Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Peces neotropicales

Un pez loro arcoíris que vive en el reino neotropical.

Los peces de agua dulce de las zonas tropicales de Sudamérica y Centroamérica representan uno de los ecosistemas acuáticos más diversos y extremos de la Tierra, con más de 5.600 especies, que representan alrededor del 10% de todas las especies de vertebrados vivos. La excepcional diversidad de especies, adaptaciones e historias vitales observadas en la ictiofauna neotropical ha sido objeto de numerosos libros y trabajos científicos, especialmente en los ecosistemas acuáticos maravillosamente complejos de la cuenca del Amazonas y las cuencas fluviales adyacentes (por ejemplo, Goulding y Smith, 1996; Araujo-Lima y Goulding, 1997; Barthem y Goulding, 1997; Barthem, 2003; Goulding y otros, 2003). Muchos de los avances en ictiología neotropical se han resumido en tres volúmenes editados: Malabarba y otros (1998);[1]​ Reis y otros (2003);[2]​Albert y Reis (2011).[3]

Hábitat

La ictiofauna neotropical se extiende por las aguas continentales de América Central y del Sur, desde el sur de la Mesa Central en el sur de México (~ 16° N) hasta el estuario de La Plata en el norte de Argentina (~ 34° S). Los peces de esta región están restringidos en gran medida a las porciones tropicales húmedas del reino Neotropical, tal como lo definieron Sclater (1858) y Wallace (1876), quedando excluidos de las laderas áridas del Pacífico de Perú y el norte de Chile, y las regiones boreales del Cono Sur en Chile y Argentina (Arratia, 1997; Dyer, 2000). La vasta región ictiofaunística neotropical se extiende por más de 17 millones de km² de bosques tropicales húmedos de tierras bajas, humedales inundados estacionalmente y sabanas, y también por varias regiones periféricas áridas (por ejemplo, el noroeste de Venezuela; el noreste de Brasil; el Chaco de Paraguay, Argentina y Bolivia). En el núcleo de este sistema se encuentra la Amazonia, el mayor sistema fluvial de agua dulce interconectado del planeta. Este sistema incluye los drenajes de la propia cuenca del Amazonas y de dos grandes regiones adyacentes, la cuenca del Orinoco y el Escudo Guayanés. El río Amazonas es, desde cualquier punto de vista, el mayor del mundo, ya que vierte en el Atlántico cerca del 16% del agua dulce que fluye en el planeta (Goulding y otros, 2003b).

Referencias

  1. Luiz Malabarba (1998). The Phylogeny and Classification of Neotropical Fishes. Edipurcs. Archivado desde el original el March 5, 2016. 
  2. Roberto E. Reis (2003). Checklist of the Freshwater Fishes of South and Central America. Edipurcs. ISBN 9788574303611. 
  3. James S. Albert; Roberto E. Reis (8 March 2011). Historical Biogeography of Neotropical Freshwater Fishes. University of California Press. p. 308. Consultado el 28 June 2011. 

Enlaces externos

Information related to Peces neotropicales

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya