Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad.
Hola, Astromessier. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Surveyor 7 no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo, debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.
Hola José! Te quería agradecer por las imágenes que hiciste del AntelSat. No solo están muy bonitas, si no que realmente ayudaron a mejorar el articulo, también las he categorizado en Commons. Hay varios satélites y sondas que no poseen imágenes, si querés, podes crear nuevas imágenes para ellos. Cualquier ayuda que necesites me puedes contactar por mi pagina de discusión, es bueno tener aliados editores sobre la exploración espacial. Un saludo. --BugWarp"Todos los hombres sueñan... pero no de la misma manera." 03:14 29 enero 2018 (UTC)
Puedes hacer ambas cosas, eres libre de hacerlo, pero yo recomendaría reactivar, coordinar y administrar el Wikiproyecto de Astronáutica. Podría apoyar en ello. Además puedes darte cuenta que hay bastante variedad de Wikiproyectos relacionados con el tema. Por lo que crear el de Exploración Espacial, no estaría nada mal, hasta concentraría el trabajo con más detalle y atención en este tema tan amplio. --Levi bernardo (discusión) 04:04 24 oct 2018 (UTC)[responder]
Hola José, espero que estés bien. He visto tus recientes artículos M-V (cohete) y Plataforma Orbital Lunar Gateway.. pero esos artículos ya existían en M-V y Deep Space Gateway. Por favor tené cuidado al crear artículos y asegurate que estos ya no existan. Los artículos van a tener que ser fusionados, se debe agregar la información faltante al articulo original y borrar el segundo, me gustaría ayudarte pero la verdad que estoy corto de tiempo.
Una buena forma de asegurarse que lo estás escribiendo tiene articulo, es buscar su ítem en Wikidata y revisar tiene alguna página enlazada en Wikipedia en Español.
Te invitamos a participar de la campaña global de edición #WikiForHumanRights en Wikipedia desde el 15 de noviembre del 2019 al 30 de enero del 2020. La campaña se propone, por un lado, traducir a la mayor cantidad de idiomas el artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, por el otro lado, actualizar y generar contenido sobre los movimientos juveniles comprometidos con la defensa, protección y promoción de los Derechos Humanos a nivel global.
Pueden encontrar el listado de artículos sugeridos en la página de la campaña.
¡Los y las esperamos!
It's WAM's honor to have you all participated in Wikipedia Asian Month 2019, the fifth WAM. Your achievements were fabulous, and all the articles you created make the world can know more about Asia in different languages!
Here we, the WAM International team, would like to say thank you for your contribution also cheer for you that you are eligible for the postcard of Wikipedia Asian Month 2019.
Please kindly fill the form, let the postcard can send to you asap!
Cheers!
Thank you and best regards,
Wikipedia Asian Month International Team 2020.01
WAM 2019 Postcard
Wikipedia Asian Month 2019
Dear Participants and Organizers,
Kindly remind you that we only collect the information for WAM postcard 31/01/2019 UTC 23:59. If you haven't filled the google form, please fill it asap. If you already completed the form, please stay tun, wait for the postcard and tracking emails.
Hola Astromessier. El título para los artículos sobre la pandemia de coronavirus se obtuvo mediante consenso en la discusión del artículo principal sobre la pandemia, en donde primó la opinión de que el nombre Enfermedad por coronavirus era la traducción más cercana en español al nombre de la enfermedad en inglés, Coronavirus disease, o su acrónimo, COVID-19, y para diferenciarla de las otras enfermedades por coronavirus se agrega el año al igual como se hace en el acrónimo inglés. Saludos Valdemar2018 (discusión) 14:07 17 mar 2020 (UTC)[responder]
WAM 2019 Postcard: All postcards are postponed due to the postal system shut down
Wikipedia Asian Month 2019
Dear all participants and organizers,
Since the outbreak of COVID-19, all the postcards are postponed due to the shut down of the postal system all over the world. Hope all the postcards can arrive as soon as the postal system return and please take good care.
¡Hola! Trabajando en el artículo Starlink, me di cuenta que en la sección Notas colocaste: # SpaceX tiene planes para vender algunos satélites Starlink.[1]. Tuve que dejarlo a un lado para rescatar las notas insertas en la tabla de lanzamientos (si ves el código, aún está, pero como comentario). Te recomiendo que dicha nota la incorpores al artículo, ya sea directamente en el texto, o como lo hice en la tabla, con la plantilla {{refn|group=nota|texto de la nota}}, para que aparezca automáticamente debajo de las otras notas. Recuerda también añadir la referencia que respalda esa afirmación, pues no aparece. Cuidate mucho y saludos, Rjelves(pero dime Rolando)06:49 29 abr 2020 (UTC)[responder]
Because of the COVID19 pandemic, there are a lot of countries’ international postal systems not reopened yet. We would like to send all the participants digital postcards and digital certifications for organizers to your email account in the upcoming weeks. For the paper ones, we will track the latest status of the international postal systems of all the countries and hope the postcards and certifications can be delivered to your mailboxes as soon as possible.
