Elektra (tiendas)
Elektra es una cadena de tiendas de retail mexicana fundada en 1950 por Hugo Salinas Price en la Ciudad de México. La compañía es parte del Grupo Elektra,[1] y cuenta con cerca de 1 300 puntos de contacto distribuidos en México, Guatemala y Honduras.[2][3] Distribuye productos como electrodomésticos, sistemas de cómputo, electrónica de consumo, telefonía móvil, motocicletas, mobiliario, juguetería y transferencias electrónicas.[4][5] HistoriaIniciosLa compañía fue fundada en 1950 por el empresario Hugo Salinas Price como una pequeña tienda de electrodomésticos en Monterrey, Nuevo León.[2][6] De esta forma, Elektra se convirtió en la primera compañía en producir televisores en el mercado mexicano.[6][7] Tiempo después incluyó en su catálogo de servicios el sistema de abonos mensuales.[6] En 1956, la compañía abrió su primera tienda. Con el paso del tiempo, empezaron a abrirse nuevos puntos de contacto para el público en general y se incorporaron otros productos al catálogo, como muebles y accesorios para el hogar. Ante el decrecimiento de las ventas al por mayor, la compañía decidió centrar sus esfuerzos en el modelo minorista o de retail.[6] ConsolidaciónTras solicitar crédito a entidades bancarias extranjeras a comienzos de la década de los años 1960, la empresa logró aumentar sus ventas en un 40%, incluir una mayor variedad de productos en su catálogo y expandir sus operaciones a lo largo del país.[6] Para 1964, la compañía ya contaba con dieciséis tiendas.[8] Durante la gestión de Hugo Salinas Price, Elektra posicionó 59 puntos de venta en el territorio mexicano.[1] A mediados de la década de los años 1980, Hugo Salinas Price cedió el manejo de la compañía a su hijo Ricardo Salinas Pliego, quien se convirtió en presidente de Elektra en 1987. A partir de ese momento, la empresa logró expandirse a nivel internacional, fundando sucursales en algunos países de Centroamérica y Sudamérica (las cuales cerraron).[1]En 1999, Elektra adquirió a través de una subasta el 94.3% del capital de Salinas & Rocha, una cadena de tiendas fundada en 1906 por Benjamín Salinas Westrup.[9] ![]() Con el fin de explotar el rubro del comercio electrónico, en 2017 Elektra realizó una reestructuración de su tienda online para convertirla en una plataforma de e-commerce.[10] Un año después, la compañía fue reconocida con el premio al líder del comercio electrónico en retail en México, otorgado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eCommerce Institute).[11][12] ActualidadEn 2022, Elektra ocupó el puesto número 73 en la lista de las 500 empresas más importantes de México, elaborada por la revista Expansión.[13] Un año después, fue incluida en el ranking de las mejores compañías del mundo de la revista Time y el proveedor de datos Statista.[14] De acuerdo con el reporte anual de 2022, la compañía cuenta con 1 275 puntos de contacto, de los cuales 1 167 están ubicados en territorio mexicano, y 108 distribuidos en Guatemala y Honduras. Cuenta además con doce puntos de distribución en México y siete en Centroamérica.[3] Productos y serviciosEn sus inicios, Elektra se dedicaba a la comercialización de equipos de radio y de televisión,[6] pero con el paso del tiempo diversificó su portafolio de productos y servicios. Actualmente se especializa en electrodomésticos, electrónica de consumo, mobiliario, motocicletas, equipos de telefonía móvil, juguetería, sistemas de cómputo, bicicletas, transferencias electrónicas de fondos y garantías extendidas, entre otros.[4]De acuerdo con cifras oficiales de la compañía, Elektra vende cerca de 1 de cada 4 televisores 1 de cada 5 refrigeradores y 7 de cada 10 motocicletas en México.[15] Los productos de Elektra están enfocados en los segmentos C y D+ de la población, que representan estratos entre medios y bajos,[4][16] mientras que los productos de la cadena Salinas y Rocha tienen como objetivo los niveles socioeconómicos C+ y C.[7] Sustentabilidad y valores corporativosEn 2018, Elektra se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas como parte del Grupo Salinas en referencia a sus diez principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.[17]De acuerdo con cifras oficiales, la compañía ha invertido 113 millones de pesos mexicanos en gestión ambiental y el 35% de la energía que usa en sus procesos proviene de fuentes renovables.[18]Elektra adoptó igualmente las recomendaciones del Task Force on Climate Related Financial Disclosures para el «análisis de riesgos y oportunidades de cambio climático».[19]En 2022, fue reconocida con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).[20] Elektra ha colaborado directamente con la campaña Fundación Azteca, una organización de responsabilidad social corporativa fundada en 1997 por el Grupo Salinas, en diversos programas de vinculación social y protección del medio ambiente en México y Centroamérica.[21][22][23] RankingsMERCO-Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (2024)
FXC Intelligence (2024)
Premios y reconocimientos
Referencias
Enlaces externosInformation related to Elektra (tiendas) |