La galaxia enana de Bootes I (Boo I dSph) es una galaxia descubierta en 2006, que parece débil, con una luminosidad de 100,000 lúmenes y una magnitud absoluta de –5,8. Se encuentra a unos 197,000 años luz (64,7 kilopársercs) de distancia, en la constelación de Bootes. Esta galaxia enana esferoidal parece estar perturbada por las mareas[1] de la Vía Láctea, a la que orbita, y tiene dos colas estelares que se cruzan formando una cruz.[cita requerida] Las galaxias perturbadas por mareas generalmente solo forman una cola.[cita requerida] La galaxia parece estar alargada significativamente, con una elipticidad de ε = 0.68 ± 0.15.[3]
Como muchas galaxias enanas esferoidales ultradébiles, toda la galaxia parece más débil que el sistema Rigel (magnitud absoluta –7,84).[4] Aun así, es una de la más luminosas[5] además de ser pobre en metales, como otras esferoidales enanas, con una metalicidad media de −2,34.[5]
La población estelar de la galaxia está formada en su mayoría por estrellas muy antiguas. Ambas poblaciones tienen esencialmente la misma edad, 13,4 mil millones y 13,3 mil millones de años, respectivamente, siendo la mayoría de las estrellas de esta última población.[6]
Véase también
Notas
Referencias
- ↑ a b Belokurov, V.; Zucker, D. B.; Evans, N. W.; Wilkinson, M. I. et al. (2006). «A Faint New Milky Way Satellite in Bootes». The Astrophysical Journal 647 (2): L111-L114. Bibcode:2006ApJ...647L.111B. arXiv:astro-ph/0604355. doi:10.1086/507324.
- ↑ «NAME Bootes Dwarf Spheroidal Galaxy». SIMBAD. Centre de données astronomiques de Strasbourg. Consultado el 15 de diciembre de 2023.
- ↑ Longeard, Nicolas; Jablonka, Pascale; Arentsen, Anke; Thomas, Guillaume F.; Aguado, David S.; Carlberg, Raymond G.; Lucchesi, Romain; Malhan, Khyati et al. (2022). «The Pristine dwarf galaxy survey – IV. Probing the outskirts of the dwarf galaxy Boötes I». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 516 (2): 2348-2362. Bibcode:2022MNRAS.516.2348L. arXiv:2107.10849. doi:10.1093/mnras/stac1827.
- ↑ Shultz, M.; Wade, G. A.; Petit, V.; Grunhut, J.; Neiner, C.; Hanes, D.; MiMeS Collaboration (2014). «An observational evaluation of magnetic confinement in the winds of BA supergiants». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 438 (2): 1114. Bibcode:2014MNRAS.438.1114S. arXiv:1311.5116. doi:10.1093/mnras/stt2260.
- ↑ a b Jenkins, Sydney A.; Li, Ting S.; Pace, Andrew B.; Ji, Alexander P.; Koposov, Sergey E.; Mutlu-Pakdil, Burçin (2021). «Very Large Telescope Spectroscopy of Ultra-faint Dwarf Galaxies. I. Boötes I, Leo IV, and Leo V». The Astrophysical Journal 920 (2): 92. Bibcode:2021ApJ...920...92J. arXiv:2101.00013. doi:10.3847/1538-4357/ac1353.
- ↑ Brown, Thomas M.; Tumlinson, Jason; Geha, Marla; Simon, Joshua D.; Vargas, Luis C.; Vandenberg, Don A.; Kirby, Evan N.; Kalirai, Jason S. et al. (2014). «The Quenching of the Ultra-Faint Dwarf Galaxies in the Reionization Era». The Astrophysical Journal 796 (2): 91. Bibcode:2014ApJ...796...91B. arXiv:1410.0681. doi:10.1088/0004-637X/796/2/91. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2023.
Enlaces externos