Todolella
Todolella (en valenciano la Todolella o la Tolella) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca de Los Puertos de Morella. Tiene una población de 147 habitantes (INE 2024). Uno de los lugares de interés turístico es su castillo medieval, que data del siglo XIV. GeografíaEstá situado en el sector central de la comarca, en el límite con la provincia de Teruel. Localidades limítrofesOlocau del Rey, La Mata de Morella, Cinctorres y Forcall todas ellas en la provincia de Castellón y Bordón y Castellote en la de Teruel HistoriaTodolella parece ser de origen musulmán y tras ser conquistada por tropas del rey Jaime I recibió del mismo y en favor de Ramón de Caldera, carta puebla fechada en Valencia el 2 de agosto de 1242. A finales del siglo XIII o principios del XIV, Francisco de Vinatea se casó en primeras nupcias con "Na" Carbona, hija del señor de la Todolella; tras ser absuelto por Jaime II de Aragón del asesinato de su esposa por adúltera, transfirió el señorío de Todolella a su hija Francisqueta, hija de la Villa del Forcall y se fue a vivir a Valencia. En 1691, consigue de manos de Carlos II la independencia al igual que las otras aldeas después de varios siglos de continuas luchas contra Morella para conseguirla. Durante la Guerra de Sucesión en 1710, Todolella fue escenario de una batalla en el puente del río Cantavieja, entre morellanos y migueletes. La noche del 5 al 6 de febrero de 2005 murieron 18 personas en un albergue por intoxicación de monóxido de carbono debido a una mala combustión de una estufa de granja industrial que había sido instalada dentro de la habitación donde dormían esas personas.[1][2][3][4] Sigue siendo el accidente más grave de este tipo registrado en España en las últimas décadas.[5] Administración
Geografía humanaDemografíaCuenta con una población de 147 habitantes (INE 2024).
MonumentosMonumentos religiosos![]()
Monumentos civiles
Lugares de interés
Fiestas locales
Personas notables
Referencias
Enlaces externos
|