Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Enriqueta de Inglaterra

Enriqueta de Inglaterra
Duquesa consorte de Orleans

Enriqueta, duquesa de Orleans. Retrato de Pierre Mignard (c. 1665-1670).
Reinado
31 de marzo de 1661-30 de junio de 1670
Predecesor Margarita de Lorena
Sucesor Isabel Carlota del Palatinado
Información personal
Nombre completo Enriqueta Ana Estuardo (en inglés, Henrietta Anne Stuart)
Otros títulos
Nacimiento 16 de junio de 1644
Bedford House, Exeter, Bandera de Inglaterra Reino de Inglaterra
Fallecimiento 30 de junio de 1670 (26 años)
Palacio de Saint Cloud, París, Bandera de Francia Reino de Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis
Religión Iglesia de Inglaterra
Catolicismo
Familia
Casa real Estuardo
Padre Carlos I de Inglaterra
Madre Enriqueta María de Francia
Cónyuge Felipe de Francia, duque de Orleans
Hijos Véase Descendencia

Enriqueta de Inglaterra (Exeter, 16 de junio de 1644-París, 30 de junio de 1670) fue una princesa inglesa por nacimiento, y duquesa de Orleans por matrimonio. Fue la menor de los hijos del rey Carlos I de Inglaterra y de su esposa, Enriqueta María de Francia. Teniendo tres años, se trasladó con su institutriz a la corte de su primo hermano, el rey Luis XIV de Francia, donde fue conocida como Minette.[1]​ Posteriormente se casaría con Monsieur Felipe de Francia, duque de Orleans, hermano menor de Luis XIV, lo que le valdría el tratamiento de Madame.[2]​ Fue muy popular en la corte francesa, no obstante, su matrimonio estuvo marcado por frecuentes tensiones entre los cónyuges.[3]​ Enriqueta fue, antes de su inesperada muerte en 1670, una pieza esencial en la negociación del Tratado de Dover.

Infancia en Inglaterra

La princesa Enriqueta nació el 16 de junio de 1644, en vísperas de la segunda batalla de Newbury, ocurrida durante la revolución inglesa, en Bedford House, en Exeter, una residencia de William Russell (1613-1700), quinto conde de Bedford, quien recientemente se había reincorporado al lado realista. Su padre era el rey Carlos I de Inglaterra y su madre era Enriqueta María de Francia, la hija menor del rey Enrique IV de Francia y de María de Médici. La relación entre madre e hija sería entre ambas muy estrecha durante toda su vida. Su relación con la corte francesa, como sobrina del rey Luis XIII y prima de Luis XIV, resultarían ser muy útiles en el futuro.

Poco antes del nacimiento de Enriqueta, su madre se había visto obligada a abandonar Oxford, dirigiéndose a Exeter, llegado allí el 1 de mayo de 1644. Debido a su estado de salud en el nacimiento, muchos pensaron que no sobreviviría al mismo.[4]​ Luego de un parto particularmente difícil, la princesa fue puesta bajo el cuidado de Anne Villiers, condesa de Morton, quién luego sería conocida como Lady Dalkeith.[5]

Para resguardar la seguridad de la princesa, su madre se dirigió a Falmouth, desde donde se embarcó rumbo a Francia para solicitar refuerzos para su esposo a Luis XIV. Al llegar a Falmouth, a mediados de julio, la reina fue informada de que la princesa había sufrido convulsiones, aunque se recuperó rápidamente de estas. La princesa conoció a su padre Carlos por primera vez el 26 del mismo mes. Antes del encuentro, el monarca había ordenado que se la bautizara de acuerdo a los ritos de la Iglesia de Inglaterra, lo que se llevó a cabo en la Catedral de Exeter, el 21 de julio.[6]

Posteriormente Enriqueta sería llevada al Palacio Oatlands, en las afueras de Londres, donde viviría con su familia durante tres meses, antes de huir en secreto en junio de 1646 junto a Lady Dalkeith, dirigiéndose a Francia, donde se reuniría con su madre.[7]

Vida en Francia y matrimonio

Retrato por Jan Mytens.

