Islas subantárticas de Nueva Zelanda
Los cinco archipiélagos más meridionales de Nueva Zelanda forman las llamadas islas subantárticas de Nueva Zelanda. Estas islas han sido declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 1998. Abarcando un área protegida de 76 458 ha. Las islas están localizadas, mayoritariamente, cerca del borde meridional del continente, ahora sumergido, llamado Zealandia. Este continente centrado en la actual Nueva Zelanda, se hundió tras la apertura de un borde divergente que lo separó de Australia hace 60-85 millones de años, y de la Antártida entre los 85-130 millones de años. Tiene un área de 3 500 000 kilómetros, casi la mitad del tamaño de Australia y es excepcionalmente largo y estrecho. Hasta 1995, el personal de investigación científico fue colocado permanentemente en una estación meteorológica sobre las islas Campbell. Desde entonces, las islas están deshabitadas y son las siguientes:
Comparten algunas características con la isla australiana de Macquarie al oeste. Nueva Zelanda también tiene reclamaciones territoriales bajo el Tratado Antártico de varias islas cercanas al continente antártico, a saber:
De estos, la isla Ross está habitada por el personal científico de varias estaciones de investigación, en el estrecho de McMurdo, la planta de McMurdo y la Base Scott. Tabla de la Unesco sobre el territorio protegido
Véase tambiénEnlaces externos
Information related to Islas subantárticas de Nueva Zelanda |