Las Elecciones federales en Baja California de 2000 se llevó a cabo el domingo 2 de julio de 2000 y en ellas fueron renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Baja California:
- Diputados Federales de Baja California: 6 Electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los Distritos electorales, mientras otros son elegidos mediante representación proporcional.
- Senadores por Baja California: 2 electos por mayoría relativa y 1 por representación proporcional.
Candidatos
Distrito I (Mexicali)
Distrito II (Mexicali)
Distrito III (Ensenada)
Distrito IV (Tijuana)
Distrito V (Tijuana)
Distrito VI (Tijuana)
[2]
Resultados
12 partidos políticos nacionales tendrán la posibilidad de registrar candidatos, de manera individual, formando coaliciones electorales entre dos o más partidos, o registrando candidaturas comunes, es decir registrar a un mismo candidato aunque cada partido compita de manera independiente.
Diputados federales
Senadores
Presidente de México (Datos locales)
Partido/Coalición |
Candidato |
Votos |
Porcentaje
|
|
|
Alianza por el Cambio |
Vicente Fox Quesada Hecho |
429,194 |
|
|
|
Partido Revolucionario Institucional |
Francisco Labastida Ochoa |
319,477 |
|
|
|
Alianza por México |
Cuahutémoc Cárdenas Solórzano |
77,340 |
|
|
|
Democracia Social |
Gilberto Rincón Gallardo |
14,562 |
|
|
|
Partido de Centro Democrático |
Manuel Camacho Solís |
3,470 |
|
|
|
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana |
Porfirio Muñoz Ledo |
3,080 |
|
|
Fuente: Instituto Federal Electoral[4]
|
Referencias