Mientras vivió en la corte francesa, la princesa recibió el nombre de Ana en honor a su tía, la reina Ana de Austria.[6]​ Cuando llegó por primera vez, fue conocida como Enriqueta de Inglaterra o la princesa de Inglaterra en Francia. Ella y su madre recibieron apartamentos en el Louvre, además de una pensión mensual de 30.000 libras y el uso del castillo de Saint-Germain-en-Laye. El lujo de este establecimiento pronto disminuyó a medida que todo el dinero que la reina Enriqueta María recibía era enviado a su marido en Inglaterra o a caballeros exiliados que habían huido a Francia.[8]​ Durante la Fronda, la guerra civil que estalló en Francia entre 1648 y 1653, tanto Enriqueta como su madre permanecieron en el Louvre.

En febrero de 1649, la madre de Enriqueta fue informada de la ejecución de su esposo Carlos I, quien había sido decapitado el 30 de enero. Al culminar la Fronda, la reina Enriqueta María y su hija se trasladaron al Palacio Real, residencia del joven Luis XIV, de su madre y de su hermano, Felipe. Al mismo tiempo, la reina Enriqueta María decidió educar a su hija, quien había sido bautizada en la Iglesia de Inglaterra, como católica.[9]​ En 1652, con la llegada del hermano de Enriqueta, el príncipe Enrique Estuardo, aumentó el número de personas en la pequeña corte.

Finalizada la Fronda, la corte francesa empezó a buscar una novia al joven monarca francés. Enriqueta María insinuó la idea de una unión entre Luis y su hija, pero la reina Ana rechazó la idea prefiriendo a su sobrina, María Teresa, hija del rey Felipe IV de España,[10]​ casándose en junio de 1660. Mientras se encontraban en el castillo de Colombes, residencia personal de Enriqueta María, en las afueras de París, madre e hija se enteraron de la restauración de la monarquía en Inglaterra, en la persona de Carlos II, hermano de Enriqueta, y regresaron a París.[11]​ Este cambio de la situación política de Inglaterra hizo que el extravagante Felipe, hermano de Luis XIV de obvia orientación homosexual, pidiera la mano de Enriqueta, presionado por el rey. Antes de esto, rumores en la corte afirmaban que ella ya había recibido varias propuestas, entre ellas del duque Carlos Manuel II de Saboya y de Cosme III de Médici, gran duque de Toscana, sin resultados positivos dada la condición de exiliada de la princesa inglesa.[12]

Enriqueta como Minerva sostiene una pintura de Monsieur Felipe de Francia, por Antoine Mathieu

A pesar de que Felipe estaba ansioso por asegurar su matrimonio con Enriqueta lo más pronto posible, la madre de ella tenía la intención de viajar a Inglaterra para resolver sus deudas, obtener una dote para su hija y evitar que Jacobo, duque de York, anunciara su matrimonio con Ana Hyde, antigua dama de honor de la princesa real, María Enriqueta, otra de sus hijas.[13]​ Durante este tiempo, Enriqueta empezó a angustiarse cuando su hermano Enrique, duque de Gloucester, murió de viruela en septiembre de 1660.[14]​ En octubre, Enriqueta, acompañada de su madre, se embarcó en Calais (Francia) rumbo a Dover (Inglaterra), donde se alojaron en el castillo de Dover. Posteriormente, el 22 de noviembre, la corte francesa pidió oficialmente la mano de Enriqueta y su dote fue arreglada. El monarca inglés Carlos II acordó darle a su hermana una dote de 840.000 libras,[15]​ y 20.000 libras adicionales para otros gastos. Además Enriqueta recibió como regalo personal 40.000 libras de renta anual y el castillo de Montargis como residencia privada.[16]