Hola. Podés elegir traducir cualquier artículo de la Wikipedia en inglés o cualquier otra, pero es obligatorio que se cumplan siempre las condiciones de la licencia GFDL, que exigen la atribución de la autoría, de lo contrario, parecería que el autor de un artículo es su traductor y no sus redactores originales. Cuando comenzás una traducción tenés que poner en el resúmen de edición el enlace al contenido original porque una traducción es una obra derivada de la original en otro idioma. En el resumen de edición de la primera versión del artículo traducido tenés que poner siempre el nombre del artículo traducido y la versión que se usa, ya que un enlace interwiki no es válido. Para eso están las plantillas de traducido. Debe hacerse como se indica en la documentación de la plantilla, de manera tal que quede un link a la versión exacta (fecha y hora) que se tradujo e indicar además si es parcial o total. MACS J0416.1-2403, por ejemplo, no es de tu autoría sino una traducción de otra wiki. Además tenés que dejar una plantilla o en los enlaces externos o en la página de discusión del artículo. Podés fijarte en esta página y en esta página. Muchas gracias.--Jalu (discusión) 02:57 11 ago 2020 (UTC)[responder]
Hola Astromessier, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes con el artículo LHCf, debido a que las referencias anexadas no se relacionan claramente con el tema del artículo (ej. spam) o no tienen el formato correcto. Por ello, el artículo ha sido marcado con la plantilla {{Formato de cita}}. Por favor corrige su formato con una de las siguientes opciones:
Es preferible utilizar las plantillas {{cita web}}, {{cita libro}} y {{cita publicación}}. Ejemplo: <ref name="ref_1">{{cita web}}</ref>, llenando los parámetros necesarios como se indica aquí. De esta manera se tendrá una cita «impecable».
Puedes también corregir su formato agregando <ref name="ref_1">[http://www.example.org Texto de vínculo], texto adicional.</ref> al final del texto que se va a referenciar sustituyendo lo siguiente:
http://www.example.org → por la dirección de la página web.
Texto de vínculo → por el nombre que llevará el enlace.
texto adicional → por alguna información extra que se quiera agregar (opcional).
ref_1 → por el nombre interno de la referencia, que debe ser único (opcional); <ref> crea una referencia sin nombre.
Darle un nombre permite reutilizar la misma referencia en otros lugares dentro del mismo artículo, usando <ref name="ref_1"/>.
Después de que hayas corregido el formato de las referencias no olvides colocar {{listaref}} en la sección «Referencias» y quitar la plantilla {{Formato de cita}}.
Puedes consultar también Wikipedia:Referencias y Ayuda:Cómo referenciar, así tu esfuerzo en Wikipedia tendrá mejores resultados. Si luego de leer estas páginas aún tienes dudas o preguntas, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé; o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦🗣20:15 14 ago 2020 (UTC)[responder]
Wikipedia Asian Month 2020
Wikipedia Asian Month 2020
Hi WAM organizers and participants!
Hope you are all doing well! Now is the time to sign up for Wikipedia Asian Month 2020, which will take place in this November.
use Fountain tool (you can find the usage guidance easily on meta page), or else you and your participants’ will not be able to receive the prize from WAM team.
Add your language projects and organizer list to the meta page before October 29th, 2020.
Inform your community members WAM 2020 is coming soon!!!
If you want WAM team to share your event information on Facebook / twitter, or you want to share your WAM experience/ achievements on our blog, feel free to send an email to [email protected] or PM us via facebook.
If you want to hold a thematic event that is related to WAM, a.k.a. WAM sub-contest. The process is the same as the language one.
Due to the COVID-19 pandemic, this year we hope all the Edit-a-thons are online not physical ones.
The international postal systems are not stable enough at the moment, WAM team have decided to send all the qualified participants/ organizers extra digital postcards/ certifications. (You will still get the paper ones!)
Our team has created a meta page so that everyone tracking the progress and the delivery status.
If you have any suggestions or thoughts, feel free to reach out the WAM team via emailing [email protected] or discuss on the meta talk page. If it’s urgent, please contact the leader directly ([email protected]).
Hope you all have fun in Wikipedia Asian Month 2020
Hola! Feliz traslación de la tierra! Hoy celebramos un año nuevo, y dejamos atrás uno, que aunque no fue de los mejores, nos está mostrando el futuro de la exploración espacial y la astronáutica. Ojalá en el 2021 veamos los mayores éxitos en el cielo y podamos estar seguros de que el futuro será increíble. Gracias por todos tus aportes al Wikiproyecto y a la Wikipedia en general. Un saludo! --AstroJefferson21:35 31 dic 2020 (UTC)[responder]
Mesura en los resúmenes de edición
Los resúmenes de edición no son para disquisiciones de este tipo ni para "editorializar" en ellos. La sección simplemente estaba desactualizada y nada más. No hubo propósito de ningún usuario, de los tantos que editan y vigilan ese artículo, de ser parciales en el tratamiento de ningún tema. No hay que buscarle la quinta pata al gato ni exponer ese grado de desconsideración a tantos usuarios que se preocupan por un artículo de gran visibilidad, al menos para un país. Tampoco tiene relevancia enciclopédica ese nivel de detalle, por más que se pueda ver en algún otro artículo. No lo tenía antes, no lo tiene ahora. Porque además ya hay un artículo principal sobre el tema.
