Irina Kouberskaya (Moscú, 1946) es una actriz y directora teatral y cinematográfica rusa.
Codirectora del Teatro Tribueñe, miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) y miembro de la Asociación de Directores de España (ADE).[1]
Ha creado, junto con el director Hugo Pérez de la Pica, un nuevo espacio teatral en Madrid: el Teatro Tribueñe, que levanta su telón por primera vez en 2003. Su trabajo ha sido premiado tanto a nivel nacional (Premio Ojo Crítico 2012 de RNE) como internacional (Premio a la Mejor Dirección e Interpretación en el Festival Internacional de Teatro de Chéjov 2011 de Yalta, Ucrania) en repetidas ocasiones.
Trayectoria
Licenciada en 1968 con diploma de Honor en la Escuela Superior de Teatro, Música y Cinematografía de San Petersburgo, Rusia. Desde su llegada a España en 1973 colaboró con el TEI (Teatro Experimental e Independiente), con el TEC (Teatro Estable Castellano), con la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) y con el Laboratorio de William Layton.
A lo largo de su carrera como actriz ha trabajado con directores como William Layton, Mario Camus, Marta Mesaroz, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Paloma Pedrero, Luis García Sánchez, Eloy de la Iglesia, Miguel Hermoso, Fernando Méndez Leite y Hugo Pérez de la Pica.
En 2003 crea junto con Hugo Pérez de la Pica un nuevo espacio teatral en Madrid: el Teatro Tribueñe.[2]
En febrero de 2009 estrena en el Teatro Fontanka de San Petersburgo, Rusia, las obras Ligazón y La rosa de papel de Ramón María del Valle-Inclán. Un gran acontecimiento teatral ya que por primera vez en Rusia se estrenaba una obra de este autor en ruso, con la traducción de Irina Kouberskaya e Igor Kubersky.[3]
En 2012 recibe junto a Hugo Pérez de la Pica el Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE, por "su compromiso con un modo especial de concebir y de materializar el hecho teatral, al tiempo que investiga nuevos lenguajes escénicos, alternando textos ya consagrados con los de autores por descubrir".
Teatro
Año
|
Obra
|
Sala
|
Contribución
|
2019
|
El vuelo de Clavileño
Basada en el capítulo XXXVI y siguientes de El Quijote
|
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Teatro Tribueñe
|
Autora y directora
|
2018
|
Amiga
Sobre un fragmento de la vida de Marina Tsvetáyeva
|
Teatro Tribueñe
|
Autora y directora
|
2015
|
La mirada de Eros
Basada en el Cuento de Vladimir Nabokov
|
Teatro Tribueñe (2015-2016)
|
Autora y dirección
|
2014
|
Regreso al hogar
Autor Harold Pinter
|
Teatro Tribueñe (2014-2015)
41 Festival Internacional De Teatro Contemporáneo Lazarillo (2015)
|
Dirección
|
2014
|
Navegando por ideas escondidas
Sobre textos de autores rusos del XIX y XX
|
Teatro Tribueñe (2014-2016)
Muestra de creación escénica Surge Madrid (2014)
|
Autora, dirección, actriz
|
2013
|
Bodas de sangre
Autor Federico García Lorca
|
Teatro Tribueñe (2013-2016)
I Festival Me vuelves Lorca (2015)
Teatro Gubernamental Fontanka, San Petersburgo (2015)[4][5]
XXXV Festival de Teatro Ciudad de Palencia (2014)
Real Coliseo Carlos III de El Escorial (2014)
|
Dirección
|
2010
|
La casa de Bernarda alba[6]
Autor Federico García Lorca
|
Teatro Tribueñe (2010-2016)[7]
Teatro Español, Madrid (2014)
Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo (2014)
Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada (2014)
Teatro Ideal de Calahorra (2014)
XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de La Rioja (2013)
XXXII Festival de Teatro Ciudad de Palencia (2013)
Festival Internacional de teatro “Butrinti 2000”, Albania (2013)
Teatro Fontanka de San Petersburgo, Rusia (2011)
15º Festival Internacional de teatro, música y danza de Las Palmas de Gran Canaria.(2011)
Real Coliseo Carlos III de El Escorial (2011)
|
Codirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica
Actriz
|
2009
|
El jardín de los cerezos
Autor Antón Chejov
|
Teatro Tribueñe (2009-2012)
Teatro Fontanka, San Petersburgo. Año Dual España-Rusia (2011)
Festival Internacional de Teatro de Chéjov de Yalta, Ucrania (2011)
|
Dirección, actriz
|
2008
|
Ligazón
Autor Ramón Mª del Valle-Inclán
|
Teatro Tribueñe (2008-2016)
Círculo de Bellas Artes - XV Noche de Max Estrella (2012)
XXX Festival de Teatro Ciudad de Palencia (2009)
Teatro Municipal de Pinto Francisco Rabal (2009)
Auditorio Municipal Gustavo Freire, Lugo (2008)
|
Dirección
|
2008
|
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín
Autor Federico García Lorca
|
Teatro Tribueñe (2008-2010)
Arenas de San Pedro (Ávila) (2009)
Gira en la red de teatros de la Comunidad de Madrid – 2 temporadas (2009)
|
Dirección
|
2006
|
Por los ojos de Raquel Meller, de Hugo Pérez de la Pica
|
Teatro Tribueñe (2006-2013)
Teatro Auditorio Revellín, Ceuta (2013)
Teatro Principal de Palencia (2012)
Teatro Salón Cervantes, Alcalá de Henares – Madrid (2012)
Teatro Barakaldo, Vizcaya (2012)
Biblioteca Nacional de España, representación de extractos del espectáculo (2012)
Teatro Arteria Paral.lel (Barts), Barcelona (2011)
Teatro Principal Zaragoza (2011)
Y otros teatros de la Comunidad de Madrid y Ávila
|
Actriz
|
2005
|
Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte
Autor Ramón Mª del Valle-Inclán
Ligazón, El embrujado, La cabeza del Bautista y La Rosa de Papel[8]
|
Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes (2017)
Teatro Tribueñe (2005-2008)
Museo Valle-Inclán, A Pobra do Caramiñal, La Coruña (2008)
|
Dirección
|
2004
|
Los rastros esparcidos
Espectáculo poético protagonizado por el poeta y cantautor Pablo Guerrero y el músico Suso Saiz
|
Teatro Tribueñe (2004)
|
Dirección escénica
|
2003
|
Ligazón
Adaptación de la obra de Valle Inclán con la compañía de Diego Llori
|
Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes (2003)
|
Dirección escénica
|
2000
|
Los dioses hablan por la boca de sus vecinos (2000)
Espectáculo poético protagonizado por el poeta y cantautor Pablo Guerrero y el músico Suso Saiz
|
Cáceres (2000)
Teatro Lope de Vega, Sevilla (2004)
|
Dirección escénica
|
1999
|
Payos como olivos
Dirección y coreografía: Diego Llori
(1999)
|
Teatro Albéniz
|
Dirección escénica
|
1995
|
Amor de Loco
Autor Sam Shepard
|
Teatro Alfil
|
Codirección Irina Kouberskaya y José Pedro Carrión[9]
|
1976
|
La increíble fábrica del profesor Smith
Autor José Luis García Sánchez
|
Teatro Alfil
|
Dirección
|
Como directora cinematográfica
Dirige las siguientes obras:
Año
|
Obra
|
1985
|
Pasarán los días
Interpretación de Paco Rabal
Premio del Ministerio de Cultura Calidad Especial
|
1981
|
Sanatorio del calzado
Interpretación de William Layton
Premio al Mejor Cortometraje, Festival de cortometrajes Oberhausen de Alemania
Premio del Ministerio de Cultura Calidad Especial
|
1979
|
Hola Natalia
Premio Griffith al Mejor Cortometraje del año
Premio del Ministerio de Cultura Calidad Especial
|
Premios y galardones
Año
|
Certamen
|
Distinción
|
2015
|
Premios Max
Regreso al hogar, de Harold Pinter
|
Finalista Mejor Producción Privada
|
2015
|
XVIII Certamen de Teatro para directoras de Escena de Torrejón de Ardoz (2015)
Regreso al hogar, de Harold Pinter
|
Segundo Premio
|
2013
|
XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de La Rioja
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica
|
Premio Mejor Espectáculo
Premio Mejor Dirección
Premio Mejor Montaje Escenográfico
|
2012
|
Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica
|
Premio a la Mejor Dirección
|
2011
|
XXXII Festival de Teatro Ciudad de Palencia
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica
|
Premio a la Mejor Dirección
|
2011
|
Festival Internacional de Teatro de Chéjov de Yalta, Ucrania (2011)
El jardín de los cerezos, de Antón Chéjov.
|
Premio a la Mejor Dirección
Premio a la Mejor Interpretación (Irina Kouberskaya)
Premio al Mejor Colectivo teatral
|
2009
|
XXX Festival de Teatro Ciudad de Palencia
Ligazón, de Ramón María del Valle-Inclán
|
Premio Mejor Dirección
|
2007
|
I Premio Valle-Inclán de Teatro
Retablo de la avaricia ,la lujuria y la muerte, de Ramón María del Valle-Inclán
|
Finalista Mejor Dirección
|
Referencias
Enlaces externos