Ida Ehre Información personal Nacimiento
9 de julio de 1900 Přerov , República Checa , en aquel momento parte del Imperio austrohúngaro Fallecimiento
16 de febrero de 1989 Hamburgo , Alemania Sepultura
Ohlsdorf Cemetery Nacionalidad
alemana, austriaca Familia Cónyuge
Bernhard Heyde Educación Educada en
Universidad de Música y Arte Dramático de Viena Información profesional Ocupación
actriz, directora teatral Distinciones
Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana Medaille für Kunst und Wissenschaft (Hamburg) (1970) Premio Schiller de Mannheim (1971)
Tumba de Ida Ehre
Ida Ehre (9 de julio de 1900 – 16 de febrero de 1989) fue una actriz y directora teatral, cinematográfica y televisiva austriaco alemana.
Biografía
Nacida en Přerov , República Checa , en aquel momento parte del Imperio austrohúngaro , el padre de Ehre era jazán . Ella cursó estudios en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena , debutando como actriz teatral en el Stadttheater de Bielsko-Biała , actuando posteriormente en teatros de Budapest , Cottbus , Bonn , Königsberg , Stuttgart y en el Teatro Nacional de Mannheim . A partir del año 1930, también actuó en el Teatro Lessing de Berlín .
En la Alemania Nazi se le prohibió actuar por ser judía, por lo que ayudó a su marido, el Dr. Bernhard Heyde (1899–1978), en la práctica de la ginecología en Böblingen . Tras la Noche de los Cristales Rotos , ella planeó emigrar a Chile con su marido y su hija Ruth (nacida el 20 de octubre de 1927 en Mannheim ), pero el barco en el que viajaban recibió la orden de volver a Hamburgo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial . Después fue arrestada por la Gestapo , e internada durante seis semanas en el campo de concentración de Fuhlsbüttel .[ 1]
Finalizada la guerra, el 10 de diciembre de 1945 ella reabrió el Teatro Kammerspiele de Hamburgo, en la Hartungstraße del barrio de Rotherbaum, en un edificio que había sido utilizado por la Jüdischer Kulturbund hasta el año 1941.[ 2] Además de obras dramáticas alemanas modernas como Draußen vor der Tür , de Wolfgang Borchert , ella también llevó a escena por vez primera en Alemania piezas de dramaturgos de otros países como Jean Anouilh , T. S. Eliot , Jean Giraudoux , Jean-Paul Sartre y Thornton Wilder .
A partir de mediados de los años 150, Ehre fue activa en producciones cinematográficas y televisivas. En 1947 actuó en su primera película, In jenen Tagen , dirigida por Helmut Käutner e interpretada por Gert Karl Schaefer , Erich Schellow y Willy Maertens . En 1962 fue Ella Ward en el film adaptación de una novela de Edgar Wallace Die toten Augen von London , dirigido por Alfred Vohrer e interpretado por Joachim Fuchsberger , Karin Baal y Dieter Borsche . En 1972, Ehre actuó en la miniserie de Westdeutschen Rundfunk Der rote Schal , según texto de Wilkie Collins , interpretando en la misma a Frau Oldershaw.
Ehre también trabajó a partir de 1945 como actriz radiofónica. En la adaptación al medio llevada a cabo por Nordwestdeutscher Rundfunk de la obra teatral Unsere kleine Stadt , de Thornton Wilder, y con dirección de Helmut Käutner, actuó junto a Dagmar Altrichter , Fritz Wagner y Harry Meyen , encarnando ella a Mrs. Webb.
Otra faceta de Ehre fue la de actriz de voz. Así, en el film de Frank Capra Qué bello es vivir dobló a la actriz Beulah Bondi , que encarnaba a Ma Bailey.[ 3]
En 1971 fue miembro del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín .[ 4] En el año 1984 fue la primera mujer nombrada ciudadana honorífica de Hamburgo. También fue nombrada doctora honoraria por la Universidad de Hamburgo , y en 1971 ganó el Premio Schiller de la ciudad de Mannheim . Así mismo, en 1984 obtuvo la hoja de plata concedida por el Sindicato de Dramaturgos.
Ella continuó con labores de dirección teatral hasta su muerte, ocurrida en 1989 en Hamburgo , Alemania , a causa de un ataque cardiaco.[ 5] [ 6] Fue enterrada en el Cementerio Ohlsdorf, en Hamburgo, próxima a la tumba de Gustaf Gründgens .[ 7]
Filmografía(selección)
Radio (selección)
1945 : Der Hauptmann von Köpenick (de Carl Zuckmayer ), dirección de Helmut Käutner
1945 : Unsere kleine Stadt (de Thornton Wilder ), dirección de Helmut Käutner
1946 : Mein Sohn, der Herr Minister , dirección de Ludwig Cremer
1946 : Moral (de Ludwig Thoma ), dirección de Otto Kurth
1947 : Die Ameisen , dirección de Ludwig Cremer
1947 : Der 29. Januar 1947 , dirección de Ludwig Cremer
1947 : Fissel und die Doppelte , dirección de Kurt Reiss
1947 : Der Frosch auf der Leiter , dirección de Kurt Reiss
1948 : Generalstab der schwarzen Kunst , dirección de Ludwig Cremer
1948 : La Cachirra , dirección de Erik Ode
1948 : Wie die Tiere (de George Orwell ), dirección de Kurt Reiss
1948 : Die natürliche Tochter (de Johann Wolfgang von Goethe ), dirección de Ludwig Cremer
1949 : Die Nacht, die dem Siege voranging , dirección de Ludwig Cremer
1949 : Die grüne Grube , dirección de Gustav Burmester
1949 : Nach Damaskus (de August Strindberg ), dirección de Ulrich Erfurth
1950 : Aus der Traum , dirección de Ludwig Cremer
1950 : General Frédéric , dirección de Kurt Reiss
1950 : Die Rückkehr des verlorenen Sohnes , dirección de Hans Paetsch
1951 : Wer Pech berührt, besudelt sich , dirección de Werner Hausmann
1951 : Hiob , dirección de Edward Rothe
1951 : Radium , dirección de Fritz Schröder-Jahn
1953 : Der Mönch und der Räuber , dirección de Gustav Burmester
1953 : Von morgens bis mitternachts , dirección de Karl Peter Biltz
1953 : Madame Anguimons , dirección de Oswald Döpke
1954 : Das Protokoll des Pilatus (de Otto Heinrich Kühner ), dirección de Walter Knaus
1954 : Königin der Nacht , dirección de Oswald Döpke
1954 : Die Stiefsöhne der schönen Helena , dirección de Irmfried Wilimzig
1955 : Gesetz und Gerechtigkeit (episodio de la serie Das Gericht zieht sich zur Beratung zurück ), dirección de Gerd Fricke
1955 : Thor, mit Engeln , dirección de Otto Kurth
1955 : Heimkehr , dirección de Fritz Schröder-Jahn
1955 : Das Kloster , dirección de Kurt Reiss
1955 : Die Brüder , dirección de Gerlach Fiedler
1955 : La doncella de Orleans (de Friedrich Schiller ), dirección de Ulrich Lauterbach
1955 : Das schönste Fest der Welt (de Siegfried Lenz ), dirección de Hans Gertberg
1955 : Hamlet (de William Shakespeare ), dirección de Ulrich Lauterbach
1956 : Atalanta oder Die Jagd von Kaldyon , dirección de Otto Kurth
1956 : Ein Abend ohne Gäste oder: Madame Francoise , dirección de Friedhelm Ortmann
1956 : Eine respektable Gesellschaft (de August von Kotzebue )
1956 : Das Quartett , dirección de Oswald Döpke
1956 : Anastasia , dirección de Heinz-Günter Stamm
1956 : Sigismund Rüstig , dirección de Kurt Reiss
1956 : Zinngeschrei (de Günter Eich ), dirección de Otto Kurth
1956 : El jugador (de Fiódor Dostoievski ), dirección de Gert Westphal
1956 : Das Fräulein von Scuderi (de E. T. A. Hoffmann ), dirección de Wilhelm Semmelroth
1956 : Thérèse Raquin (de Emile Zola ), dirección de Ludwig Cremer
1956 : Das Ende der Welt ist noch nicht gekommen , dirección de Friedhelm Ortmann
1956 : Fortsetzung folgt (de Siegfried Lenz), dirección de Gerlach Fiedler
1956 : Ahasver , dirección de Fritz Schröder-Jahn
1956 : Die neuen Stützen der Gesellschaft (de Siegfried Lenz), dirección de Kurt Reiss
1956 : Abenteuer in der Weihnachtszeit , dirección de Gerlach Fiedler
1957 : Die Iden des März (de Thornton Wilder), dirección de Gert Westphal
1957 : Un cadáver en la biblioteca (de Agatha Christie ), dirección de Friedhelm Ortmann
1957 : Die Barker–Gang (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter ), dirección de S. O. Wagner
1958 : Ein Fünfmarkstück namens Müller , dirección de Kurt Reiss
1958 : Briefe von fremder Hand (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter ), dirección de S. O. Wagner
1958 : Die Geschichte von Vasco , dirección de Friedhelm Ortmann
1958 : Verwehte Spuren , dirección de Gustav Burmester
1958 : Der Tod der alten Dame (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter ), dirección de S. O. Wagner
