El almanaque de mi padre
El Almanaque de mi Padre (父の暦 Chichi no Koyomi?)[1] es una manga escrito e ilustrado por Jirō Taniguchi,[2] y publicado por la editorial Shogakukan en 1994. Su primera edición en castellano se publicó en 2002 por la editorial Planeta DeAgostini,[3] bajo el sello Biblioteca Pachinko, en tres volúmenes.[4] Basada en algunas experiencias personales del autor se la considera la obra de Taniguchi que mejor refleja la transformación de Japón durante la posguerra a través de la historia de una familia.[5] La obra obtuvo el Premio Ecuménico[6] en el Festival del Cómic de Angulema (Francia) de 2001.[7] en 2015 el canal la nueva caretaker realizaría una entrevista[8] con Jiro Taniguchi. ArgumentoDesde hace muchos años Yôichi no ha vuelto a su ciudad natal y ha encontrado diversos pretextos, en su mayoría profesionales, para eludir una visita. Solo la muerte de su padre le forzará a volver pero, durante el funeral, asiste con una cierta sensación de alejamiento emocional. Allí se reencontrará con su pasado y rememorará su infancia en la peluquería de su padre reviviendo acontecimientos trágicos, como el incendio que asoló la ciudad en 1952 y precipitó el divorcio entre sus padres, lo que cambió por completo su vida y le produjo un profundo resentimiento hacia su progenitor. Su padre es para él un virtual desconocido, por el que no ha sentido afecto y al que ha llegado a considerar como un ser mediocre y oscuro. A través de recuerdos borrosos, de comentarios de allegados de su padre y de fotografías, el protagonista irá recomponiendo una imagen más compleja de su padre a la vez que arrojará nueva luz sobre su relación con él y con su madre. Referencias
Enlaces externos
Information related to El almanaque de mi padre |