El retorno de Enriqueta a Francia se retrasó debido a la muerte de su hermana mayor, la princesa real María Enriqueta, a consecuencia de la viruela. Finalmente, saldría de Inglaterra rumbo a Francia en enero de 1661. Ya en Francia, Enriqueta y Felipe firmaron el contrato matrimonial en el Palacio Real el 30 de marzo de 1661, mientras que la ceremonia se llevó a cabo al día siguiente.[17]​ Tras la boda, los cónyuges se trasladaron al Palacio de las Tullerías.[18]​ Al ser Felipe Monsieur (siendo este el tratamiento que recibe el hermano de mayor edad del monarca francés) y duque de Orleans, Enriqueta a partir de ese momento se convertía en Madame, la duquesa de Orleans.[19]

El matrimonio tuvo un buen comienzo y Felipe al parecer fue un esposo cariñoso. Al año de casarse, Enriqueta da a luz a una niña, la cual fue bautizada con el nombre de María Luisa. La paternidad de ella fue puesta en duda por algunos miembros de la corte, quienes afirmaban que su verdadero progenitor era Luis XIV o Armand de Gramont, conde de Guiche. Enriqueta y Gramont habrían tenido una aventura amorosa poco después del matrimonio de ella, a pesar de ser el amante de Felipe.[20]​ Estos rumores convirtieron al que fue alguna vez un amoroso esposo en una persona celosa e incluso se llegó a quejar ante la reina madre Ana de Austria. Poco después, el rey Luis comenzaría un romance con Luisa de La Vallière, una dama de compañía que había defendido a Enriqueta frente a los rumores que la vinculaban al conde de Guiche.

En junio de 1664 nació Felipe Carlos, el segundo hijo de la pareja, al que se le concedió el título de duque de Valois. Sin embargo, el niño moriría en 1666, víctima de convulsiones, pocas horas después de ser bautizado con el nombre de Felipe Carlos. Su muerte afectaría en gran medida a Enriqueta.[21]​ En julio de 1665 dio a luz a una niña que nació muerta,[22]​ y en agosto de 1669 nació otra niña que fue bautizada con el nombre de Ana María.

En 1666, el más prominente de los supuestos amantes de su marido, Felipe, caballero de Lorena, empezó a hacer habitual su presencia en la residencia de los cónyuges[23]​ y compitió con Enriqueta por el poder dentro de la misma, siendo esto un situación bastante inusual en la época.

A finales de 1669, Enriqueta sufrió la pérdida de su madre, la reina Enriqueta María, quién murió después de haber tomado una cantidad excesiva de opiáceos como analgésico.[24]​ Enriqueta quedó devastada, situación que no mejoró por el inmediato reclamo de Felipe sobre todas sus posesiones, incluso antes de que fuera enterrada.

El tratado secreto de Dover

Enriqueta fue fundamental en las negociaciones diplomáticas entre su natal Inglaterra y su adoptiva Francia. Su hermano, el monarca inglés Carlos II, con quién siempre fue cercana, había estado tratando de establecer una relación más estrecha con Francia. Después de haber sido objeto de debate desde 1663, no fue hasta 1669 que Carlos II puso en marcha un movimiento para admitir abiertamente su futura conversión al catolicismo y prometió también la conversión de Inglaterra. Tanto Enriqueta, quien estaba ansiosa de regresar a su país natal, como Luis XIV deseaban que el tratado se firmara en la isla británica, sin embargo Felipe, molesto con su esposa por sus coqueteos con Guiche y otros amantes posteriores, se mantuvo firme en no dejar partir a Enriqueta. Ella, apelando al rey francés, se las arregló para lograr viajar a Inglaterra, llegando a Dover el 26 de mayo de 1670, permaneciendo allí hasta el 1 de junio, día en que se firmó el tratado.[25]​ Enriqueta regresaría a Francia el 18 de junio del mismo año.[26]

