Twelve Angry Men
Twelve Angry Men —título en inglés traducible como «Doce hombres enojados» o «Doce hombres airados»— es un episodio dramático para televisión estadounidense de 1954 que forma parte de la serie de antología Studio One. Fue dirigido por Franklin Schaffner sobre un guion de Reginald Rose, y fue protagonizada por Robert Cummings y Franchot Tone. Emitido en directo, tuvo un gran impacto en el público, obtuvo tres premios Emmy y ha sido objeto de adaptaciones a otros medios en diferentes países. El episodio es conocido en español como Doce hombres en pugna y como Doce hombres sin piedad. ArgumentoEl drama representa un jurado obligado a deliberar en un juicio por homicidio. Al principio toman una decisión casi unánime de culpabilidad, con un único disidente de "no culpable", que a lo largo de la obra siembra la semilla de la duda razonable. La historia comienza después de que los alegatos finales han sido presentados en el caso del homicidio. Al igual que en la mayoría de los casos penales de Estados Unidos, los doce hombres deben adoptar su decisión por unanimidad sobre un veredicto de "culpable" o "no culpable". La persona imputada es un joven acusado de asesinar a su propio padre. Al jurado se le indica, además, que un veredicto de culpabilidad conllevará necesariamente una sentencia de muerte. Los doce pasan a la sala del jurado, donde empiezan a familiarizarse con sus respectivas personalidades. A lo largo de sus deliberaciones no se llaman por su propio nombre, sino por el número adjudicado. Varios de los miembros del jurado tienen diferentes razones para mantener prejuicios en contra del imputado: su raza, su origen y la conflictiva relación entre un miembro del jurado y su propio hijo. ProducciónEl episodio se estrenó en Estados Unidos, el 20 de septiembre de 1954 en el espacio Studio One de la cadena de televisión CBS. Fue dirigido por Franklin Schaffner, producido por Felix Jackson y contaba con el siguiente reparto:
Personajes
Premios y nominaciones
AdaptacionesVersión teatralUn año más tarde, en 1955, el propio Reginald Rose adaptó la obra para su representación teatral aprovechando que casi toda la acción transcurría en un solo espacio: la sala de deliberaciones. La versión teatral ha sido traducida a multitud de idiomas y representada en distintas épocas y países con éxito de público. El propio Rose volvió a reescribir nuevas versiones con el paso del tiempo. Versiones cinematográficasEn 1957 se rodó una primera versión cinematográfica titulada 12 Angry Men. Fue producida por el propio Reginald Rose y por el actor Henry Fonda y dirigida por Sidney Lumet sobre un guion escrito nuevamente por Rose. Fonda se reservó el papel protagonista, acompañado en el reparto por Lee J. Cobb, Ed Begley y E. G. Marshall entre otros. En 2007 Nikita Mijalkov dirigió 12 una versión muy libre del dramático de Rose que traslada la acción a Rusia e introduce variantes en el guion. Otras versiones televisivasEn Estados Unidos se realizó una nueva versión titulada también 12 Angry Men, dirigida por William Friedkin, y teniendo por octavo miembro del jurado a Jack Lemmon.[2] Televisión Española realizó tres adaptaciones sucesivas de la obra. En 1959 y 1961 realizó dos retransmisiones en directo, de la misma manera que la original. Pero la más famosa es la que realizó en 1973 protagonizada por José María Rodero, José Bódalo y un selecto elenco de actores de la época. Véase también: Doce hombres sin piedad (TVE)
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Information related to Twelve Angry Men |