Planta normalmente de gran desarrollo, con rizomas muy ramificado y hojas lineales persistentes, con inflorescencias dispuestas sobre un eje a modo de racimo de verticilos y sus flores presentan tépalos diferenciados.
↑Mapuchismos en el DRAE Boletín de filología versión ISSN 0718-9303 vol.45 no.2 doi: 10.4067/S0718-93032010000200008 Boletín de Filología, Tomo XLV Número 2 (2010): 149 - 256
↑«Plantas nativas»(html). Consultado el 21 de septiembre de 2008. «Libertia chilensis: Es una planta de la familia Iridaceae que posee unas hermosas flores blancas...»
Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
Ravenna, P. F. 1968. Notas sobre Iridaceae III. Bonplandia (Corrientes) 2: 273–291.
Ravenna, P. F. 1969. Iridaceae: In: M. N. Correa (ed.),. 8(2): 167–186. In M.N. Correa (ed.) Fl. Patagónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1–3): i–xcvi, 1–3348.