Salvador García Dacarrete
Salvador García Dacarrete fue un militar y prolífico escritor español. Se desconoce lugar, fecha de nacimiento y vínculos familiares. Alternó siempre sus obligaciones militares con la composición de obras eruditas. Vida castrenseIngresó en 1867 en la Academia Militar de Toledo donde inició la carrera castrense,[1] y siguió ligado al ejército, como oficial, durante el resto de su vida. Estuvo destinado en Cuba hasta 1898. Tras regresar a la península, estuvo destinado en el Hospital Militar de Cádiz; la Academia Militar de Ávila, y la Capitanía General de Valladolid. Fue oficial primero del Cuerpo de Administración Militar, y profesor de la Academia Militar de Ávila, ciudad con la que tuvo un vínculo especial. Intendente de División de la Octava Región Militar,[2] y aviador[3] perteciente a la 52 promoción del susodicho Cuerpo de Administración Militar como piloto observador. En 1910 recibió la cruz de primera clase del Mérito Militar con distintivo blanco, pensionada.[4] ObraSalvador García, junto a Antonio Blázquez y Delgado-Aguilera y Abelardo Merino Álvarez, son tres referentes de la intelectualidad local de Ávila de origen militar.[5] Su obra fue notable y cubría diversos campos, el militar, geografía, historia o la gramática. Entre las principales obras destacan:
También fue autor en 1920, cuando era comandante de Intendencia,[6] del prólogo del libro «Santa Teresa de Jesús, Patrona del Cuerpo de Intendencia Militar» del arcediano de la catedral de Ávila y director de la revista «Tercer Centenario», Emilio Sánchez.[7][8] En el campo social, fue tesorero del primer consejo nacional de la asociación escultista Exploradores de España («boy scouts españoles»).[9] Los registros sobre su actividad personal y literaria desaparecen en la década de 1930, por lo que se desconoce la fecha y el lugar de su muerte. Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Information related to Salvador García Dacarrete |