ARA Entre Ríos (D-7)
El ARA Entre Ríos (D-7) fue un destructor/torpedero de la clase Buenos Aires que prestó servicio en la Armada Argentina entre 1938 y 1973. HistoriaEntró al servicio con la Armada en 1938. Tenía un desplazamiento 1375 t, una eslora de 98,45 m, una manga de 10,58 m y un calado de 3,2 m. Estaba propulsado por dos turbinas de engranajes y tres calderas. Su velocidad máxima eran los 35,5 nudos. Su armamento eran cuatro cañones de calibre 120 mm, ocho ametralladoras de 12,7 mm y ocho tubos lanzatorpedos de 533 mm.[1] El 16 de septiembre de 1955, el Entre Ríos se sublevó en Puerto Madryn plegándose al golpe de Estado autodenominado «Revolución Libertadora». Bombardeó Mar del Plata y bloqueó el tráfico marítimo en el estuario del Río de la Plata.[2] El 21 de mayo de 1958 a la mañana, el Entre Ríos participaba de habituales ejercicios en el golfo Nuevo. Los otros buques presentes eran los cruceros General Belgrano y Nueve de Julio; los destructores Buenos Aires, Misiones y Santa Cruz; el buque taller Ingeniero Iribas; y los remolcadores Sanavirón y Charrúa. En determinado momento, el Buenos Aires alertó la detección de un submarino. De inmediato, los destructores se abocaron a la tarea de perseguir al intruso bombardeando la zona. Buscaron hasta el atardecer del día siguiente sin obtener resultados y abandonaron la tarea.[3] Causó baja en 1973.[1] Véase también
Referencias
Information related to ARA Entre Ríos (D-7) |