Sugiero dos lecturas que no sólo se aplican a los contenidos. También a otros espacios de Wikipedia, en particular los resúmenes de edición:
Aclaré al final que la sección puede ser reescrita con información actualizada. Más allá de las intenciones de los usuarios, la baja cantidad de casos del virus registrado en el país durante esos casi tres meses, que fue el motivo por el cual en primer lugar esa sección fue creada, hace verla, luego de pasado un año desde su creación, un poco injustificada. Si se quiere reescribir la sección, se debe de hacer con el mismo nivel de detalle con el que fueron descritos esos tres primeros meses de pandemia, pero reescribir todo el cronograma de las decisiones que se tomaron durante la pandemia no sería adecuado, debido a que ya existe un artículo con esta información, por lo que sería mejor un resumen general. Como dije antes, no pretendo interpretar las intenciones de los usuarios, pero tampoco puedo dejar pasar por alto el hecho de que esa sección, que trata sobre un tema con información en constante cambio, no haya sido modificada durante tanto tiempo. Astromessier🪐 (discusión) 18:50 4 may 2021 (UTC)[responder]
Concurso Latinoamérica en Wikidata
Hola Astromessier,
Te invitamos a participar del Concurso "Latinoamérica en Wikidata" del 30 de septiembre al 20 de octubre del 2021. El concurso es parte de un esfuerzo colaborativo entre capítulos y grupos de usuarios de la región que cuenta con un grant otorgado por Wikimedia Deutschland y Wiki Movimento Brasil en el marco de la WikidataCon 2021.
El concurso tiene como objetivo mejorar información en Wikidata sobre personas y lugares de Latinoamérica a través de "WikidataGame". Para ello pueden colaborar en dos categorías:
Te invitamos a participar del encuentro "Revuelto de platos" el sábado 13 de noviembre de 16 a 18h. (UTC). Tras la experiencia de la celebración del 20.º aniversario de Wikipedia en español surgió la propuesta de organizar encuentros más enfocados en el aspecto social de la comunidad. En esa línea se plantea «Revuelto de platos», un espacio social de encuentro entre aquellas personas que participan en los proyectos Wikimedia.
En esta ocasión el hilo conductor será la gastronomía y, en este sentido, te invitamos a sumarte con un plato tradicional de tu país. El encuentro también contará con un espacio de juegos para conocernos más y compartir curiosidades del universo Wikimedia.
Pueden encontrar más información y el formulario de inscripción en la página del evento .
¡Los y las esperamos!
Hola Astromessier. Te informo que tu firma no cumple con la política de firmas debido a que, como dice el punto 7, debe tener al menos un enlace a tu página de discusión. Te propongo esta alternativa, que mantiene tu firma igual que antes pero ahora cumpliendo con lo que indica la política: [[User:Astromessier|Astromessier🪐]] ([[User talk:Astromessier#top|<span class="signature-talk">{{int:Talkpagelinktext}}</span>]]).
Te invitamos a participar de un evento social de Wikimedistas en el Jardín Botánico de Montevideo, el sábado 19 de febrero a las 3 PM. Nos encontramos en la Fuente del Jardín Botánico (ubicación https://goo.gl/maps/58kVKoeiotssUaSb9) a partir de las 3 PM. Luego nos moveremos a otro espacio donde haya sombra. El evento se suspende por lluvia.
El objetivo del encuentro es conocernos más entre la comunidad wikipedista de Uruguay, charlar sobre Wikipedia y pasar un momento lindo al aire libre. También haremos una recorrida fotográfica para subir fotos del Jardín Botánico a Wikimedia Commons y potencialmente añadir algunos ítems con Wikishootme.
Wikimedistas de Uruguay aportará bebidas sin alcohol y snacks (proveeremos opciones vegetarianas y sin gluten).
Si llegás más tarde y no nos encontrás, podés escribir a scannopolis [at] gmail.com, pero vamos a señalizar los puntos de encuentro en la medida de lo posible.
Invitación a encuentro por los 21 años de Wikipedia en español
¡Hola Astromessier!
Te invitamos a festejar los 21 años de Wikipedia en español junto con la comunidad wikimedista en Montevideo. Nos encontramos este viernes 20 de mayo a las 21 hs. en El Recreo (Durazno esquina Jackson, antes Kalima). ¡Te esperamos!
Al día siguiente también podés sumarte a la celebración iberoamericana "Coctél wikipedista", un encuentro virtual en donde participarán editoras y editores de la Wikipedia en español de América Latina y España. Si te interesa participar, ¡seguinos en nuestras redes sociales para registrarte!
Una nueva edición de la campaña internacional #1bib1ref está en marcha. Desde Wikimedistas de Uruguay queremos invitarte a participar de dos encuentros:
Sábado 04/06, 14 a 16hs
Encuentro virtual de edición #1bib1ref
Nos reuniremos para sumar referencias utilizando materiales disponibles en repositorios de acceso abierto académicos y científicos.
Hola Astromessier,
Te invitamos al próximo encuentro de la comunidad de wikimedistas, voluntarias/os y personas interesadas en los proyectos Wikimedia de Uruguay.
La cita es el próximo sábado 25 de junio a las 18 horas en el Mercado Ferrando (Chaná 2120 esq. Joaquín de Salterain, Montevideo). Queremos reunirnos para compartir un rato en wikicomunidad. ¡Te esperamos!