Carlos II, en virtud al tratado, abandonó la Triple Alianza formada por Inglaterra, Suecia y las Provincias Unidas, y apoyó a Luis XIV en la conquista de esta última. El soberano francés argumentaba los derechos de su esposa, la reina María Teresa, sobre el territorio. En el caso de que la conquista de las Provincias Unidas fuese un éxito, a Inglaterra se le prometió varios puertos rentables en el territorio conquistado. El tratado de Dover no se hizo público hasta 1830.[27]

Muerte, sepultura y posteridad

Pintura póstuma de la princesa Enriqueta. Realizada por Peter Lely por encargo de Carlos II y obsequiada por él al ayuntamiento de Exeter, donde aún se conserva.

En 1667 Enriqueta comenzó a quejarse de un intenso dolor intermitente en su costado. A partir de abril de 1670, según varios informes, Enriqueta empezó a padecer problemas digestivos tan graves que solo le era posible consumir leche. De regreso a Francia, tras la firma del tratado, Enriqueta fue a vivir a Saint-Cloud junto a su esposo el 26 de junio.[25]​ Tres días después, el 29 de junio, a las 5 de la tarde, tras beber un vaso helado de agua de achicoria, sintió un gran dolor en el costado de su cuerpo y, según los informes, gritó: «¡Ah!¡Qué dolor!¿Qué voy a hacer?¡Debo haber sido envenenada!».[28]

Ella inmediatamente asumió que había sido envenenada y pidió tanto un antídoto como una persona para que examinara el agua de achicoria. Pronto se le brindaron tratamientos contemporáneos comunes para cólicos estomacales así como diversos antídotos. Tan pronto llegó la noticia, la familia real llegó a Saint-Cloud en cuestión de horas y se llamó al obispo Bossuet, quien le administró los santos óleos. La princesa Enriqueta murió a las 2 de la madrugada del 30 de junio de 1670.[29]​ Diecisiete médicos franceses y dos ingleses, el embajador británico y alrededor de un centenar de espectadores observaron la autopsia, y aunque el informe oficial declaró que "la muerte por cholera morbus (gastroenteritis) causada por la bilis climatizada" fue la causa del deceso, muchos de los presentes no estuvieron de acuerdo.

Fue sepultada en la Real Basílica de Saint Denis el 4 de julio, realizándose un segundo servicio el 21 de julio. Todos los organismos públicos principales, incluyendo el parlamento, tribunales y el clero estuvieron representados, así como la nobleza y el pueblo. La reina María Teresa estuvo presente con el rey emérito de Polonia, Juan II Casimiro, y el embajador inglés, el duque de Buckingham. También estuvieron presentes varios príncipes de sangre.

Por último llegaron los miembros de la casa de Monsieur y Madame, con antorchas en sus manos. Un mausoleo, rodeado de altares y urnas de plata, y adornado con una multitud de estatuas alegóricas de luto, entre ellos de la Juventud, la Poesía y la Música eran visibles, se había erigido en el centro del coro. Allí, el ataúd descansaba, cubierto con tela de oro, bordeado de armiño, y bordado con las armas de Francia e Inglaterra en oro y plata. Cuando todo el mundo había tomado sus lugares cientos de velas estallaron en llamas originando una nube de incienso; y el arzobispo de Reims, asistido por otros obispos, comenzó la misa, que fue coreada por los músicos del rey organizados por Lully.

Felipe se casó nuevamente en 1671 con Isabel Carlota del Palatinado, quien al igual que Enriqueta, descendía de la reina María I de Escocia, compartiendo a Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia como antepasado común.[30]​ Felipe y su nueva esposa tendrían otros dos hijos sobrevivientes.

