Samboal
Samboal es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, ubicado en la comarca de la Tierra de Pinares, tiene una población de 461 habitantes (INE 2024). GeografíaPertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.
Núcleos de población
HistoriaSamboal en el siglo XIX«San Boal», así se conocía a mediados del siglo XIX a Samboal. En esa época, la descripción del pueblo realizada por Pascual Madoz en "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España", apunta la existencia de 80 casas, ayuntamiento, en el que estaba la cárcel, y escuela de instrucción primaria mixta. Tenía en aquellos años 75 vecinos, que sumaban «320 almas». Fundamentalmente agrícola, sus gentes cultivaban trigo, centeno, algarrobas, patatas y piñones. Además tenían ganado lanar y vacuno y cazaban liebres y perdices. También se dedicaban al comercio del piñón que extraían de sus poblados pinares y solían vender a los aragoneses.
DemografíaCuenta con una población de 461 habitantes (INE 2024).
Administración y política
PatrimonioEn la localidad se encuentra la Iglesia de Samboal de Carracielo del Pinar, declarada bien de interés cultural en 2001. De estilo románico-mudéjar, se trata, junto con la iglesia de San Andrés de Cuéllar, del máximo exponente de la arquitectura de ladrillo de Segovia. FiestasEn la localidad se celebran las fiestas patronales de San Baudilio (20 de mayo) y las de la Virgen del Carmen (16 de julio). También se celebra Santa Águeda el día 5 de febrero. Referencias
Enlaces externos
|