Pionus menstruus
El loro cabeciazul (Pionus menstruus) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae endémica de regiones neotropicales. De cabeza grande y cola corta; este robusto loro suele vivir en las copas de áreas arboladas. Forma bandadas cuando no cría, y pasa la noche en grandes grupos en los árboles. Suelen recorrer cierta distancia para pasar la noche, sobrevolando los árboles veloz y enérgicamente. En vuelo es ruidoso, con fuertes y ásperos gritos y reclamos chirriantes y agudos. Calla tras posarse en los árboles para comer. La dieta consiste en frutos, semillas y flores, sobre todo de árboles, aunque a veces visita labrantios para asaltar cultivos como maizales y platanares. Características físicasEn los adultos la cabeza y el cuello son principalmente de color azul brillante, mezclado con rojo rosáceo en la garganta, y la mancha auricular es negra. El pecho es verdoso oscuro con un escamado azul y el abdomen verde. Es verde más oscuro por encima, con las primarias y las timoneras azules, en gran parte, y las coberteras infracaudales y el vexilo interno de las timoneras rojo rosáceo. El iris es café oscuro. El pico, la cera y el anillo ocular son de color negruzco, con una mancha cuadrada rojiza rosácea a cada lado de la maxila, las patas son parduzcas. ComportamientoFrecuentemente forman grandes dormitorios comunales, de donde emergen en pequeñas bandadas para alimentarse durante el día. Es considerada una especie plaga, pues se alimenta de los granos de arroz y maíz. Presentan un tipo de alimentación denominada geofagia consistente en la alimentación de suelos. Se cree que su significación evolutiva es debida a que se genera un potencial de detoxificación. ReproducciónSe reproducen durante la estación seca. ImportanciaSon dispersores de semillas y alimento para otros animales. AmenazasLas principales amenazas del loro cabeciazul son la pérdida de hábitat por deforestación y el tráfico ilegal de fauna silvestre, sin embargo, a pesar de ello, está catalogado como especie de preocupación menor. Galería
Referencias
Enlaces externos
|