La hija mayor de Enriqueta, María Luisa, que había heredado también su belleza, murió al igual que su madre a la edad de 26 años, en España en 1689.[31]​ Las circunstancias de su muerte son casi idénticas a las de su madre, y al igual que ella, también se pensó que había sido envenenada. Ana María se casó en 1684 y fue madre de ocho hijos, la mayor de los cuales, la princesa María Adelaida, fue madre del rey Luis XV de Francia y también murió a la edad de 26 años. Felipe de Francia, su viudo, moriría en 1701.[32]​ Entre sus descendientes se incluyen a Enrique, conde de París, pretendiente orleanista al trono de Francia; el rey Felipe VI de España; el rey Felipe de Bélgica; el gran duque Enrique de Luxemburgo; a Víctor Manuel de Saboya, pretendiente al trono italiano[32]​, y a Dom Rafael de Orleans e Bragança (1986), príncipe do Grão-Pará, pretendiente al trono de Brasil.

Descendencia

Fruto de su matrimonio con Felipe de Francia, duque de Orleans, fue madre de:

Personalidad

Enriqueta a menudo ha sido elogiada como una princesa culta, y su correspondencia con Molière, Racine, La Fontaine, Bussy-Rabutin y otros es notable.[33]​ Ella era también amante de la jardinería, y fue quien creó un jardín de agua en el Palacio Real.[34]​ Además, también acumuló una colección pictórica de gran tamaño y prestigio que incluía pinturas de van Dyck y Correggio.[34]​ Su personalidad activa ha causado que los historiadores lleguen a pensar que ella mostraba signos de anorexia nerviosa.[29]

Títulos y tratamiento

  • 16 de junio de 1644-31 de marzo de 1661: Su Alteza Real, la princesa Enriqueta de Inglaterra.
  • 31 de marzo de 1661-30 de junio de 1670: Su Alteza Real, Madame la duquesa de Orleans.[19]

En el cine y televisión

Ancestros

Referencias

  1. Barker, 1989, p. 75.
  2. Barker, 1989, p. 72.
  3. Barker, 1989, p. 78.
  4. Cartwright, 1900, p. 3.
  5. Cartwright, 1900, p. 4.
  6. a b Fraser, 2006, p. 32.
  7. Cartwright, 1900, p. 13.
  8. Cartwright, 1900, p. 18.
  9. Cartwright, 1900, p. 28.
  10. Fraser, 2006, p. 67.
  11. Cartwright, 1900, p. 68.
  12. Cartwright, 1900, p. 62.
  13. Cartwright, 1900, p. 67.
  14. Cartwright, 1900, p. 69.
  15. Barker, 1989, p. 125.
  16. Cartwright, 1900, p. 70.
  17. Cartwright, 1900, p. 81.
  18. Cartwright, 1900, p. 90.
  19. a b Fraser, 2006, p. 321.
  20. Cartwright, 1900, p. 106.
  21. Barker, 1989, p. 115.
  22. Mitford, 1966, p. 87.
  23. Cartwright, 1900, p. 239.
  24. White, 2006, p. 193.
  25. a b Fraser, 2006, p. 151.
  26. Cartwright, 1900, p. 336.
  27. Fraser, 1979, p. 151.
  28. Cartwright, 1900, p. 345.
  29. a b Fraser, 2006, p. 155.
  30. Barer, 1989, p. 123.
  31. Fraser, 2006, p. 277.
  32. a b Barer, 1989, p. 234.
  33. Cartwright, 1900, p. 179.
  34. a b Fraser, 2006, p. 76.
  35. Louda y Maclagan, 1999, p. 27.
  36. Louda y Maclagan, 1999, p. 50.
  37. Louda y Maclagan, 1999, p. 140.

Bibliografía

  • Barker, Nancy Nichols (1989). Brother to the Sun King; Philippe, Duke of Orléans. Baltimore/Londres: Johns Hopkins University Press. 
  • Cartwright, Julia (1900). Madame: A life of Henrietta, daughter of Charles I and Duchess of Orléans. Londres: Seeley and Co.Ltd. 
  • Fraser, Antonia (1979). Royal Charles: Charles II and the Restoration. Nueva York: Alfred A. Knopf. 
  • Fraser, Antonia (2006). Love and Louis XIV; The Women in the Life of the Sun King. Londres: Anchor Books. 
  • Louda, Jiří; Maclagan, Michael (1999) [1981]. Lines of Succession: Heraldry of the Royal Families of Europe (2ª edición). Londres: Little, Brown. ISBN 978-0-316-84820-6. 
  • Mitford, Nancy (1966). The Sun King. Londres: Penguin Publishing. ISBN 0-14-023967-7. 
  • White, Michelle (2006). Henrietta Maria and the English Civil Wars. Ashgate. ISBN 978-0-7546-3942-8. 

Enlaces externos

Read more information:

Début de l'Indian National Satellite System, ensemble de satellites sur orbite géostationnaire (en photo le satellite INSAT-1B (en), lancé le 31 août.) Chronologie de l'Inde ◄◄ 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 ►► Chronologies Données clés 1980 1981 1982  1983  1984 1985 1986Décennies :1950 1960 1970  1980  1990 2000 2010Siècles :XVIIIe XIXe  XXe  XXIe XXIIeMillénaires :-Ier Ier  IIe  IIIe Chronologies géogr…

Phyllosilicate clay mineral Kaolin redirects here. For other uses, see Kaolin (disambiguation). See also: Aluminium silicate KaoliniteGeneralCategoryPhyllosilicates Kaolinite-serpentine groupFormula(repeating unit)Al2Si2O5(OH)4, or in oxide notation: Al2O3·2SiO2·2H2OIMA symbolKln[1]Strunz classification9.ED.05Crystal systemTriclinicCrystal classPedial (1) (same H-M symbol)Space groupP1Unit cella = 5.13 Å, b = 8.89 Å c = 7.25 Å; α = 90° β = 104.5°, γ = 89.…

OC-135B Open Skies merupakan pesawat pengamat Angkatan Udara Amerika Serikat yang mendukung Treaty on Open Skies. Pesawat yang merupakan WC-135B yang dimodifikasi, melakukan penerbangan pengamatan tak bersenjata atas pihak-pihak yang berpartisipasi dalam perjanjian. Tiga pesawat OC-135B dimodifikasi oleh Aeronautical Systems Center Test Wing 4950 di Wright-Patterson Air Force Base di Ohio. Pesawat OC-135B pertama yang mampu secara operasional ditugaskan ke Skuadron Reconnaissance 24 di Offutt AF…

Таможенно-пограничная служба СШАсокращённо: USCBP United States Customs and Border Protectionангл. U.S. Customs and Border Protection Общая информация Страна  США[1] Юрисдикция Федеральная Дата создания 1 марта 2003 Предшественники Служба иммиграции и натурализации США и United States Customs Service[d] Руковод…

ARSIP Sebelum 2009 2009 2010 2011 2012 Piranti vs Perangkat Piranti lunak atau perangkat lunak, mas ?  ‹› ™    30 Desember 2012 12.09 (UTC)[balas] Oke, saya buat juga pengalihannya >>> Daur hidup rilis perangkat lunak  ‹› ™    1 Januari 2013 09.47 (UTC)|[balas] Hehe.. Iya mas... lantaran ngintip templat {{Infobox OS}} kmaren.  ‹› ™    1 Januari 2013 19.10 (UTC)[balas] Tantangan buat Anda en:Wikipedia:Vital_articles/Expanded/Mathematics Gombang (bicara) 2 Januari…

