavorecidos. Las historias de esos niños la inspiraron a que escribiera e ilustrara sus libros.[1] Ha escrito más de 40 libros para niños y jóvenes. En 2005 fue elegida por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo.[2] BibliografíaReckless (Mundo del Espejo)Publicado el 14 de septiembre de 2010 en más de doce idiomas simultáneamente. Este nuevo mundo de Cornelia Funke nos lleva a un universo detrás del espejo. Un universo donde los cuentos de la infancia cobran vida. Las aventuras de un joven mundo paralelo. Apasionante historia en la que se recorren cuentos viejos tradicionales de los cinco continentes. En las dos primeras entregas: Reckless. Carne de piedra y Reckless. Sombras vivas, los cuentos tradicionales proceden del mundo europeo.
Mundo de TintaSu novela más ambiciosa hasta la publicación de Reckless es Corazón de tinta (Tintenherz, 2003), en la que el mal de los libros puede cobrar vida gracias a la extraordinaria capacidad lectora de los protagonistas.
Hugo el fantasma
Las Gallinas LocasLas Gallinas Locas es una serie de libros que narra las aventuras de cuatro chicas (Sardine, Frida, Melanie y Trude) que un buen día deciden formar una pandilla. Pero la pandilla de unos chicos, Los Pigmeos, no parará de molestarles. Más tarde se les unirá una quinta gallina llamada Wilma, que se encargará de espiar a los Pigmeos ya que es muy buena en ello.
Otros títulos
Las principales obras de Cornelia Funke se hallan igualmente traducidas a las otras lenguas de España (gallego, catalán, euskera). Referencias
Enlaces externos
Information related to Cornelia Funke |