Río Torca
El río Torca es un curso natural de agua que nace en la cordillera de los Andes de la Región de Coquimbo y fluye con dirección general norte hasta desembocar en el río Grande (Limarí), que es a su vez un afluente formativo del río Limarí. TrayectoEl río Torca nace en el portezuelo del Cobre en las laderas occidentales del cordón limítrofe internacional y fluye con dirección norte hasta desembocar en el río Grande. Caudal y régimenLa hoya de los ríos Grande, Mostazal, Tascadero, Guatulame, Cogotí, Combarbalá y Pama tienen un régimen nival con influencia pluvial en la parte baja de la cuenca: los mayores caudales se presentan entre octubre y diciembre, debido a los importantes aportes nivales, salvo en la estación Guatulame en el Tome, ubicada en la desembocadura del río homónimo en el embalse La Paloma, que muestra importantes caudales tanto en invierno y primavera. El período de estiaje es común a toda la subcuenca y ocurre en el trimestre dado por los meses de marzo, abril y mayo.[1]: 62 HistoriaFrancisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río:
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924 Sobre el río:
Población, economía y ecologíaVéase tambiénReferenciasBibliografía
Information related to Río Torca |