Video game seriesGothic (series)Genre(s)Medieval fantasyDark fantasyRole-playingAction role-playingDeveloper(s)Piranha Bytes (2001–2006)Trine Games (2008)HandyGames (2008)Spellbound Entertainment (2010–2011)Alkimia Interactive (2019–present)Publisher(s)Egmont Interactive, CD Projekt, Snowball Studios, Russobit-M, Atari, JoWooD Entertainment, Akella, Aspyr MediaTHQ Nordic (2011–present)Creator(s)Piranha BytesPlatform(s)Microsoft Windows, mobile phones, Xbox 360, PlayStation 3, PlayStation…

Haus am Checkpoint Charlie Monumen Kebebasan Museum Titik Pengecekan Charlie (Jerman: Haus am Checkpoint Charliecode: de is deprecated atau Mauermuseum) adalah sebuah museum di Berlin. Museum tersebut mengambil nama dari titik perlintasan terkenal di Tembok Berlin, dan dibuat untuk mendokumentasikan apa yang disebut sistem keamanan perbatasan terbaik di dunia (dalam kata-kata jenderal Jerman Timur Heinz Hoffmann). Simpanannya adalah foto-foto dan dokumen-dokumen terkait dari upaya pelarian sukse…

Josef SchreiberBorn(1919-12-24)24 December 1919Mindersdorf/BadenDied1 February 1945(1945-02-01) (aged 25) M.I.ADisappeared near PoznańAllegiance Nazi GermanyService/branchHeerYears of service1938–1945RankLeutnantUnit14th Infantry RegimentBattles/warsWorld War IIAwardsKnight's Cross of the Iron Cross with Oak Leaves Josef Schreiber (24 December 1919 – missing as of 1 February 1945) was an Oberfeldwebel in the Wehrmacht during World War II. He was the namesake of the Oberfeldwe…

American ridesharing and delivery company For other uses, see Über and Uber (disambiguation). Uber Technologies, Inc.Headquarters in Mission Bay, San FranciscoFormerlyUbercab (2009–2011)Company typePublicTraded asNYSE: UBERDJTA componentS&P 500 componentIndustryTransportationMobility as a serviceFoundedMarch 2009; 15 years ago (2009-03)FoundersGarrett CampTravis KalanickHeadquartersSan Francisco, California, U.S.Area served70 countries and 10,500 cities worldwi…

Radio station in Laredo, Texas For the airport near Barnwell, South Carolina, assigned ICAO code KBNL, see Barnwell Regional Airport. KBNLLaredo, TexasBroadcast areaLaredo, TexasNuevo Laredo, TamaulipasFrequency89.9 FMBrandingManantial FMProgrammingFormatSpanish ChristianOwnershipOwnerInspiracom(World Radio Network)Technical information[1]Licensing authorityFCCFacility ID73750ClassCERP100,000 WattsHAAT184 m (604 ft)LinksPublic license information Public fileLMSWebsiteKBNL KBNL …

A Virtuous VampSutradaraDavid KirklandSidney FranklinProduserJoseph M. SchenckConstance TalmadgeAnita LoosJohn EmersonDitulis olehAnita LoosJohn EmersonBerdasarkanThe Bacheloroleh Clyde FitchPemeranConstance TalmadgeConway TearleNed SparksSinematograferOliver T. MarshPerusahaanproduksiConstance Talmadge Film CompanyDistributorFirst National Exhibitors' CircuitTanggal rilis 16 November 1919 (1919-11-16) Durasi5 rolNegaraAmerika SerikatBahasaBisu (intertitel Inggris) A Virtuous Vamp adalah se…

People of Han Chinese ethnic origin living in the Caribbean This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Chinese Caribbeans – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (February 2021) (Learn how and when to remove this message) Chinese CaribbeansRegions with significant populations Jamaica75,000[c…

Railway station in Shropshire, England Telford CentralGeneral informationLocationTelford, Telford and WrekinEnglandGrid referenceSJ702093Managed byWest Midlands RailwayPlatforms2Train operatorsWest Midlands RailwayTransport for WalesAvanti West CoastOther informationStation codeTFCClassificationDfT category C2HistoryOpened12 May 1986[1]Passengers2018/19 1.198 million2019/20 1.191 million2020/21 0.205 million Interchange  1,3042021/22 0.698 million Interchange  3,85920…

Pour les articles homonymes, voir Ogasawara. Le mon du clan Ogasawara. Le clan Ogasawara (小笠原氏, Ogasawara-shi?) est un clan de daimyos japonais qui descend directement du 56e empereur du Japon : l'empereur Seiwa[1]. Les Ogasawara ont été nommés shugo (gouverneurs) de la province de Shinano durant la période médiévale (1185-1600), et daimyōs (seigneurs féodaux) des territoires de Kyūshū durant la période Edo (1600-1867). Pendant les périodes Kamakura et Muromachi, le…

Sceaux 行政国 フランス地域圏 (Région) イル=ド=フランス地域圏県 (département) オー=ド=セーヌ県郡 (arrondissement) アントニー郡小郡 (canton) 小郡庁所在地INSEEコード 92071郵便番号 92330市長(任期) フィリップ・ローラン(2008年-2014年)自治体間連合 (fr) メトロポール・デュ・グラン・パリ人口動態人口 19,679人(2007年)人口密度 5466人/km2住民の呼称 Scéens地理座標 北緯48度46…

NymphomaniacShia LaBeouf e Stacy Martin in una scena del filmTitolo originaleNymphomaniac Lingua originaleinglese Paese di produzioneDanimarca, Germania, Francia, Belgio Anno2013 Durata241 min325 min (versione estesa) Rapporto2,35 : 1 Generedrammatico, erotico RegiaLars von Trier SoggettoLars von Trier SceneggiaturaLars von Trier ProduttoreMarie Cecilie Gade, Louise Vesth, Bettina Brokemper, Bert Hamelinck, Marianne Slot Produttore esecutivoPeter Garde, Peter Aalbæk Jensen …

Department store in Birmingham Selfridges BuildingView from Park St car parkGeneral informationTypeDepartment StoreArchitectural styleBlobitectureLocationPark Street, Birmingham, EnglandCoordinates52°28′40.02″N 1°53′32.13″W / 52.4777833°N 1.8922583°W / 52.4777833; -1.8922583Construction started1999CompletedSeptember 2003 (2003-09)Cost£60 millionOwnerSelfridges & Co.Technical detailsStructural systemSteel framework with sprayed concrete facadeFlo…

Artikel ini sebatang kara, artinya tidak ada artikel lain yang memiliki pranala balik ke halaman ini.Bantulah menambah pranala ke artikel ini dari artikel yang berhubungan atau coba peralatan pencari pranala.Tag ini diberikan pada Maret 2016. SMP Negeri 191 JakartaInformasiRentang kelasVII, VIII, IXKurikulumKurikulum Tingkat Satuan PendidikanAlamatLokasiJl. Kepa Duri Raya 2, DKI JakartaMoto SMP Negeri (SMPN) 191 Jakarta, merupakan salah satu Sekolah Menengah Pertama Negeri yang ada di Provinsi D…

Building in Lucknow, Uttar PradeshBritish ResidencyGeneral informationLocationLucknow, Uttar PradeshCoordinates26°51′42″N 80°55′33″E / 26.8618°N 80.9257°E / 26.8618; 80.9257Groundbreaking1780Completed1800The Residency, Lucknow, in the foreground is the Treasury building, far left behind it the Martinière post. The Banquet Hall in the middle at the back. The Residency, also called as the British Residency and Residency Complex, is a group of several buildings …

Economic theory promoting local control Distributivism redirects here. For the algebraic concept, see Distributivity. This article has multiple issues. Please help improve it or discuss these issues on the talk page. (Learn how and when to remove these template messages) This article possibly contains original research. Please improve it by verifying the claims made and adding inline citations. Statements consisting only of original research should be removed. (March 2021) (Learn how and when to…

Kembali kehalaman sebelumnya