Hola Astromessier,
Te invitamos a una visita guiada que nos dará el Departamento Educativo del Museo de la Memoria de Montevideo por la institución. La cita es el próximo sábado 23 de julio a las 14 horas. Nos encontraremos a las 13:45 horas en el hall del Museo, Av. de las Instrucciones 1057.
Es una oportunidad para encontrarnos y compartir una actividad que colabore con sumar y mejorar contenidos en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata. ¡Te esperamos!
Por favor, confirmá tu participación respondiendo en mi espacio de discusión o por correo a pdfont[at]wikimedistas.uy. ¡Nos vemos!
Hola Astromessier,
Te invitamos a un nuevo encuentro de la comunidad de wikimedistas, voluntarias/os y personas interesadas en los proyectos Wikimedia de Uruguay.
La cita es el próximo sábado 13 de agosto a las 18 horas en el Mercado Ferrando (Chaná 2120 esq. Joaquín de Salterain, Montevideo). Queremos encontrarnos presencialmente en el marco de una nueva edición de Wikimanía.
Ofreceremos 3 tarjetas de Amazon de USD25 a las 3 personas que más ediciones hagan hasta el 9 de octubre inclusive. También se entregarán certificados de participación a quienes hagan al menos 10 ediciones válidas en Wikipedia. Para participar, es necesario que te registres en el Dashboard.
Esta actividad tiene lugar en el marco de la Semana del Financiamiento Climático organizada por el Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC). ¡Te esperamos!
Lo que me había llamado la atención en tu cambio era que habías modificado la fecha, pero no el enlace a la fecha correcta, que había quedado en día 29. [2]
Hola, sí fue un despiste de mi parte al utilizar el editor visual, lo que corregí fue que en tu cambio dejaste el enlace al 29, cuando correspondía enlace al 25 de septiembre. Saludos, Astromessier🪐 (discusión) 15:38 8 nov 2022 (UTC)[responder]
Invitación a encuentro para editar
Encuentro presencial de edición
Hola Astromessier,
Te invitamos al último encuentro de la comunidad uruguaya de wikimedistas, voluntarias/os y personas interesadas en los proyectos Wikimedia de este año.
La cita es el próximo sábado 19 de noviembre a las 14 horas en la Casa de las Ciudadanas (Av. Uruguay 1932 esq. Daniel Fernández Crespo, Montevideo). Queremos encontrarnos presencialmente para merendar y editar en compañía Wikipedia y otras plataformas de Wikimedia.
Por favor, confirmá tu participación en la página del encuentro. No olvides traer tu laptop, tablet o celular. ¡Te esperamos!
La imagen que tienes puesta de fondo en tu PD impide que funcione el botón de editar, lleva a la página en Commons de la fotografía. Retírala o corrígelo cuanto antes, por favor. -sasha- (discusión) 12:09 4 dic 2022 (UTC)[responder]
Hola, he deshecho tus ediciones en el artículo Alfa (etología) porque el artículo está relacionado con la etología sin embargo tu traducción se refiere únicamente al hombre (alfa o beta) no tiene absolutamente nada que ver con la etología. Un saludo Jcfidy (discusión) 06:30 5 mar 2023 (UTC)[responder]
Hola Astromessier,
Te invitamos al primer encuentro del 2023 de la comunidad uruguaya de wikimedistas, voluntarias/os y personas interesadas en los proyectos Wikimedia.
La cita es el próximo sábado 22 de abril a partir de las 18 horas en Enriqueta (21 de setiembre esq. Bulevar Artigas, Montevideo). Queremos encontrarnos presencialmente para merendar y conversar sobre nuestros planes para este año.
Por favor, confirmá tu participación respondiendo en la página del encuentro o por correo a pdfont[@]wikimedistas.uy. ¡Te esperamos!
El Desafío de Edición: Ciudades de Uruguay ya comenzó. El objetivo es mejorar el contenido sobre ciudades de nuestro país en los proyectos Wikimedia durante el mes de abril de 2023. Podés editar en Wikipedia o subir fotografías a través de Wikimedia Commons.
Ofreceremos 3 tarjetas de Amazon o BigBox de USD25 a las 3 personas que más ediciones hagan hasta el 30 de abril inclusive. Para participar, es necesario que te registres en el Dashboard.
En el marco del WikiConcurso Wiki por los Derechos Humanos, te invitamos a que hagas énfasis en los aspectos ambientales y de cambio climático de las ciudades. ¡Te esperamos!
El Desafío de Edición: Memoria en Uruguay ya comenzó. Durante el mes de mayo de 2023, el objetivo es mejorar el contenido sobre memoria e historia reciente de nuestro país en los proyectos Wikimedia. Podés editar en Wikipedia, Wikidata y/o subir archivos multimedia a Wikimedia Commons.
Ofreceremos 3 tarjetas de Amazon o BigBox de USD25 a las 3 personas que más ediciones hagan hasta el 31 de mayo inclusive. Para participar, es necesario que te registres en el Dashboard.
Cualquier duda sobre edición, podés contactarme a través de mi página de discusión o por correo a pdfont[@]wikimedistas.uy. ¡Sumate a participar!
@Astromessier, ¡felicitaciones! Sos una de las 3 personas que más editaron en el Desafío de Edición: Memoria en Uruguay. Por favor, enviá un correo a Evelin Heidel, eheidel(@)wikimedistas.uy, para coordinar con ella la entrega del obsequio. ¡Muchas gracias por tu participación! --Paula (WDU) (discusión) 23:22 2 jun 2023 (UTC)[responder]
Nuevo aniversario de Wikipedia en español
Hola Astromessier,
Te invitamos a participar del encuentro Entre fiestas y bailes el sábado 20 de mayo a las 13 horas (hora de Uruguay). Para celebrar el cumpleaños de la Wikipedia en español, nos encontraremos de forma virtual entre aquellas personas que participamos en los proyectos Wikimedia.
En esta ocasión el hilo conductor serán los bailes y festejos tradicionales de cada país de nuestra región. Habrá una trivia y otros juegos para conocernos más y compartir curiosidades del universo Wikimedia alrededor de este tema.
Podés encontrar más información y el formulario de inscripción en la página del evento. ¡Te esperamos!
Buenas buenas... sabés que tengo mis dudas respecto del artículo Asesinato de Michelini, Gutiérrez Ruiz, Barredo y Whitelaw. El artículo es muy corto y la información sobre la resolución de los casos debería ir en sus respectivas biografías, creo que no amerita un artículo nuevo. Me interesa escuchar tu opinión sobre por qué te parece que debería ser un artículo aparte. Scann (discusión) 00:50 30 may 2023 (UTC)[responder]
El Desafío de Edición: Geografía de Uruguay ya comenzó. Durante junio de 2023, el objetivo es mejorar el contenido sobre accidentes geográficos, áreas protegidas de nuestro país y más en los proyectos Wikimedia. Podés editar en Wikipedia, Wikidata y/o subir archivos multimedia a Wikimedia Commons.
Ofreceremos 3 órdenes de compra por USD25 en una librería a las 3 personas que más ediciones hagan hasta el 30 de junio inclusive. Para participar, es necesario que te registres en el Dashboard.
Cualquier duda sobre edición, podés contactarme a través de mi página de discusión o por correo a info[@]wikimedistas.uy. ¡Sumate a participar!
Te invitamos al próximo encuentro de la comunidad de wikimedistas, voluntarias/os y personas interesadas en los proyectos Wikimedia de Uruguay. La cita es el próximo sábado 8 de julio a las 18:30 horas en El Recreo (Durazno 1952, Cordón, Montevideo).
Por favor, confirmá tu participación en la página del encuentro o por correo a pdfont(@)wikimedistas.uy. Nos vemos ahí
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 14:19 10 jul 2023 (UTC)[responder]
Desafío de edición: Fotografía en Uruguay
Hola Astromessier,
El Desafío de Edición: Fotografía en Uruguay comenzó hoy. Durante el mes de agosto, queremos mejorar el contenido sobre la fotografía de nuestro país en los proyectos Wikimedia.
Las 3 personas que más editen recibirán una tarjeta de regalo por un valor de $25 USD. No olvides registrarte para participar.
Cualquier pregunta sobre edición o el desafío, el martes 8 de agosto a las 18:30 horas nos reunimos por Zoom para una hora de la comunidad. Para participar, es necesario que te inscribas en este enlace.
También podés contactarme a través de mi página de discusión o por correo a info[@]wikimedistas.uy. Sumate a participar, ¡te esperamos!
Wiki por los Derechos Humanos 2023: agradecimiento y evaluación
Hola Astromessier,
Muchas gracias por haber participado en Wiki por los Derechos Humanos 2023. Como resultado de la campaña, se han añadido más de 1700 referencias bibliográficas a la Wikipedia en español y superamos las 1000 imágenes libres en Wikimedia Commons.
Te solicitamos ahora que completes esta breve encuesta de evaluación. Tus comentarios nos permitirán mejorar esta iniciativa en futuras ediciones.
Nuevamente, agradecemos mucho tus contribuciones. Hasta #WikiDDHH24
El Desafío de Edición: Diversidad en Uruguay comenzó hoy. Durante el mes de setiembre, queremos mejorar el contenido sobre temas y personas LGBT de nuestro país en los proyectos Wikimedia.
Las 3 personas que más editen recibirán una tarjeta de regalo por un valor de $25 USD. No olvides registrarte para participar.
Cualquier pregunta sobre edición o sobre el desafío, el jueves 7 de setiembre a las 15:00 horas nos reunimos por Zoom para una hora de la comunidad con MiguelAlanCS del Wikiproyecto LGBT+. Para participar, es necesario que te inscribas en este enlace.
El Desafío de Edición: Educación en Uruguay ya comenzó. Durante octubre, queremos mejorar el contenido sobre educación de nuestro país en los proyectos Wikimedia.
Las 3 personas que más editen recibirán una tarjeta de regalo por un valor de $25 USD. No olvides registrarte para participar.
Cualquier pregunta sobre edición o sobre el desafío, el miércoles 18 de octubre a las 11:00 horas nos reunimos por Zoom para una hora de la comunidad con Jorge Gemetto, integrante de Wikimedistas de Uruguay. Para participar, es necesario que te inscribas en este enlace.
Entre el 16 al 18 de noviembre, tendrá lugar la Conferencia GLAM Wiki, un encuentro internacional entre profesionales de la cultura y la comunidad Wikimedia. Si querés participar, es necesario que te registres aquí. ¡No te dejes estar! Hay tiempo hasta este domingo 5 de noviembre para hacerlo.
Durante las 3 jornadas habrá actividades en torno a tópicos de interés para personas que trabajan en instituciones o proyectos patrimoniales que tienen poca, mediana o mucha experiencia en las plataformas Wikimedia. Podés consultar la grilla del programa aquí.
Desde Wikimedistas de Uruguay, queremos invitarte también a participar de las siguientes actividades relacionadas a este gran evento:
El Desafío de Edición: Vacaciones en Uruguay ya comenzó. Durante diciembre de 2023 y enero de 2024, queremos mejorar el contenido sobre atracciones y lugares turísticos de nuestro país en los proyectos Wikimedia.
Las 3 personas que más editen recibirán una tarjeta de regalo por un valor de $25 USD. No olvides registrarte aquí para participar.
Cualquier pregunta sobre el desafío o cómo editar en Wikipedia, mañana martes 12 de diciembre a las 18:30 horas nos reunimos por Zoom para una hora de la comunidad con Federico Colman de Wikimedistas de Uruguay. Para participar, es necesario que te inscribas en este enlace. ¡Te esperamos!
Hola, tal y como comentamos te he dejado un mensaje en la zona de discusión de "Biodanza" haciendo alusión a que ya tengo disponible el borrador inicial de una nueva edición de esta entrada.
Comenzó Carnaval en Uruguay, un nuevo desafío de edición. Durante este mes de febrero, queremos mejorar el contenido sobre el carnaval de nuestro país en los proyectos Wikimedia.
Las 3 personas que más editen recibirán una tarjeta de regalo por un valor de $25 USD. No olvides registrarte aquí para participar.
En el marco de este desafío, el próximo jueves 15 de febrero a las 12:00 horas nos reunimos por Zoom para crear y mejorar fichas de figuras de nuestro carnaval en Wikidata. Para participar, es necesario que te inscribas en este enlace. ¡Te esperamos!
Wikimedistas de Uruguay te invita a participar de las actividades que estamos promoviendo en el mes de abril para la comunidad Wikimedia de nuestro país. Algunas de ellas son:
Desafío Cine y televisión, desde el 1 al 30 de abril. No olvides registrarte aquí para participar y tener la oportunidad de ganar una de las tarjetas de obsequio para quienes más editen.
Primer encuentro de la comunidad uruguaya 2024, el sábado 27 de abril a partir de las 18 horas en el Mercado Ferrando. Añadí tu firma en la página del encuentro o enviá un correo a infowikimedistas.uy para confirmar tu participación.
¡Te esperamos! Y, para estar al tanto de nuestra agenda, podés registrarte en Desafío Uruguay, página en donde vamos actualizando el cronograma de nuestras actividades.
Wiki por los Derechos Humanos 2024 ¡ya comenzó!. Únete a mejorar el contenido sobre cambio climático y sustentabilidad en los proyectos Wikimedia.
Desde el 15 de abril al 15 de junio, te invitamos a:
crear, mejorar y actualizar artículos en una Wikipedia de un idioma de nuestra región y participar en el concurso de edición,
compartir tus fotografías en el Concurso Concurso de Fotografía de Naturaleza 2024 para visibilizar la biodiversidad, la crisis de contaminación, la crisis climática y las alternativas de solución en nuestra región,
tomar parte en actividades presenciales y virtuales impulsadas por los grupos organizadores en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, instituciones patrimoniales y educativas sobre temas relacionados a sustentabilidad, ambiente y cambio climático.
Wikimedistas de Uruguay te invita a participar en las actividades que estamos promoviendo durante junio. Algunas de ellas son:
Desafío Oficios rurales, desde el 1 al 30 de junio. No olvides registrarte aquí para participar y tener la oportunidad de ganar una de las 3 tarjetas de obsequio.
También te recordamos que siguen vigentes el concurso Foto.Física 2024 y el desafío de programación El juego de Wikidata. Para estar al tanto de nuestra agenda, podés consultar la página Desafío Uruguay en donde vamos actualizando el cronograma de nuestras actividades.
Wikimedistas de Uruguay te invita a participar en nuestras actividades durante el mes de julio. Algunas de ellas son:
Desafío Migraciones, desde el 1 al 31 de julio, acompañado por el panel “Migraciones: pasado, presente y futuro” el próximo jueves 11 a las 18:30 horas en nuestro canal de Youtube. No olvides registrarte aquí para participar.
Concurso WPWP Uruguay 2024, desde el 1 de julio al 31 de agosto para sumar imágenes disponibilizadas por el CdF, el MNHN y la Sala de Medios de la IM en artículos de Wikipedia.
Encuentro invernal de la comunidad uruguaya, el sábado 27 de julio a partir de las 18 horas en La Cretina (Montevideo). Añadí tu firma en la página del encuentro o enviá un correo a infowikimedistas.uy para confirmar tu participación. ¡Te esperamos!
Te recordamos que en Desafío Uruguay vamos actualizando el calendario de nuestras actividades. Cualquier consulta o comentario, quedo atenta.
@Astromessier, ¡felicitaciones!. Sos una de las 2 personas que más editó durante Desafío Uruguay: Oficios rurales. Por favor, enviá un correo a Evelin Heidel, eheidel(@)wikimedistas.uy, para coordinar con ella la entrega del obsequio.
Wikimedistas de Uruguay te invita a participar en nuestras actividades en setiembre. Algunas de ellas son:
Desafío Diversidad. No olvides registrarte aquí. Y, si vas a una de las marchas por la diversidad que tendrán lugar este mes, te invitamos a compartir tus fotografías de la celebración a través de este link.
Concurso Click a la escuela 2024. Hasta el 30 de setiembre subí, a través de WikiShootMe, fotografías de escuelas y edificios escolares de nuestro país. ¡Animate a participar!
Recordá que en la página Desafío Uruguay vamos actualizando el calendario de nuestras actividades de edición y formación tanto virtuales como presenciales.
Wikimedistas de Uruguay te invita a participar en nuestras actividades de octubre. Algunas de ellas son:
El Desafío Pan, vino y queso, desde el 1 al 31 de octubre. No olvides registrarte aquí para participar y mejorar contenidos sobre nuestra cultura gastronómica.
El Concurso fotográfico Elecciones 2024, que finaliza el 31 de octubre, unos días después de las elecciones generales que tendrán lugar en todo el país. Sumate a documentarlas en Wikimedia Commons.
No olvides consultar la página Desafío Uruguay para estar al tanto de nuestras actividades de edición y formación tanto virtuales como presenciales.
La Fundación Wikimedia está realizando una encuesta entre los wikipedistas para entender mejor qué atrae a los bibliotecarios a contribuir a Wikipedia y qué influye en la retención de estos. Utilizaremos esta investigación para mejorar las experiencias de los wikipedistas y resolver problemas y necesidades comunes. Te hemos identificado como un buen candidato para este estudio y agradeceríamos mucho tu participación en esta encuesta anónima.
No es necesario ser bibliotecario para participar.
Responder la encuesta te tomará entre 10 y 15 minutos. Puedes leer más información sobre el estudio en su página meta y consultar el aviso de privacidad.
Por favor, encuentre nuestro contacto en la página Meta si tiene alguna pregunta o inquietud.
Campaña 16 días de activismo contra la violencia de género. Hasta el 10 de diciembre te invitamos a mejorar la información sobre organizaciones de mujeres de América Latina y el Caribe en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata. ¡Animate a participar!
Encuentro despedida del 2024. El próximo viernes 29, a partir de las 20:00 horas, nos reunimos para despedir el año. Para participar, por favor, completá este breve formulario.
Recordá que en la página Desafío Uruguay vamos actualizando el calendario de nuestras actividades de edición y formación tanto virtuales como presenciales.
Desde Wikimedistas de Uruguay queremos desear felices fiestas a la comunidad de editoras y editores de nuestro país y agradecer especialmente a quienes han participado en nuestras actividades.
Te invitamos a:
Sumarte al Desafío ¡Tema libre!. Durante diciembre y enero, te proponemos mejorar contenido en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata sobre alguno/s de los temas de Desafío Uruguay del año.
Suscribirte a nuestro boletín mensual para recibir por correo las novedades del grupo una vez al mes.
Responder las preguntas que el usuario Oscar . propone para conocer las reflexiones de personas experimentadas en esta plataforma.
Por último, si no deseas recibir estos mensajes en tu página de discusión, por favor, contestá este mensaje con la palabra BAJA.
¡Hola! Es la época del año donde reflexionamos del ciclo que termina y recibimos con brazos abiertos uno nuevo lleno de retos y oportunidades. ¡Felices fiestas y próspero año nuevo! ¡Gracias por tus constribuciones y por ser un gran amigo! =) --Gilc Atmey(¿Ocurrió un error?)22:03 24 dic 2024 (UTC) .[responder]
Quiero preguntar algo, pero no se si es el lugar adecuado pa que me comprendan, quisiera primero saber si en Google los códigos se pueden trasladar a alguna app fuera o fichero o así y si luego algunos de esos vales son canjeable de manera original o no --Coach psicología (discusión) 21:08 13 ene 2025 (UTC)[responder]
Hola Astromessier, tengo una pregunta, quiero actualizar la imagen del planetario en la wikipedia en ingles (pasa que tienen el logo desactualizado) ¿Cómo tengo que hacer para modificarla? --Te Cebo Un Mate (discusión) 21:28 15 ene 2025 (UTC)[responder]
Hola, soy una persona que me gusta mucho el arte, en especial el realismo social, de los muralistas mexicanos como Diego Rivera, Siqueiros, y los argentinos como Berni, Spilimbergo y Candioti.
He visto que no hay información de Ana Candioti en Wikipedia y si hay de artistas de menor categoría que ella. Ana tiene 80 años, es una artista consagrada, estaunidense-argentina, y merece tener su biografía en Wikipedia. Me ayudas con esto?
