Leslie Fiedler
Leslie Aaron Fiedler (8 de marzo de 1917 - 29 de enero de 2003) fue un crítico literario estadounidense, conocido por su interés en la mitografía y su defensa de la ficción de género. Su obra incorpora la aplicación de teorías psicológicas a la literatura estadounidense.[1] Su libro más conocido es Love and Death in the American Novel (Amor y muerte en la novela americana, 1960). También publicó ensayos sobre otros asuntos culturales, como la ciudad, la fascinación ante lo raro, la situación política estadounidense o el impacto de la bioética. Considerado una de las figuras más influyentes del pensamiento cultural estadounidense del siglo XX, Fiedler es autor de más de 40 obras, algunas de las cuales se han utilizado en muchos cursos en universidades estadounidenses. Primeros años de vidaFiedler nació en Newark, Nueva Jersey, de padres judíos Lillian y Jacob Fiedler. "Eliezar Aaron" era su nombre hebreo original. En sus primeros años, desarrolló una fuerte conexión con sus abuelos.[2] Asistió a South Side High School[3] antes de especializarse en inglés en la Universidad de Nueva York.[4] Posteriormente, asistió a la Universidad de Wisconsin, donde obtuvo su maestría en 1939 y su doctorado en 1941. Entre 1942 y 1946 se desempeñó como intérprete de japonés y criptólogo militar en la Reserva Naval de Estados Unidos. CarreraDespués de la Segunda Guerra Mundial, Fiedler continuó investigando en la Universidad de Harvard. Enseñó en muchas universidades tanto en el extranjero como en los Estados Unidos. Fue profesor en la Universidad de Montana de 1941 a 1965. En 1964, comenzó a enseñar en la Universidad de Buffalo, donde permaneció hasta su jubilación. La Fundación Rockefeler le ofreció una beca postdoctoral en Harvard. Un artículo retrospectivo sobre Leslie Fiedler en el New York Times Book Review de 1965 se refirió a Love and Death in the American Novel como "uno de los grandes y esenciales libros sobre la imaginación estadounidense... una obra importante aceptada". Este trabajo analiza en profundidad tanto la literatura como los personajes estadounidenses desde la época de la Revolución Americana hasta el presente. De ahí surge el juicio alguna vez escandaloso (ahora cada vez más aceptado) de Fiedler de que la literatura estadounidense es incapaz de abordar la sexualidad adulta y está patológicamente obsesionada con la muerte. Además de ensayos y crítica, Fiedler también fue novelista y cuentista.[5] Últimos añosEn la década de 1990, la producción de Fiedler disminuyó y el material nuevo era esporádico, pero recibió muchos honores en este período. En 1994, Fiedler recibió la Medalla Hubbell por su contribución al estudio de la literatura. En abril de 1995, se llevó a cabo un congreso en su honor llamado "Fiedlerfest" en el Centro de las Artes de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo. Varios escritores famosos como Camille Paglia, Allen Ginsberg e Ishmael Reed le rindieron homenaje a él y a sus obras.[6][7][8] [9] En 1998, Fiedler recibió el premio Ivan Sandrof Lifetime Achievement Award del Círculo Nacional de Críticos de Libros. El 29 de enero de 2003, un mes antes de cumplir 86 años, murió en su casa de Buffalo. Vida personalFiedler estuvo casado con Margaret Ann Shipley desde 1939 hasta su divorcio en 1972.[1] En 1973 se casó con Sally Andersen; permanecieron casados hasta su muerte.[1] Fiedler tuvo seis hijos y dos hijastros.[1] Premios
Obras
Referencias
Information related to Leslie Fiedler |