Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México es una dependencia de la administración pública de la Ciudad de México dependiente de la Jefa de Gobierno, que tiene a su cargo el diseño, coordinación, reordenación, promoción inmobiliaria y aplicación de la política urbana de la Ciudad de México.[cita requerida] La planeación urbana de la ciudad incluye la orientación de su crecimiento, la recuperación de espacios públicos, la reactivación de zonas en desuso, la protección y conservación del paisaje urbano y la promoción de la construcción de vivienda social autosustentable. Estas tareas buscan el desarrollo competitivo de la ciudad, así como fomentar proyectos que tengan un impacto positivo sobre la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.[cita requerida] Entre los ejes que guían el quehacer de la Seduvi, se encuentran el mejoramiento de la movilidad, el crecimiento autosustentable que no se extiende sobre áreas de conservación, el aprovechamiento al máximo del suelo urbano, la productividad, la equidad y el acceso universal.[cita requerida] FuncionesConforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal,[3] algunas de las funciones específicas más importantes de esta secretaría son las siguientes:
Estructura orgánica básicaPara el ejercicio de sus funciones, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México cuenta con la siguiente estructura orgánica:[4]
Órganos desconcentradosLa Autoridad del Espacio Público incluye: EntidadesTitulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Information related to Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México |