Hola, publique https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ana_Candioti y la borraron, era un intento de hacer la wikipage de Ana Candioti, una grande del realismo social, artista visual, Argentina-Estadounidense. Obviamente no se como se hace esto, no conozco el editor y etc. Por favor ayudame, es muy importante esta señora, que ta tiene 80 años. Puedes conocerla en anacandioti.com p googleando. Saludos. --Leeloo Gea (discusión) 03:46 16 ene 2025 (UTC)[responder]
Si, pero me canse de tanta burocracia de Wikipedia, le pase el caso a una amiga periodista que conoce la obra e importancia de Ana Candioti, es un ejemplo para todas las mujeres del mundo, y merece estar en Wikipedia... hay gente tan indeseable en Wikipedia, es ilógico que no haya un artículo de la Candioti. Leeloo Gea (discusión) 15:56 16 ene 2025 (UTC)[responder]
Hola, mira, yo sé que estás ocupado, pero, me podés ayudar con una cosa más, podés hacer que mis páginas no salgan cuando alguien las busque, porfa ayudamé con eso --Komencanto 10 (discusión) 04:39 18 ene 2025 (UTC)[responder]
¡Hola! Gusto en saludarte, soy parte del medio de noticias "Te la canto", estoy estudiando un poco como es todo para poder empezar a publicar algunas cosas referentes a tecnologías emergentes que veo que es interesante para profundizar, quisiera hacer un primer articulo sobre un joven de la ciudad donde tenemos el medio, que creo que seria interesante comentarlo por que esta destacándose y logrando cosas interesantes. Además de esto quisiera comenzar a poder aportar a otros artículos que tengan que ver sobre los temas que entiendo, para esto debo entrar al articulo y al hacer una cambio eso queda, hay un proceso de verificación o como funciona? disculpa que soy nueva y estoy tratando de entender jaja subir al portar web de noticias es bastante sencillo pero aquí esta más complicado. --TeLaCanto Noticias (discusión) 06:05 19 ene 2025 (UTC)[responder]
Saludos apreciada mentora, tengo una pregunta crítica:
He realizado en 4 ocasiones la edición a un párrafo que expone sin mi autorización información personal. Sin embargo, cada vez que entro aún sigue la misma información, y esto me pone muy nervioso pues no deseo que esa información sobre donde estamos mi pareja y yo circule en la red. ¿Por cual razón no se ha eliminado la información? Agradecería su ayuda y estoy presto a aportar cualquier información que permita verificar que soy Julian Parra, a quien se refieren en el artículo. Gracias. --JulianParraIsVe (discusión) 23:48 23 ene 2025 (UTC)[responder]
Buenos días, Astromessier:
He publicado en mi taller un borrador de un artículo sobre Alberto Carrillo Cázares.
Este artículo ha sido modificado para evitar un texto panegírico, eliminando cuestiones que podrían sólo servir para enaltecer al personaje, pero sin mucha trascendencia; asimismo, se incluyeron críticas sobre Cázares emitidas por autoridades universitarias para que el texto sea más equilibrado.
Espero que se pueda revisar para determinar si cumple con lo necesario para ser publicado como artículo. El enlace es el siguiente: https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:CronoIus/Taller
Mil gracias y quedo atento a su amable respuesta. --CronoIus (discusión) 17:44 24 ene 2025 (UTC)[responder]
al final, estoy en mi taller, me puse a hacer el artículo de Ana Candioti, ya entendi como colocar referencias y enlaces, y quiero colocar imágenes pero no se como... me explicas?
Y mira mi taller, para que me digas si esta bien el artículo. Quiero colocar algo sobre su vida personal, darle más color a su historia, y para eso una amiga periodista me dijo que le llamo y la ira a ver en unos días para entrevistarla.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Usuario:Leeloo_Gea/Taller/Ana_Candioti --Leeloo Gea (discusión) 18:28 24 ene 2025 (UTC)[responder]
Estimado mentor. Me gustaría que ud. pueda revisar mi trabajo y ayudarme a corregir los errores y subir a la web lo trabajado. Gracias x su atención. --Elyish (discusión) 16:18 27 ene 2025 (UTC)[responder]
Las actividades de 2025 ya comenzaron y Wikimedistas de Uruguay te invita a participar en las de este mes. Algunas de ellas son:
Concurso fotográfico Wiki❤️Fiestas de Uruguay. Hasta el 31 de marzo, podés subir tus registros de fiestas populares de nuestro país.
También te invitamos a participar en actividades relacionadas, como la charla entre Chiara Miranda y Ernesto Alves Cómo mejorar la información sobre el carnaval uruguayo en Wikipedia, del próximo martes 11 de febrero a las 18:30 horas. En este enlace accedés al Zoom.
Desafío Uruguay: derechos sociales y culturales. Hasta el 31 de marzo, sumate a mejorar información sobre la implementación y ejercicio de derechos sociales y culturales en nuestro país en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata.
En nuestra página en Meta iremos actualizando el calendario 2025 de actividades de edición y formación tanto virtuales como presenciales. ¡Te esperamos!
Hola @Elyish, ya había dejado otra retroalimentación en la página de discusión de tu taller. Al artículo aún le faltan muchas mejoras para poder ser publicable y no has hecho las correcciones necesarias. Si necesitas ayuda adicional con el artículo, no dudes en preguntar, pero también debes estar dispuesto a invertir el tiempo necesario en ello. Saludos, Astromessier🪐 (discusión) 22:02 5 feb 2025 (UTC)[responder]