Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Paloma Zapata

Paloma Zapata
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1979 Ver y modificar los datos en Wikidata (45 años)
Murcia EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Miguel Hernández de Elche Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Directora de cine, guionista, editora de cine y productora de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 2012-actualidad
Sitio web palomazapata.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Feroz Arrebato de No Ficción (2024) Ver y modificar los datos en Wikidata

Paloma Zapata García (Murcia, 29 de enero de 1979) es una directora, guionista, editora y productora de cine española. Su obra —que mantiene una estrecha conexión con la música— ha sido reconocida por el empleo de lenguajes híbridos entre el documental y la ficción. En 2024, su película La Singla obtuvo el Premio Feroz Arrebato de No Ficción.[1]

Biografía

Nacida en Murcia en 1979, Paloma Zapata se licenció en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche en 2004 y, en 2008, fundó en Barcelona su productora, La Fábrica Naranja. Desde sus inicios, ha destacado por la dirección de videoclips, documentales musicales y proyectos audiovisuales de no ficción.

La Singla

En 2023, Zapata estrenó su obra más internacional: La Singla. Esta docuficción hispanoalemana recupera la historia de Antonia Singla, una bailaora sorda cuya vida había caído en el olvido. Lanzada en Alemania con el lema Searching for Sugarman goes Flamenco, la película recibió elogios por su enfoque innovador y la riqueza narrativa con la que abordó la figura de La Singla.[2]

La Singla inauguró el Thessaloniki Documentary Festival y participó en la sección oficial de prestigiosos certámenes internacionales como Hot Docs, el Festival de Málaga, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el Festival de San Sebastián y el Festival de Cine de Raindance, entre otros. Durante su desarrollo, el proyecto recibió reconocimientos como el Premio Abycine LANZA y fue seleccionado en programas internacionales como el Circle Women Doc Accelerator, Sunny Side of the Doc, DOK.FEST Munich e IDFA Docs for Sale.

En 2024, la película obtuvo el Premio Feroz Arrebato de No Ficción de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España y recibió el premio del público en DocsBarcelona, además de otros galardones como el Premio KeenEye en el Festival Internacional de Cine de Moscú y una mención del jurado en el Krakow International Film Festival. Asimismo, fue nominada a mejor documental en los Premios Asecán y los Premios Carmen de la Academia del Cine Andaluz, donde también obtuvo una nominación a mejor actriz para Helena Kaittani.

Distribuida internacionalmente por Rise and Shine, La Singla fue emitida en cadenas como ZDF (Alemania), ARTE (Francia), YLE (Finlandia) y Movistar Plus+ (España).

Primeros trabajos y videoclips

Antes de su carrera como directora de cine, Zapata se especializó en la dirección de videoclips y colaboró con discográficas como Warner Music, Universal Music y Polydor, además de agencias británicas como Lock it In, Rubber Necker y NTSH London. A lo largo de su trayectoria, dirigió más de 100 videoclips, entre los que destacan:

Carrera cinematográfica previa a La Singla

En 2017, Zapata debutó como directora y productora de cine con Casamance, la banda sonora de un viaje, un documental musical protagonizado por el músico Depedro y filmado en Senegal. Esta road movie exploró la conexión entre música y territorio, participó en festivales internacionales y se estrenó en plataformas como Movistar+ y Al Jazeera.

En 2019, estrenó Peret: yo soy la rumba, un retrato biográfico del mítico músico Peret, que contó con la participación especial de Andreu Buenafuente. El documental clausuró el Festival In-Edit en Barcelona, participó en el BAFICI y recibió una nominación en los Premis Gaudí de la Academia del Cinema Català.

Distinciones

  • Arrebato de No Ficción (Premios Feroz, 2024)
  • Festival Internacional de Cine de Moscú (Premio KeenEye por La Singla, 2023)

Referencias

  1. «Biografía de Paloma Zapata - Departamento de Bibliotecas y Documentación del Instituto Cervantes». www.cervantes.es. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  2. Benito, Natalia (27 de enero de 2024). «La murciana Paloma Zapata triunfa en los Feroz por 'La singla'». La Verdad. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 

[1]

[2]

[3]

[4]

[5]

Enlaces externos

  1. «Paloma Zapata». FilmAffinity. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  2. Benito, Natalia (5 de febrero de 2024). «Paloma Zapata, cine documental desde las raíces». La Verdad. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  3. Espacio Andaluz (3 de diciembre de 2023), #SEFF2023 | ENTREVISTA a PALOMA ZAPATA, DIRECTORA del DOCUMENTAL 'LA SINGLA', consultado el 30 de diciembre de 2024 .
  4. «PALOMA ZAPATA: "La música también me sirve de eje para hablar de otras cosas. A partir de ella puedo tocar otros temas, explicar historias". Barcelona Film Commission». www.bcncatfilmcommission.com. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  5. «Paloma Zapata | Dirección, Edición, Producción». IMDb. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 

Information related to Paloma Zapata

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya