Cooperativa CALF
Cooperativa CALF, es una cooperativa radicada en la Ciudad de Neuquén responsable de la distribución de la energía eléctrica en dicha ciudad y otras localidades aledañas. HistoriaCALF fue fundada el 17 de diciembre de 1933 en la ciudad de Neuquén, fecha en la que se celebró la primera asamblea de vecinos en el cine «La Armonía» ubicado en la calle Sarmiento 24. Anteriormente el servicio eléctrico era prestado por la empresa Usinas Unidas, integrada por capitales ingleses y argentinos. Dicha prestación era onerosa y deficiente, lo que motivó a los vecinos a organizarse cooperativamente.[1] El 30 de julio de 1933 un grupo de ciudadanos, inspirados por la prédica cooperativista de don Jesús Merino Villanueva, convocaron a una reunión y allí decidieron crear la Usina del Pueblo. En diciembre de ese mismo año, quedó constituido el primer Consejo Directivo de CALF, con 121 socios fundadores mientras que el primer consejo de administración fue presidido por Ángel Pérez e integrado por Luis Guiñazú, Antonio Arias, Javier Salvadó, Eduardo Castro Rendón, Remigio Bosch y Vicente Chrestía. Posteriormente se compró el terreno y se construyó el edificio que actualmente ocupa la sede central de CALF. El desarrollo paulatino de la cooperativa se reflejó en junio de 1938 cuando llegaron los primeros motores para la Usina. El 1 de noviembre de ese mismo año, CALF comenzó a brindar el servicio eléctrico y de alumbrado público en Neuquén, el que continúa ininterrumpidamente hasta hoy. AutoridadesCALF se rige por un sistema de elección indirecta. Según su estatuto social, la administración de la cooperativa está a cargo de un Consejo de Administración constituido por 12 titulares y 4 suplentes que se renuevan de a tercios. Dichos consejeros son elegidos por un Cuerpo de Delegados durante una asamblea anual ordinaria. El Cuerpo de Delegados está a su vez integrado por 92 delegados titulares y 92 suplentes que son votados en listas por los socios de la cooperativa. El Consejo de Administración se compone de los siguientes cargos: Presidente, Vicepresidente primero y segundo, Secretario General, Secretario de Actas, Prosecretario, Tesorero y Protesorero, 4 vocales titulares y suplentes, Síndico Titular y suplente. La conducción actual está disponible en la página web de la cooperativa. ServiciosCon el tiempo la cooperativa fue ampliando su oferta de servicios.
Controversias
Referencias
Enlaces externosInformation related to Cooperativa CALF |