1958 : Die Leidenschaftlichen , dirección de Ernst Schnabel
1958 : Pimpanell oder Worin besteht die Freiheit eines Menschen? , dirección de Ludwig Cremer
1958 : Auf dem Tisch noch die Gläser , dirección de Curt Goetz-Pflug
1959 : Spionage; 1. Fall: Deckname Gustav , dirección de S. O. Wagner
1959 : Spionage; 3. Fall: An Absender zurück , dirección de S. O. Wagner
1959 : Das Haus auf dem Hügel , dirección de Edward Rothe
1959 : Pimpanell , dirección de Ludwig Cremer
1959 : Die Waise von Lowood , dirección de Heinz-Günter Stamm
1959 : Die Grille , dirección de Heinz-Günter Stamm
1960 : Wo ist Ruth? , dirección de Gerlach Fiedler
1960 : Juwelenraub an der Riviera (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter ), dirección de S. O. Wagner
1960 : Das Kalenderblatt (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter ), dirección de S. O. Wagner
1960 : Vorstadtsiedlung , dirección de Hans Quest
1961 : Das Verhör , dirección de Hans Quest
1961 : Hotel zur ewigen Ruhe (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter , de Harald Vock ), dirección de S. O. Wagner
1961 : Die hundertste Nacht , dirección de Hans Dieter Schwarze
1961 : Die Orestie , dirección de Friedhelm Ortmann
1961 : Reptile (episodio de la serie Die Jagd nach dem Täter ), dirección de S. O. Wagner
1962 : Der Käfig , dirección de Oskar Nitschke
1962 : Die Schneekönigin (de Hans Christian Andersen ), dirección de Cläre Schimmel
1962 : Die höhere Schule , dirección de Oswald Döpke
1962 : The Life of Man , dirección de Nicht angegeben
1962 : Wir waren Achtzigtausend , dirección de Edward Rothe
1963 : Das Ende der Träume , dirección de Friedhelm Ortmann
1963 : Ein königliches Kind , dirección de Ludwig Cremer
1963 : Die Heimkehr , dirección de Kraft-Alexander zu Hohenlohe-Oehringen
1963 : Die Odyssee des Runyon Jones , dirección de Otto Kurth
1963 : Das steinerne Haus , dirección de Fritz Schröder-Jahn
1964 : Drei–Minuten–Spiele (de Thornton Wilder), dirección de Gerlach Fiedler
1964 : Königinnen von Frankreich (de Thornton Wilder), dirección de Gerlach Fiedler
1966 : Yamamba , dirección de Bernhard Rübenach
1966 : Aus der alten Heimat , dirección de Edward Rothe
1968 : Geisterbahn , dirección de Peter Michel Ladiges
1970 : Faust , dirección de Ludwig Cremer
1984 : Das Ohrenlicht , dirección de Ulrich Gerhardt
1985 : Eine Nacht im Mai , dirección de Peter Lilienthal
1986 : Gralserzählung , dirección de Friedhelm Ortmann
1988 : Mutter und Sohn , dirección de Hans-Ulrich Minke
Bibliografía
Anna Brenken: Ida Ehre . Ellert und Richter, Hamburgo 2002, ISBN 3-8319-0095-7
Wolfgang Homering: Ida Ehre im Gespräch mit Sepp Schelz . Ullstein, Berlín 1999, ISBN 3-548-33252-8
Verena Joos: Ida Ehre. "Mutter Courage des Theaters" . Econ und List, Múnich 1999, ISBN 3-612-26568-7
Antje Dertinger : Frauen der ersten Stunde. Aus den Gründerjahren der Bundesrepublik , J.Latka Verlag, Bonn 1989, ISBN 3-925068-11-2 , p. 24–33
Ida Ehre: Gott hat einen größeren Kopf, mein Kind... (Memoiren). Rowohlt, Reinbek, ISBN 3-499-12160-3 .
Ida Ehre/Sepp Schelz: Zeugen des Jahrhunderts. Ida Ehre . Ullstein, 1999 ISBN 3-548-33252-8 .
Rudolf Pörtner : Mein Elternhaus – Ein deutsches Familienalbum. dtv, 1986 ISBN 3-430-17520-8 .
Referencias
↑ Robertson, Struan. «Nos. 9–11 Hartungstraße» . Buildings Integral to the Former Life and/or Persecution of Jews in Hamburg - Rotherbaum II/Harvestehude . University of Hamburg. Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
↑ Robertson, Struan. «No. 9 Hartungstraße» . University of Hamburg. Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
↑ Ida Ehre en synchrondatenbank.de; consultada el 3 de julio de 2011
↑ «Berlinale 1971: Juries» . berlinale.de . Consultado el 13 de marzo de 2010 .
↑ «Ida Ehre, 88, Is Dead; West German Actress» . Obituary . The New York Times. 18 de febrero de 1989. Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
↑ Steinhäuser, Rosemarie (21 de marzo de 2006). «Hamburger Kammerspiele» . Theatres in Hamburg . Tanimola. Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
↑ «Ida Ehre» . Find a Grave. 5 de mayo de 2001. Consultado el 10 de diciembre de 2008 .
Enlaces externos
Information related to Ida Ehre