Esta especie es considerada poco común y local en sus hábitats naturales: bosques caducifolios, clareras arbustivas y bordes de selva, entre 450 y 1800 m de altitud.[5]
El nombre genérico femenino «Thlypopsis» se compone de las palabras griegas «thlupis»: pequeño pájaro desconocido, tal vez un pinzón o curruca, y «opsis»: con apariencia, que se parece; y el nombre de la especie «inornata», proviene del latín «inornatus»: liso, sin adornos.[6]
↑ abcTaczanowski, W. (1879). «Liste des Oiseaux recueillis au nord du Pérou par M.M. Stolzmann et Jelski en 1878». Proceedings of the Zoological Society of London(en francés y latín). Pt2: 220–245. Nemosia inornata, descripción original p.228. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN0370-2774.
↑Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN978-0-292-71748-0. «Thlypopsis inornata, p. 584, lámina 91(2)».